'The Happy Show', por Sagmeister
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

'The Happy Show', por Sagmeister

Por Gràffica
04/04/2012
en Diseñadores
0
42
REDES
1k
LECTURAS

Ya queda poco para el MAD 2012 que este año trae a Stefan Sagmeister como plato fuerte. Por el momento desconocemos cuál será su ponencia, pero mucho intuimos que tendrá que ver con la felicidad, el tema que se ha convertido en el eje principal de sus últimos proyectos.

Del 4 de abril al 12 de agosto de este 2012, los pasillos y galerías del Institute of Contemporary Art (ICA) de la Universidad de Pennsylvania se han visto invadidos por The Happy Show, una muestra en la que Sagmeister no sólo pone a prueba los límites entre arte y diseño, sino que lo transgrede a través de su aplicación imaginativa de la tipografía.

La exposición ofrece al visitante la experiencia de pasear dentro de la mente del diseñador en su intento de aumentar su felicidad a través de la mediación, la terapia cognitiva y el estado de ánimo que alteran los productos farmacéuticos. «Estoy bastante aburrido por lo general con las definiciones», dice Sagmeister, «la felicidad, sin embargo, es en sí mismo un tema tan grande que vale la pena tratar de precisar». Centrado alrededor de diez años en la exploración del diseño de la felicidad, esta exposición presenta las investigaciones tipográficas como una serie de máximas o reglas para vivir, seleccionadas del diario de Sagmeister, que se manifiesta en una variedad de formas imaginativas e interactiva.

Para contextualizar estas reglas que aparecen en la exposición, Sagmeister ha contado con los datos sociales ofrecidos por los psicólogos Daniel Gilbert, Steven Pinker y Jonathan Haidt, el antropólogo Donald Symons, y varios prominentes historiadores de la Universidad de Harvard. En la muestra también se podrán ver 12 minutos de The Happy Film.

Tras su estancia en el Institute of Contemporary Art (ICA) de la Universidad de Pennsylvania, The Happy Show viajará al Museo de Arte Contemporáneo de Los Ángeles en el invierno de 2013.

Además, este 14 de abril, a las 19.00 h., Stefan Sagmeister será quien ponga el happy end a las conferencias del MAD2012.

_____
+info: icaphila.org

compartir17Tweet11Enviar

+ Artículos

Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Diseñadores

Visita privada: Josep Pla-Narbona

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
#WDC2022

Nacho Lavernia: «Tres razones para estar ahí»

Por Carla Parras
Bajo suscripción

‘Together’, el logotipo en el que trabajó Milton Glaser antes de su muerte

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Siguiente

'Gráficas del mundo Holanda'. ¡Consíguelo gratis con tu entrada del MAD y en papel!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Artes gráficas

¿Qué es la impresión ‘giclée’?

Por Carla Parras

La impresión giclée se ha convertido en una tendencia en la comunidad de diseñadores y artistas por ser un sistema...

Leer

Una marca japonesa de caramelos copia las ilustraciones de Cruz Novillo

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad