Walk with me, planos y mapas poco convencionales
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Walk with me, planos y mapas poco convencionales

Por Gràffica
28/03/2014
en Diseñadores
0
46
REDES
1.1k
LECTURAS
Walk with me es una editorial y estudio de diseño madrileño que se dedica casi en exclusividad al desarrollo de mapas y guías no convencionales. Pretenden descubrir ciudades y barrios a través de nuevas fórmulas narrativas, huyendo de las guías informativas y de sus lugares comunes.

Diseño de plano de San Sebastián, diseñado por Walk with me

Walk with me está compuesto por Pablo Baqué (es fundador de Walk with me y fotógrafo), Guillermo Trapiello (es el director de arte y el cartógrafo), Inés Muñozcano (es la Copywritter y la Social Media), Julià Roig (es el diseñador gráfico) y Andrés Lozano (es el ilustrador).

El principal objetivo de Walk with me es representar la ciudad de manera que estimule la memoria y la emoción del usuario y así establecer un vínculo con él: «No todos los mapas merecen llegar al papel; creemos que es un honor que hay que ganarse», afirma el equipo.

Les gusta involucrarse en todas las fases del proceso de diseño, mezclar y aprender de todas las disciplinas que ayuden a explicar el mundo de los mapas: la geografía, la ilustración, el diseño gráfico, el urbanismo.

Han realizado colaboraciones para Suitcase Magazine,  Heineken y para la Comunidad de Madrid.

Si quieres saber más acerca de Walk with me o ver más proyectos, puedes visitar su página web o su tienda.

_____

+info en: www.walkwithme.es

Portada del plano del barrio de MalasañaDiseño del plano del barrio de MalasañaDiseño del plano del barrio de MalasañaDetalle del plano del barrio de MalasañaDiseño de plano de ChuecaDiseño de plano de ChuecaDiseño del plano del Barrio de las LetrasDiseño del plano del Barrio de las LetrasPoster del plano La Latinadetalle del poster Sol y PalacioPortada del plano diseñado para la Comunidad de MadridDetalle del plano Ruta Letras y Espadas, diseñado para la Comunidad de Madrid

 

 

–

compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

Metamorfosis, visiones fantásticas según cuatro maestros de la animación

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Branding

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Por Gràffica

La CIA ha presentado su nueva imagen que intenta acabar con su tradicional identidad de club de hombres blancos privilegiados.

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Estas son las 10 cámaras más vendidas del momento

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad