• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Una Laowai en Shanghái’, un cómic sobre cómo sobrevivir siendo extranjera en China

Por Carlos Colomer
06/06/2020
en Cómic

Elisa Riera, escritora y protagonista de la obra, confiesa entre risas y muchas horas de avión sus anécdotas más peculiares en más de nueve años viajando al gigante asiático.

Todos hemos vivido contrastes culturales cuando hemos viajado a otros lugares del mundo en los que se vive de una manera diferente a la nuestra. En Una Laowai en Shanghái Elisa Riera describe en forma de novela gráfica todas estas sensaciones de incomprensión, posible frustración y, quizá, ridículo que podemos sufrir cuando viajamos a culturas diferentes, y desarrolla un manual para aprender a tomar estas circunstancias con risas y buen humor.

Realiza un análisis de su relación con Esme, su intérprete en la gigante y salvaje ciudad de Sanghái. Esme es natural de China y acompaña a Elisa en sus habituales viajes de trabajo. Elisa es la laowai, que significa extranjera, y siempre lo será, da igual las veces que haya estado en China.

En la obra hay momentos serios y divertidos, es un manual para aprender a sobrevivir con humor en China sí eres extranjero.

Elisa y Esme establecen una relación plagada de choques culturales, anécdotas divertidas y dudas existenciales. La gran dificultad entre las dos protagonistas es el hecho de ser de dos puntos opuestos del globo terráqueo. Esto provoca que muchas veces las lógicas aplastantes de ambas no acaben de coincidir.

Sobre Elisa Riera

Estudió diseño gráfico e ilustración en la Escuela Massana en Barcelona. Enseguida empezó a trabajar como freelance en varios proyectos, con su faceta de muralista, alrededor de Europa. Posteriormente se mudó a Nueva York para trabajar como diseñadora de personajes para clientes internacionales de sectores variopintos. Una vez terminada esa etapa volvió a Barcelona y dio un giro profesional especializándose en diseño y consultoría de moda. Actualmente trabaja a caballo entre Europa y Asia. En su faceta como autora, publica su diario en un e-comic donde narra sus aventuras y desventuras vitales. Su historieta La señora Rosa logró el 2º premio en el I Concurso Nacional de Cómic Biblioteca Insular de Gran Canaria y fue publicada en el recopilatorio En corto (Astiberri, 2018). El futuro es brillante (Astiberri, 2019) fue su primera novela gráfica. Una laowai en Shanghái es su última obra.

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Más

→ Una Laowai en Shanghái

Actualizado 08/06/2020

+ Artículos

Cómic

Las XIV Jornadas de Cómic de València se celebran este fin de semana en La Nau de la Universitat

Por Gràffica
Cómic

¡Eso no es cómic!: el IVAM pone el foco en el fanzine como motor de innovación gráfica

Por Gràffica
Cómic

Madrid lanza su primera Feria del Cómic: un encuentro con todos los multiversos del noveno arte

Por Gràffica
Cómic

El irresistible encanto del fanzine

Por Álvaro Pons
Cómic

Laura Pérez y Candela Sierra, ganadoras de los Premios ACDCómic

Por Gràffica
Cómic

‘Días sin escuela’: la memoria de la guerra de los Balcanes en la nueva novela gráfica de Sento Llobell y Elena Uriel

Por Gràffica
Screenshot
Gráfica

Cómo se enseña hoy diseño gráfico (y por qué ya no basta con saber manejar herramientas), en el CEU UCH

Por Gràffica

La tecnología ha transformado los procesos y ha acelerado los tiempos. Pero en el Máster Universitario en Diseño y Comunicación...

Leer

Taller: El nombre de las cosas

La Vuelta cambia de piel: Grávita firma un rebranding que celebra cada segundo

Taller: Introducción a la impresión tipográfica con tipos móviles

JUGO estrena en Jerez con una potente programación de diseño, ilustración y pensamiento visual

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info