• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Asistirías a unas conferencias sobre tipografía que no cuenten con representación femenina? Pasa más de lo que imaginas

Por Daniel Rodríguez
18/05/2017
en Tipografía

Alphabettes.org es una plataforma online cuyo objetivo es apoyar y dar visibilidad al trabajo de las mujeres en el ámbito de la tipografía, el lettering y el diseño de tipos. A finales de 2016 recopilaron una lista de congresos sobre tipografía para comprobar la proporción de hombres y mujeres entre sus nóminas de conferenciantes. El resultado es bastante descorazonador:

Tipografías mujeres Bianca Berning en el Dynamic Font Day Munich, noviembre de 2016. Foto de Michael Bundscherer
Bianca Berning en el Dynamic Font Day Munich, noviembre de 2016. Foto de Michael Bundscherer

De los 28 congresos registrados en todo el mundo, sólo 3 (el 10,7%) tenían mayoría de conferenciantes femeninas y solo 15 (el 53,5%) tienen al menos un tercio de mujeres como protagonistas. El farolillo rojo es para Rusia, sin olvidar el congreso Tipografilia (México), del que ya hablamos en Gràffica, y que no aparece en la lista a pesar de contar con un 100% de conferenciantes masculinos.

A renglón seguido te dejamos la lista recopilada por Alphabettes:

57.89% Sans Everything, FR – Amiens
52.08% ICTVC, GR – Thessaloniki
50.00% Typographics, US – New York City

47.37% AIGA Design Conference, US – Las Vegas
46.67% BTS Away Days, DE – Berlin
42.55% TypeCon, US – Seattle
40.00% Encontro de Tipografia Conference, PT – Lisbon
38.46% Beyond Tellerrand, DE – Düsseldorf
37.50% Rencontres Internationales de Lure, FR – Lurs
37.50% Typofest, BG – Plovdiv
36.27% ATypI, PL – Warsaw
34.78% 7CIT, ES – Valencia
34.29% TYPO, DE – Berlin
33.33% BITS, TH – Bangkok
33.33% DiaTipo, BR – Porto Alegre
30.00% Dynamic Font Day, DE – Munich
25.00% Typo Day Köln, DE – Cologne
23.08% Granshan, EG – Cairo
22.22% DiaTipo, BR – São Paulo
22.22% DiaTipo, BR – Caruaru
20.00% Typo Day Hamburg, DE – Hamburg
15.00% Automatic Type Design, FR – Nancy
14.29% Typo Day Basel, CH – Basel
12.50% Kerning, IT – Faenza
12.50% DiaTipo, BR – Campinas
11.11% Walbaum Wochenende, DE – Weimar
10.00% TYPO Labs, DE – Berlin
5.00% Serebro Nabora, RU – Moscow

Por continentes, Europa aporta 18 conferencias, América 7 (8 si contamos Tipografilia), Asia 2 y África 1. Sus promedios de paridad de género son los siguientes: Europa un 30,7% de mujeres, América un 32,9%, Asia un 19,1% y África un 23%. Entre los países que más conferencias aportan (Francia, Alemania, Estados Unidos y Brasil) destacan, con un 46,6%, las norteamericanas. En el resto del mundo (ya se ve), todavía hay mucho trabajo que hacer.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Hace poco tuvimos la ocasión de charlar con dos de las componentes del colectivo Alphabettes, Laura Meseguer y María Ramos, y en el debate surgieron los posibles causantes de este desequilibrio: por un lado, y al contrario que en caligrafía y lettering, hay relativamente pocas mujeres que se dedican al diseño de tipos. También hablamos, además, de una mayor inclinación del hombre a exponerse, autopromocionarse y darse a conocer. Si a eso le sumamos la falta de concienciación en estos temas, es fácil que los organizadores de las conferencias piensen antes en conferenciantes masculinos que en femeninos.

Primera tipografía Multi - Laura Meseguer1
‘Multi’, una de las últimas tipografías de Laura Meseguer.
Nace Knile, una tipografía con una gran carga expresiva
‘Knile’, una de las últimas tipografías de María Ramos con Atipo.

Si este diagnóstico es correcto, hay tres tareas urgentes por poner en marcha:

  1. Animar a las diseñadoras para que se formen y trabajen en diseño de tipos.
  2. Ayudarles a promocionar su trabajo y conseguir la misma visibilidad que sus colegas masculinos.
  3. Poner en marcha acciones de activismo político para concienciar a los organizadores de los congresos y conferencias.

Lo primero que hay que conseguir, en mi opinión, es que los responsables no tengan dificultad para pensar en nombres femeninos para dar charlas, cosa que estamos empezando a conseguir. Una vez que consigamos que haya más mujeres dedicándose al diseño de tipos, habrá que vigilar de cerca que la paridad en la disciplina se refleje también en las conferencias; la lista de Alphabettes es un ejemplo de cómo hacerlo. Sin embargo, hay algo más fácil todavía: si no encuentras equilibrio en la nómina de expertos de un congreso, no asistas. ¡Verás como se ponen las pilas!

Actualizado 10/02/2020

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info