• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Type01, la tipografía como espacio de libertad», por Ana Moliz

Por Ana Moliz
22/10/2021
en Tipografía

Type01 es un conglomerado tipográfico que pone en el centro el diálogo, la diversidad, la inclusividad y la libertad creativa. 

La misión de Amber Weaver es ensanchar todo lo posible los espacios de expresión de la tipografía. Para ello ha fundado Type01 Ltd., un conglomerado tipográfico formado por Type01, plataforma enfocada en «defender y apoyar el apasionante oficio creativo de la tipografía y el diseño»; Femme Type, que celebra «intensamente el trabajo de las diseñadoras tipográficas y las creativas centradas en la tipografía que se identifican como mujeres», y Type Department, creada en 2020 con la intención de ser una «plataforma en línea donde diseñadores y personas de todos los extremos de la industria creativa de todo el mundo pueden alojar sus tipos de letra y venderlos al público».

Por otro lado, Weaver ha puesto en circulación TYPEONE, publicación impresa bianual a modo de magazine tipográfico, cuyo primer número vio la luz en noviembre de 2020. Y por si esto fuera poco, en 2019 publicó el volumen Femme Type. A book celebrating women in the type industry, una inspiradora panorámica sobre la fundamental contribución femenina a la industria tipográfica que incluye a personalidades como Yarza Twins, Joana Correia, Julia Kahl, Sandrine Nugue o Laura Meseguer, entre otra muchas grandes profesionales. 

La incansable labor de Amber Weaver, ese afán, como dijimos al inicio, por ensanchar el ámbito tipográfico, surge de la idea de que ello solo podrá ser fructífero si parte de la reflexión y la conversación. Es decir, la tipografía, más allá de su esencia como oficio, se presenta como base conceptual para propiciar encuentros entre personas y disciplinas, en defensa de la inclusividad, la diversidad, la dignidad del trabajo creativo y, por supuesto, como herramienta para el empoderamiento femenino. 

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Más

Se trata de una idea de gran potencia, que algunas llevamos defendiendo desde hace tiempo, que gira alrededor de que la reflexión en torno a las formas de las letras no tiene límites y este acercamiento intelectual, incluso vital, a la tipografía impregna a todo el diseño gráfico en general. 

Cada cierto tiempo surge la cuestión, más bien retórica, sobre si de veras existe la necesidad objetiva de que surjan nuevas tipografías. Una tipografía es el reflejo de la personalidad de su creadora o creador, pero también de la época en que fue creada.

El diseño tipográfico contemporáneo es una pelea constante por ampliarse a sí mismo, por encontrar nuevas vías de expresión gráfica y conceptual, por trascender la convención pero sin desvirtuar su esencia. Las épocas más duras y complejas suelen dar lugar a manifestaciones artísticas y creativas apasionantes, que más que reflejo, suelen ser contestación. ¿De dónde surge entonces la inabarcable y absolutamente desprejuiciada diversidad tipográfica actual?

A mi juicio, lo que Type01 pretende es subrayar la necesidad de que existan espacios donde las voces de la creatividad encuentren entornos propicios para expandirse en libertad en estos tiempos locos, tan sobrados de incertidumbres y miedos. La tipografía como espacio de libertad, nada menos. 

→ Type01

Actualizado 28/10/2021

+ Artículos

Tipografía

Type and Media, el festín tipográfico anual desde La Haya

Por Ana Moliz
Tipografía

Cien años sin Richard Gans: el hombre que dio forma al plomo en España

Por Gràffica
Quién diseñó

¿Quién diseñó Calibri? La icónica tipografía de Microsoft

Por Gràffica
Tipografía

TypeTogether convierte Futura, la icónica tipografía de Paul Renner, en una poderosa multiscript

Por Ana Moliz
Tipografía

Brutal Types trae al presente el patrimonio tipográfico urbano de entreguerras  

Por Ana Moliz
Tipografía

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Por Ana Moliz
Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica

El Premio Anuaria abre su convocatoria para la edición de 2025. Certificado por Veredictas Internacional con el respaldo de las...

Leer

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

ASUS reunió a la comunidad creativa en la primera edición de ProArt Creators Connect en España

El Festival Latent vuelve a Terrassa con dos días de conferencias y una exposición central de Quim Marín

MIRA 2025: luz, cuerpo y percepción en estado expandido

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info