«Vello. Todo el mundo lo tiene, incluso las mujeres, aunque el mundo finja que no»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Vello. Todo el mundo lo tiene, incluso las mujeres, aunque el mundo finja que no»

Por Alicia Juan
29/07/2018
en Publicidad
0
73
REDES
1.8k
LECTURAS

¿Cuántas veces hemos visto la absurda imagen de una mujer anunciando artículos de depilación mientras se pasaba la cuchilla por zonas del cuerpo que ya estaban depiladas? La marca estadounidense de productos de belleza Billie rompe con ello y lanza una campaña en la que muestra la realidad: las mujeres tienen pelo. Y es decisión de ellas hacer que desaparezca o no. «Vello. Todo el mundo lo tiene, incluso las mujeres, aunque el mundo finja que no», se dice en el spot.

vello

El anuncio se presenta como una celebración del vello corporal femenino. La empresa, a pesar de vender productos de depilación, anima a las mujeres a hacer con su pelo lo que les apetezca y plantea que la depilación es simplemente una opción: «Lo que hagas con el tuyo depende de ti: cultivarlo, deshacerte de él o peinarlo». En caso de que las mujeres se decanten por la segunda opción, Billie les manda un mensaje: «Siempre que quieras depilarte, estaremos aquí».

La fotógrafa Ashley Armitage ha sido la encargada de dirigir el spot. «Queríamos que nuestra campaña fuera diferente. Queríamos mostrar una variedad de cuerpos con una variedad de vello. A algunas chicas les gusta depilarse, pero a otras no, y queríamos representar esta elección», ha explicado la profesional al medio It’s Nice That.

Pero esta no es la única reivindicación de la marca. Desde sus redes sociales critica el conocido como «impuesto rosa» y explica que diseña máquinas de depilación a un precio asequible para contrarrestar el hecho de que las mujeres tengan que pagar una gran cantidad de dinero por depilarse.

Este solo ha sido un primer paso para normalizar la idea de que las mujeres tienen pelo y no deben ocultarlo ni avergonzarse por ello. Ante la falta de vello corporal femenino en internet, la empresa ha apostado por crear una biblioteca gratuita de imágenes de mujeres que muestran el suyo sin ningún pudor. «Publícalas en todas partes, ayúdanos a hacer crecer nuestra biblioteca con tus propias fotos o usando en hashtag #projectbodyhair», expresa Billie en su página web.

→ mybillie.com

→ asharmitage.com

v vello  

compartir28Tweet18Enviar
Siguiente
revista graffica 10 gaston lisak big

«Solo hacen falta ganas, tiempo y dedicación, tengas 20 ó 60 años», Gastón Lisak

Comentarios 2

  1. Celeste Karpman Canseco says:
    Hace 2 años

    “The times they are a-changin'”. Yeah.

    Responder
  2. ali says:
    Hace 2 años

    al fin! una empresa que se atrae a decir la verdad

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad