Ibán Ramón + Dídac Ballester
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ibán Ramón + Dídac Ballester = buen tándem, mejor diseño

Por Gràffica
15/02/2012
en Diseñadores
0
37
REDES
934
LECTURAS

Dos de los mejores exponentes del diseño que se hace en Valencia y en España se fusionan en un tándem  Dídac+Ibán o Ibán+Dídac; qué mas da cómo lo digamos, el orden de los factores no altera el producto, y en este caso hablamos de «buen producto» siempre que nos refiramos al diseño y la comunicación gráfica.

A lo largo de su carrera, ambos han demostrado que se pueden hacer trabajos inteligentes, sencillos y evocadores sin olvidar su compromiso con la calidad del diseño; dando prioridad a las ideas, a los procesos y a la colaboración con los clientes. Después de una amplia trayectoria en la dirección de sus respectivos estudios, Dídac + Ibán suman el bagaje de sus respectivos equipos en una nueva fórmula que, seguro, será enriquecedora.

El por qué de esta unión ahora nos lo explican ellos mismos: «Desde hace bastante tiempo la fusión de ambos estudios era algo más que una posibilidad, compartimos muchas cosas, en lo personal y en lo profesional. Tenemos pequeñas particularidades a la hora de trabajar que nos diferencian, pero sobre todo, lo importante es que compartimos el criterio. Esto ha hecho que en muchas ocasiones nos consultáramos el uno al otro acerca de algunos proyectos. También durante meses hemos reflexionado juntos y mantenido largas conversaciones sobre cuestiones teóricas y prácticas de la actividad del diseño. Además el momento actual, con todos sus contras, representa un gran oportunidad para cambiar cosas, y nosotros vamos a tratar de aprovecharla».

Ante la duda de cómo afecta este cambio a la hora de trabajar, la respuesta es clara: «El principal cambio que implica esta nueva fórmula es la forma de enfrentarnos a los proyectos, separando mucho más que antes las distintas fases de trabajo, las estructuras de los anteriores estudios se mantienen, cada uno de los dos dirige su propio equipo en el que se apoya para colaborar con el otro en la realización del trabajos».

El proceso no es mucho más complejo que el que ya desarrollaba cada uno por separado. Y, sin embargo, sí que aporta una mayor variedad y riqueza de matices. «Es en la fase inicial, de análisis e interpretación del encargo, cuando trabajamos codo con codo los dos hasta llegar a la idea que dará sentido al trabajo posterior. Después cada equipo desarrolla su parte, o incluso en ocasiones ambos equipos trabajarán de forma paralela para contrastar opciones, siempre hay una parte con suficiente distancia del trabajo como para adoptar una actitud crítica», apuntan.

«Mejorar la calidad de lo que hacíamos por separado, que es lo que nos interesa, por encima de otras cuestiones», ese es el objetivo final de la fusión. Una idea que conecta con los objetivos que ambos comparten para el futuro y aquellos proyectos que les gustaría desarrollar: «Nos apetece seguir haciendo el tipo de trabajos que hacíamos por separado: diseño editorial, identidad, gráfica para exposiciones y eventos; pero también nos interesa más colaboración con la empresa privada, el momento actual deber llevar a muchas empresas a replantearse su imagen y comunicación, y nuestra intención es colaborar en esta importante etapa con aquellas que nos lo soliciten».

»Por otro lado, a los dos nos interesa mucho la docencia, la relación con estudiantes, ya hemos dado clases y hemos ofrecido talleres, y pensamos seguir haciéndolo también juntos. Pero este nuevo proyecto de estudio no pretende únicamente mejorar la calidad de los trabajos, también la de los proyectos personales y de investigación de cada uno, y los de los dos en conjunto. Queremos que todo esto sea un estímulo y un catalizador para poner en marcha nuevas iniciativas más allá de las originadas por los encargos».

Y como para muestra un botón, ahí va su presentación en vídeo.

+ from Ibán Ramón + Dídac Ballester on Vimeo.

____

+info: ibanmasdidac.com

compartir15Tweet9Enviar
Siguiente

'Unknown Disorder', conferencia de Héctor Ayuso sobre la trayectoria del OFFF

Comentarios 11

  1. Fran says:
    Hace 9 años

    … si no sabes hacer un video no hagas un video. Con lo bien que quedarian haciendo un cartel o cualquier otra cosa.

    Crisis economica + Crisis de la edad = Iban mas Didac

    Responder
  2. imma bononad says:
    Hace 9 años

    Enhorabona Didac!

    Responder
  3. Nacho says:
    Hace 9 años

    Enhorabuena!!
    Y qué vídeo más chulo.

    Como dicen los mayores, que son los que saben: "cuan mes sucre, mes dolç".

    Enhorabuena otra vez.

    Responder
  4. Andrea Sauzay says:
    Hace 9 años

    Graffica cada vez parece más Tele 5. Dos colegas de profesión se juntan para compartir gastos y unos cuantos criterios bajo el mismo techo, y zas! ya tenemos una exclusiva! Buenos diseñadores se juntan y desjuntan todos los días y aquí no se dice nada. Por cierto, después de leer detenidamente, aún no tengo claro si se juntan o no, o como dicen ustedes "solo la puntita".

    Responder
  5. lour. says:
    Hace 9 años

    Que majo el vídeo. Va a ser muy interesante esa unión.

    Responder
  6. Tomas Gorria says:
    Hace 9 años

    Més és més.

    Responder
  7. jorge timoteo :: PIX says:
    Hace 9 años

    Que bueno!!!
    :)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad