'State of Respect', una campaña para fomentar el uso de la mascarilla
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘State of Respect’, una campaña en Nueva York para concienciar sobre el uso de la mascarilla

Por Gràffica
31/01/2021
en Diseño social
0
66
REDES
1.7k
LECTURAS

Ha sido realizada por la agencia neoyorquina Conquistadors para la empresa MTA de transporte público de Nueva York y tiene el objetivo de transmitir a la población la importancia del uso de la mascarilla en esta lucha contra la COVID-19.

state of respect
Cartel de la campaña State of respect

Cuando la COVID-19 llego a Estados Unidos, Nueva York se convirtió rápidamente en el epicentro mundial de contagios de un virus que ha transformado la forma de vivir de millones de personas. Dadas las negativas circunstancias, la Autoridad Metropolitana del Transporte de Nueva York decidió encargar a la agencia Conquistadors la campaña State of respect para transmitir un sencillo y fundamental mensaje: la mascarilla es necesaria para vencer a la COVID-19.

El proyecto fue bautizado como State of Respect (Estado de respeto) y desde el primer momento tuvo todos los condimentos para convertirse en una campaña de transcendencia mundial. La forma de la mascarilla es un mapa del estado de Nueva York, queriendo transmitir así la metáfora de que el uso de la mascarilla protege la salud de la ciudad americana.

Desde el inicio, los posters de Milton Glaser sirvieron de inspiración a un equipo creativo que tenía muy claro la importancia y la transcendencia de una campaña que ha llegado al mundo entero.

Para la configuración de cada pieza, Conquistadors invitó a una docena de artistas de diferentes rincones del mundo como Amsterdam, Rotterdam, Sydney o Buenos Aires. Cada uno de estos artistas ha hecho referencia al carácter cosmopolita e inclusivo de Nueva York dibujando a protagonistas que representan a diferentes sectores sociales de la población y con técnicas de diseño muy diversas. Entre estos diseñadores se cuentan personalidades de la talla de Magnus Voll Mathiassen, Hugo & Marie o Xaviera Altena, entre otros.

El resultado final han sido unos carteles que se han difundido en 8.000 ubicaciones estratégicas para concienciar a toda la población sobre la importancia del uso de la mascarilla.

Además de esta original y necesaria campaña, esta pandemia mundial nos ha dejado muchos otros proyectos creativos que nos han demostrado que el diseño tiene mucho que decir ante los grandes problemas que puede haber en el mundo. Muestra de ello es, por ejemplo, el spot de Unicef Noruega sobre la vacuna de la COVID-19 en el que se pretende recordar a la población occidental que la vacuna no es un producto de lujo, sino que debe estar al alcance de todos los ciudadanos.

→ Conquistadors 

state of respect
state of respect
state of respect
Compartir26Tweet17Enviar

+ Artículos

Cartel

MakingIt21, 21 carteles de 21 creativos que miran al futuro con esperanza

Por Gràffica
Diseño social

La empresa que transforma desechos de plástico en adoquines

Por Gràffica
Diseño social

Emblemàtics, el comercio de siempre visitado como nunca

Por Gràffica
Diseño social

“Expresas”, la revista creada por mujeres de la cárcel de Picassent

Por Gràffica
Cartel

Fedrigoni relanza ’19 Artists vs COVID-19′ tras el aumento de contagiados en Reino Unido

Por Gràffica
Diseño social

12 ilustradores se unen para recaudar fondos con la venta de un calendario benéfico

Por Gràffica
Siguiente

Cuando el color es la marca

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad