• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Wes Anderson Collection

Por Gràffica
28/10/2013
en Libros

The Wes Anderson Collection ofrece por primera en formato libro una visión en profundidad de la filmografía del director de cine, guionista, actor y productor de películas Wes Anderson, una guía que permite a los lectores bucear a través de su vida y su carrera.
_

Wes Anderson (1969, Houston – Texas) es una de las voces más influyentes de las últimas dos décadas del cine americano de autor. Un verdadero Peter Pan en Hollywood, la propuesta visual de Anderson es conocida por su singular su tono, con personajes y caracterizaciones de naturaleza poco habitual. Este compendio hace que cada una de sus películas –Bottle Rocket, Rushmore, The Royal Tenenbaums, The Life Aquatic con Steve Zissou, Viaje a Darjeeling, Fantastic Mr. Fox y Moonrise Kingdom–, sean reconocibles al instante como ‘andersonianas’. Una filmografía de lo más recomendable para todo aquel creador visual que desee adentrarse en un mundo paralelo delirante.

Ahora acaba de salir a la luz The Wes Anderson Collection, libro a todo lujo en tapa dura editado por Abrams Books y que supone un primer acercamiento en profundidad a la filmografía de Anderson. Una verdadera guía que permite a los lectores bucear a través de la vida y la carrera del director de cine, guionista, actor y productor de películas.

The Wes Anderson Collection incluye fotos inéditas, obras de arte y otras piezas que se complementan con una entrevista a fondo entre Anderson y crítico Matt Zoller Seitz –finalista del Premio Pulitzer para la crítica, que actualmente escribe para el New York magazine–. La entrevista y las imágenes se entrelazan en un libro completamente original, de cuidado diseño, en el que se captura el espíritu de las películas Wes Anderson: la melancolía y el inocente, la inteligencia y el ingenio infantil. Un universo delirante y naif en el que también podemos bucear en la web habilitada por la editorial Abrams Books para la ocasión y ante la que solo podemos decir ¡chapeau!

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Más

______
+info: www.abramsbooks.com

01_The-Wes-Anderson-Collection

02_The-Wes-Anderson-Collection

03_The-Wes-Anderson-Collection

04_The-Wes-Anderson-Collection

05_The-Wes-Anderson-Collection

06_The-Wes-Anderson-Collection

Actualizado 28/10/2013

+ Artículos

Entrevistas de Domingo

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

Por Alba Monfort Cirera
Libros

Milton Glaser protagoniza el nuevo volumen de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
Libros

El DHub lanza la colección editorial ‘3P’ con volúmenes dedicados a Miguel Milá, Nancy Robbins y Josep Maria Mir

Por Gràffica
Libros

El libro «Números» de la editorial Fabulatorio galardonado en los Bologna Ragazzi Awards 2025

Por Gràffica
Libros

¿Te imaginas salvar a una librería comprando un solo libro?

Por Gràffica
Libros

PichiAvo celebra una década de creatividad con su primera antología: Our Odyssey

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Opinión

¿Y si el Estado nos pagara por crear? por Víctor Palau

Por Víctor Palau

La noticia del Basic Income for the Arts en Irlanda funciona casi como un espejo. No tanto por su ambición...

Leer

Andreu World rectifica las bases de su concurso tras la información publicada por Gràffica

Bilbao Design Week 2025 propone pensar el diseño como una fuerza regenerativa

Irlanda convertirá en permanente su renta básica para artistas a partir de 2026

«¡Aquí hay petróleo!», la exposición del Círculo de Bellas Artes que revisa la modernidad fósil en España

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info