Terra d’Art, el paso del tiempo y la tradición en un vino de autor
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Terra d’Art, el paso del tiempo y la tradición en un vino de autor

Por Gràffica
21/05/2014
en Diseñadores, Packaging
0
44
REDES
1k
LECTURAS

Terra d’Art, es una pequeña empresa familiar dedicada al vino de autor. Juan Martínez ha desarrollado la creación de la identidad corporativa desde el naming, a la comunicación o el packaging.

—

Imagen corporativa de Terra d'Art, por Juan Martínez

Juan Martínez ha desarrollado la creación de la identidad corporativa para Terra d’Art, una pequeña empresa familiar dedicada al vino de autor. Situada en el Valle de Ahillas, entre las poblaciones de Chelva y La Yesa, a menos de 70km de Valencia, esta empresa quería transmitir con su imagen lo mismo que sus vinos: una elaboración especial, artesanal, que aportara una sensación diferente con cada uno de sus productos. En definitiva, una identidad propia para unos vinos diferentes y únicos.

Las viñas de Terra d’Art, situadas en el microclima del Valle de Ahillas, en unos terrenos entre 850 y 1.200 m. de altura, dotan a estos vinos de un gusto diferente que permite a esta bodega presumir de una identidad propia. Esta zona, cultivada desde la época musulmana, ha vivido grandes momentos de esplendor, aunque desde hace años sus vides estaban prácticamente abandonadas. La familia Martínez Palmero decidió volver a darle vida a estos terrenos y crear una nueva gama de vinos de autor. Para ello, han aprovechado una variedad autóctona propia de la zona conocida como “Merseguera” y con la que se realizan los vinos blancos. Una variedad que ya en el siglo XVIII cautivó a José Bonaparte, hermano de Napoleón, un buen consumidor de los vinos blancos de esta zona.

Ilustración de Paco Roca y fotografía de Juan Martínez

Estas características fueron claves para bocetar una identidad total que reflejara la naturaleza de sus propietarios. Así nació un concepto, una imagen, que ha derivado en un símbolo ilustrado por Paco Roca. «Nosotros queríamos mostrar que se trata de una bodega que cuida el producto, que lo manipula con cariño en todo su proceso y que además, lo hacen con sus propias manos. Esta ilustración, realizada por Paco y basada en una imagen mía, no puede ser más fiel al objetivo original. Es absolutamente real, Casandra Martínez, una de las dueñas de la bodega, trabajando en la última vendimia», nos cuenta Martínez.

De esta imagen, surgió la marca que actualmente es seña de identidad de Terra d’Art y que impregna todos los soportes de la bodega: desde las tarjetas de visita, papelería, tríptico o incluso las cajas que usan para recoger la vid. Pero en el encargo no sólo se incluía la marca, sino toda la imagen de la bodega: naming, adaptaciones gráficas, e incluso las etiquetas de cada uno de los vinos. El nombre proviene de la naturaleza del pueblo de Ahillas. «Durante años el Valle de Ahillas vivió del cultivo de sus viñas, con la venta a granel del vino. Sin embargo desde hace años sus tierras estaban casi abandonadas. Actualmente viven en Ahillas cerca de 20 personas y casi la mitad de ellos son artistas de diferentes nacionalidades. Los propietarios de la bodega me sugirieron un nombre que de alguna manera identificara el arte de esta tierra en la actualidad», explica Juan Martínez.

Diseño de las tarjetas de visita de Terra d'Art

La papelería intenta ser lo más particular posible y similar a la filosofía de la empresa.«Nuestra intención era reflejar la cercanía y cariño que aporta esta familia a su bodega, a sus vinos, su dedicación, y eso nos llevó a intentar personalizar al máximo toda su identidad gráfica. Por eso, tanto el tríptico como las tarjetas de visita, cuentan con sus propias fotografías durante la pasada vendimia. Una manera de enaltecer su trabajo, su cercanía y al mismo tiempo identificarles rápidamente», concluye Juan Martínez.

Diseño de etiquetas para Terra d'Art

Las etiquetas de los vinos, cuatro modalidades por el momento, también dejan entrever la creatividad del diseñador y su toque personal: la fotografía. «En primer lugar nos dimos cuenta de que hasta el momento nadie había embotellado ningún vino de la zona con el nombre del pueblo. Por eso decidimos llamar al tinto clásico “Ahillas”. El blanco y rosado responden al nombre de “Flor de Ahillas”, mientras que el reserva, el vino más caro de la serie, lo llamamos “Finca el Maldito”, en respuesta a la zona donde se cultiva. Las cuatro etiquetas tienen una imagen fotográfica realizada en el estudio y plasmada en blanco y negro», explica el diseñador. «Al igual que el vino, que tiene un proceso de elaboración y otro de madurez en la barrica para mejorar, dejamos envejecer las flores de la fotografía para conseguir esa belleza del paso del tiempo y representarlo así. La madera del tinto es el mismo proceso: la dejamos envejecer a la intemperie y así transmitir lo mismo», concluye Juan Martínez.
_____
+Info: www.martinezestudio.com

Botellas de vino de Terra d'Art Etiqueta de botella de terra d'Art

Detalle de la etiqueta de botella de terra d'ArtEtiqueta de botella de terra d'Art

Diseño de tríptico para Terra d'Art

Diseño de tríptico para Terra d'Art

TerradArt_16_72 Tarjetas de visita de Terra d'Art

 

 

 

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Packaging

Realidad aumentada en packaging: embalaje interactivo

Por Carlota  Martí Bosch
Diseñadores

Alberto Corazón, un imprescindible del diseño

Por Gràffica
Diseñadores

6 libros para regalar a una persona creativa en San Valentín

Por Carla Parras
Packaging

Minimalismo nórdico en el nuevo packaging para Vitra

Por Carlota  Martí Bosch
Packaging

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

Por Carlota  Martí Bosch
Diseñadores

8 regalos creativos para estas navidades

Por Gràffica
Siguiente

Volkswagen Polo se autoviraliza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Gràffica+

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Por Carlos Colomer

El término nació en 2018 y hace referencia a la creación de nuevas identidades visuales muy similares entre si diseñadas...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

5 tipografías no convencionales gratis

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

revista graffica 13 mujeres malika favre destacado1

Y ahora Malika

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad