Viva la Vulva, la campaña de AMVBBDO ganadora de un Black Pencil en los D&AD 2019
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Viva la Vulva, la campaña de AMVBBDO ganadora de un Black Pencil en los D&AD 2019

Por Gràffica
29/05/2019
en Publicidad
0

La semana pasada se celebraron los Premios D&AD 2019 en una gala en Londres donde se hizo entrega de seis Black Pencils. Uno de ellos fue para la campaña Viva la Vulva, realizada por Abbott Mead Vickers BBDO y la productora con base en Reino Unido Somesuch. 

Viva La Vulva es una campaña realizada para la marca de higiene femenina Libresse, que pretende animar a las mujeres a hablar sobre sus vaginas, celebrar la vulva en todas sus formas y luchar contra los mitos, las inseguridades y los estereotipos a los que están sometidas las mujeres cuando se trata de sus genitales. El spot lo consigue a través de diferentes metáforas visuales, representando a la vulva con un toque divertido y simpático.

Esta campaña es muy rompedora ya que la publicidad relacionada con los productos de higiene femenina suele estar encasillada bajo características y premisas que están dirigidas a connotar una femineidad muy sutil y, sobre todo, nunca en tono de humor. Todo lo contrario a lo que ocurre en Viva la Vulva.

Esta pieza publicitaria, sigue los pasos del anterior spot de la marca —lanzado en 2017 y también realizado por Abbott Mead Vickers BBDO dentro de la misma campaña #BloodNormal—, normalizando temas relacionados con los genitales femeninos que siempre han sido tabú y que han llevado a las mujeres a avergonzarse a la hora de hablar sobre experiencias o problemas relacionados con la vulva.

Para Viva la Vulva, han encontrado en el humor y en la canción Take Yo’ Praise” de Camille Yarbrough las mejores herramientas para desdramatizar y eliminar el estigma social.

Con esta campaña, Libresse quiere contribuir a una cultura más abierta donde las mujeres puedan sentirse orgullosas de lo que tienen, puedan sentirse bien al hablar de sus genitales y puedan cuidarlos sin sentirse avergonzadas.

→ amvbbdo.com

+ Artículos

Publicidad

¿La vacuna de la covid-19 es un lujo? Así lo entiende Unicef Noruega

Por Gràffica
Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica
Publicidad

El spot que transmite los valores de un Rioja con motion graphics 2D y 3D

Por Gràffica
Publicidad

Open Arms. Estamos a tiempo de salvar esta Navidad

Por Gràffica
Premios

La X edición de los Premios Agripina coronan a Grupo Abbsolute como agencia del año y a Mientrastanto por la mejor campaña

Por Gràffica
Publicidad

Estos son los mejores anuncios para una Navidad marcada por la pandemia

Por Carlos Colomer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Expoliar una idea, matar el diseño

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad