Diseño y autoedición de libros con Dídac Ballester y Víctor Arráez
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

El espacio en el libro. Taller sobre diseño y autoedición con Dídac Ballester y Víctor Arráez

Por Gràffica
10/04/2015
en Formación
0
44
REDES
1k
LECTURAS

Ivorypress colabora con Dídac Ballester y Víctor Arráez en la organización del taller El espacio del libro, dedicado al diseño y la autoedición. El workshop se impartirá los días 7, 8 y 9 de mayo durante la última semana de apertura al público de la exposición Books beyond Artists: Words and Images.

White book, El espacio en el libro. Taller sobre diseño y autoedición con Dídac Ballester
White book, 2003, Dídac Ballester.

Dídac Ballester, del estudio Ibán+Dídac, y Víctor Arráez son dos diseñadores gráficos y profesores de diseño que trabajan desde Valencia y Mallorca respectivamente. Han colaborado en diferentes proyectos de diseño editorial y les une un interés especial por el libro en su sentido más amplio. En este taller pretenden provocar reflexiones en torno al espacio en el libro con el diseño como punto de partida.

«Nosotros, como diseñadores, tenemos especial interés en el libro diseñado, su producción y la experimentación que en este puede tener lugar. No somos artistas pero compartimos puntos comunes (que pueden ser explotados y enriquecidos)»

El espacio en el libro
Para Ballester y Arráez el libro no es un mero soporte de imágenes y textos. Entre los muchos factores y elementos fundamentales que hacen que un libro funcione, uno muy importante es el manejo del espacio en el libro. A nivel interno hay que tener presentes los aspectos compositivos, de orden, de uso de la página… y a nivel externo hay que ver la relación que el objeto crea consigo mismo y con todo lo que lo rodea.

Explorar este factor espacial dentro y en torno al objeto ‘libro’ es interesante y valioso no sólo como reflexión sino como práctica para todas aquellas personas con un interés especial en el ámbito editorial, sean éstos diseñadores, artistas, fotógrafos o simplemente aquellos con curiosidad por el objeto impreso.

«Queremos utilizar el espacio, el ritmo y la imagen para reflexionar sobre el libro como medio»

El espacio en el libro. Taller sobre diseño y autoedición con Dídac Ballester y Víctor Arráez
Subjective Reality (Art Book), Víctor Arráez.

Sobre el taller
El taller que los diseñadores proponen es una reflexión sobre el libro y su relación con el espacio. Las doce horas del curso se repartirán durante tres días consecutivos: 7,8 y 9 de mayo.

Durante la primera sesión se explorará el concepto de espacio en el libro y se abrirá un debate. Los profesores proporcionarán referencias o hitos que sean relevantes para el debate y pedirán a los alumnos que construyan una idea, pregunta o pensamiento personal sobre el espacio.

El segundo día los alumnos recibirán la mayor carga de trabajo. Deberán recoger material para reproducir su reflexión y desarrollarla en formato editorial. Dídac Ballester y Víctor Arráez asistirán durante todo este proceso, ayudando al alumno a utilizar las herramientas o planteando soluciones para los problemas que les pudieran surgir.

En la tercera sesión los alumnos finalizarán sus publicaciones, se revisarán todas en grupo y se abrirá un debate en torno a las conclusiones.

White book, El espacio en el libro. Taller sobre diseño y autoedición con Dídac Ballester
Untitled project, 2009, Dídac Ballester.

Taller: El espacio en el libro
Ivorypress
C/ Comandante Zorita 46-48 – 28020 Madrid
Contacto: bookshop@ivorypress.com / T. 91 4490961

→ ivorypress.com/es

El espacio en el libro. Taller sobre diseño y autoedición con Dídac Ballester y Víctor Arráez
Einstein on the beach, an opera in four acts, Víctor Arráez.

 

compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Domestika

Diseña pictogramas personalizados para marcas

Por Gràffica
Domestika

Conviértete en un profesional de la fotografía de moda Fine Art

Por Gràffica
Domestika

10 ilustradores que deberías conocer en el 2021 para aprender nuevas técnicas

Por Gràffica
Domestika

Sumérgete en la composición creativa para ilustración con Procreate

Por Gràffica
Domestika

12 nuevas habilidades creativas que deberías incluir en tu lista de objetivos en 2021

Por Gràffica
Domestika

Descubre técnicas de dibujo tradicional con Procreate

Por Gràffica
Siguiente
El saludo vulcaniano y 300 nuevos emojis con el iOS 8.3

El saludo vulcaniano y 300 nuevos emojis con el iOS 8.3

Comentarios 1

  1. Ignacio says:
    Hace 6 años

    qué ganas de que lo hagan streaming o algo, para verlo desde la otra parte del mundo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad