• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

The Factory Alive! La música de Andy Warhol en Can Trinxet

Por Gràffica
03/06/2017
en Diseñadores

Los fans de Warhol están de enhorabuena. El centro Can Trinxet, en L’Hospitalet de Llobregat, acoge hasta el 18 de junio la exposición Silver Songs. La música de Andy Warhol. Se trata de una muestra especialmente sonora, ya que se en pone negro sobre blanco cómo la música fue uno de los sustratos emocionales, iconográficos y conceptuales sobre los que se construyó la producción artística del padre del Pop Art.

The Factory Alive! La música de Andy Warhol en Can Trinxet
«Hablamos de un componente invisible, pero imprescindible para comprender su proceso creativo y algunos de los ejes temáticos más significativos de su trabajo», explican en la web del evento Artur Muñoz y Albert Mercadé, promotores de la exposición.

«Andy Warhol demostró a lo largo de su carrera una cultura musical omnívora, en la que tenían cabida tanto su debilidad por la ópera, la danza o el musical de Hollywood como la música de vanguardia y las canciones pop de cualquier estilo», dicen. Así, en la exposición tienen cabida desde Maria Callas a Elvis Presley, pasando por John Cage The Velvet Underground y de Count Basie a Michael Jackson, así como otros iconos del artista, véase Nico, Mick Jagger, John Lennon o Debbie Harry, una de sus últimas musas.
The Factory Alive! La música de Andy Warhol en Can Trinxet

El punto de partida de esta exposición es un aspecto de la producción artística de Andy Warhol considerado marginal hasta hace poco: su aportación a la historia del diseño gráfico musical. El artista realizó entre 1949 y 1987 más de 60 portadas de discos de todos los géneros musicales. Analizando estos diseños se revela que en muchas de estas portadas anticipan soluciones formales e iconográficas que posteriormente incorporaría a su producción pictórica y cinematográfica, lo que confiere a estos trabajos un especial valor para los investigadores y que plantea lecturas transversales de su obra.

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

La exposición está estructurada en varias secciones ordenadas temática y cronológicamente, a través de las cuales se puede trazar una genealogía de las relaciones entre el arte y la música popular durante la segunda mitad del siglo XX. En cada capítulo, las portadas de discos exhiben junto a obras sobre diferentes soportes: fotografías, dibujos, serigrafías, libros, revistas, pósters, películas, vídeo instalaciones, screen tests, videoclips musicales y diversos objetos y documentos realizados por Andy Warhol y artistas de su círculo, como Ronald Nameth, Nat Finkelstein, Fred W. McDarrah, christopher Makos, Hervé Gloaguen, Richard Bernstein o Dan Munroe, que permiten comprender el mundo en que el diseño gráfico musical y la producción plástica y audiovisual de este artista se retroalimentan a lo largo de casi cuatro décadas.

Durante los días de apertura de la exposición Silver Songs. La música de Andy Warhol, la antigua fábrica textil de Can Trinxet se transformará temporalmente en The Factory: el estudio-taller de Warhol, epicentro de la cultura underground neoyorquina durante los años sesenta.

The Factory Alive! La música de Andy Warhol en Can Trinxet

En Can Trinxet, músicos, artistas, estudiantes, ciudadanos, asociaciones de Hospitalet, serán invitados a participar en un proyecto de arte relacional a partir de conceptos artísticos presentes en la exposición Andy Warhol y la música. Así, el grupo musical Los ganglios trabajará con el artista Laura Llaneli a partir del proyecto Exploding Plastic Inevitable: una acción referencial de cine expandido surgida en The Factory a partir de la colaboración entre la Velvet Underground y Andy Warhol.

En paralelo, el material de comunicación gráfica del proyecto de Los ganglios y Laura Llaneli será trabajado en el mismo espacio expositivo para la escuela Herramienta de diseño, a través de talleres de serigrafía conducidos por Enric Mas. Por su parte, la escuela de arte y diseño Serra i Abella de L’Hospitalet realizará sesiones de Screen Test, una de las principales aportaciones al videoarte que realizó Andy Warhol en The Factory. Los protagonistas de las grabaciones serán enfermos de las asociaciones vinculadas a la Concejalía de Salud del Hospitalet, con enfermedades mentales, alzheimer y alcohólicos anónimos. Las asociaciones de esclerosis múltiple y salud mental, participarán en talleres de grabado y mail art impartidos por las artistas Ester Aguilar y Berta Fontboté, respectivamente.

Qué: Exposición Silver Songs. La música de Andy Warhol
Dónde: Can Trinxet, en L’Hospitalet
Cuándo: Hasta el 18 de junio

→ Silver Songs. La música de Andy Warhol

Compartir18Tweet12Enviar

+ Artículos

Diseñadores

Bruno Munari: una vida de arte y diseño

Por Carlos Colomer
Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Diseñadores

¿Quién fue Gerrit Noordzij?

Por Gràffica
Diseñadores

Los trabajos de Paula Scher en el Museo de Artes Decorativas de Madrid

Por Gràffica
Diseñadores

Pepe Gimeno, Premio Nacional de Diseño 2020, en la Imprenta Municipal de Madrid

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Muere Sempé, el dibujante del pequeño Nicolás

¿Qué es y qué ventajas tiene el formato SVG?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}