• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La Tierra del Fuego vista a través de los ojos de Nicolás Janowski

Por Jorge Gil
02/10/2017
en Fotografía

Adrift in Blue es la obra donde el fotógrafo argentino Nicolás Janowski ha recogido la serie fotográfica que muestra su particular visión sobre la Tierra del Fuego. Esto, junto a los textos que acompañan las imágenes en el libro retratan distintas perspectivas de los Imaginarios del Fin del Mundo.

Pero Adrift in Blue no es solo el libro editado por Chaco, es también un proyecto multimedia desarrollado por La Lupa Estudio. Trabajó en colaboración con Juliana Salvans y con Joaquín Cofreces, encargado de la banda sonora.

En él se recogen fragmentos de las bitácoras de viajes escritas a bordo de las expdiciones europeas que pasaron por Tierra del Fuego entre 1520 y 1834. Las descripciones del paisaje, la biología y el clima. El encuentro con los nativos del lugar; el choque de culturas y su exterminio. Todo ello acompañado de imágenes y vídeos producidos por Janowski que conforman la exposición del proyecto.

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Más

La fotografía de Janowski siempre se ha caracterizado por la falta de nitidez en sus tomas, con lo que quiere transmitir un sentimiento de desequilibrio e inestabilidad. Algo que no fue como debería haber ido. Por otra parte, hasta ahora, el fotógrafo bonaerense había optado por utilizar la fotografía en blanco y negro, ya que combinada con esas tomas movidas acrecentaba lo que quería expresar.

Sin embargo, en esta ocasión, para Adrift in Blue, ha optado por los tonos azules como elemento característico de la serie. Posiblemente, como muestra – una vez más – de ese contraste que magnifica la idea de inestabilidad, de que algo no va bien. Los tonos azules muestran la cercanía del Cabo de Hornos con el círculo polar antártico, la zona más fría del planeta. Además, también nos remite a ese perecer, a ese imaginario del Fin del Mundo tanto geográficamente como metafóricamente.

¿Quién es Nicolás Janowski?

Nicolas Janowski es un fotógrafo argentino por el Centro de Iris en París y en ARGRA en Argentina y antropólogo por la Universidad Autónoma de Barcelona. En el año 2015 la revista Time lo destacó como uno de los 9 fotógrafos argentinos del momento. Aunque ha formado parte de jurados internacionales en concursos fotográficos de gran relevancia, lo realmente destacable de su carrera es la visión que aporta a la hora de tratar temas relacionados con el entorno argentino y sudamericano. Adrift in Blue no es el primer proyecto con estas características, ya que en el año 2015 realizó su proyecto Liquid Serpent, que trataba la transformación de la Amazonía boliviana, peruana y ecuatoriana.

La Tierra del Fuego vista a través de los ojos de Nicolás Janowski

Nicolás Janowski  Nicolás Janowski

Nicolás Janowski

Actualizado 26/05/2020

+ Artículos

Fotografía

Wad-Ras. Dones Invisibles: un retrato íntimo y colectivo de la cárcel de mujeres de Barcelona

Por Gràffica
Fotografía

Michael Kenna: El arte de capturar la poesía del paisaje

Por Gràffica
Fotografía

Revista–D, cinco años visibilizando la fotografía de autor desde Almería

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA y la Colección José Luis Soler impulsan nuevos talentos con un premio de comisariado

Por Gràffica
Fotografía

El World Press Photo del Año pone rostro al dolor civil en Gaza

Por Gràffica
Fotografía

PHotoESPAÑA 2025: La fotografía como testigo y agente de cambio

Por Gràffica
default
Imprenta

Cideyeg, donde la innovación se imprime a 33 colores

Por Gràffica

La excelencia no es una promesa, es una práctica diaria. Y en Cideyeg Packaging, que produce packaging de cartón para...

Leer

La industria pide creadores de vídeo. En ESAT lo saben: del cine a TikTok, un máster para narrar con imágenes

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info