• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué le faltaría a Spector para ser una herramienta perfecta?

Por Gràffica
07/07/2016
en Tecnología, Utilidades

Identificar tipografías y códigos de color de nuestro alrededor parece ser una obsesión muy común entre los diseñadores. Es frecuente ir por la calle y encontrar una tipografía maravillosa y desear saber cuál es porque te vendría de perlas para el diseño en el que estás trabajando, o descubrir el color ideal para tu proyecto en cualquier rincón de la ciudad y querer trasladarlo a tu diseño… Por suerte hoy en día existen herramientas que pueden ayudarnos. Ya os hablamos de siete herramientas para identificar una tipografía, sobre What Font Is, de Font Matcherator y sobre Adobe Capture CC, pero hasta ahora no habíamos visto una herramienta que capturara tipografías y colores en un mismo dispositivo. A priori puede parecer genial pero, a nuestro parecer, todavía no es perfecta…

¿Qué le faltaría a Spector para ser perfecto?

Aunque se llame Spector, algunos ya lo han bautizado como el ‘Shazam de las tipografías’. Y es que se trata de una herramienta que promete capturar e identificar tipografías y colores de nuestro día a día para pasarlos al mundo digital.

La idea es de Fiona O’Leary, alumna del Royal Collage of Arts, y Spector en realidad es un prototipo que forma parte de su proyecto final de carrera.

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Más

Esta herramienta ha tenido muy buena acogida por parte del público ya que se trata de un dispositivo que podría ser realmente funcional. Es portátil y cuenta con una cámara que se activa con un botón en la parte superior y con la que captura colores y tipografías. Spector es capaz de identificar lo que captura gracias a la base de datos que le ha sido añadida (por ahora solo reconoce 7 tipografías aunque la diseñadora anuncia que aumentaría el número). Toda la información acabará trasladándose hasta InDesign para poder trabajar con ella digitalmente.

Al hecho de que Spector podría fomentar la piratería y que sería el instrumento favorito de los plagiadores expertos, se le añade la posibilidad de que realmente no sea el Santo Grial que buscan muchos diseñadores. A pesar de que sabemos que se trata de un prototipo y que podría ser útil si se lleva a término, puede que realmente se quedara en una herramienta un tanto limitada.

Lo que la haría realmente enriquecedora y eficaz sería la opción de, no solo capturar una tipografía para saber cuál es, sino capturar tipografías de las que somos conocedores para guardarlas en una biblioteca común clasificándolas bajo su nombre. De este modo se podría aumentar considerablemente la base de datos mediante las propuestas de una comunidad abierta de usuarios, convirtiendo a Spector en una herramienta ‘sabelotodo’ y potente.

De todos modos, de momento, solo es un prototipo interesante. Fiona O’Leary está planteándose convertir su proyecto en un producto comercial. Esperemos que, si finalmente lanza una campaña de crowdfunding, todo el entusiasmo que se ha mostrado en redes se convierta en verdadera financiación… ¿Estarías realmente dispuesto a pagar por Spector?

+ Artículos

Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Utilidades

Cómo identificar tipografía a partir de una imagen

Por Gràffica
Tecnología

¿Todo va cambiar? Llega la WWDC 2025 entre promesas de revolución

Por Gràffica
Tecnología

Computex 2025 marca el inicio de una nueva era computacional

Por Gràffica
Tecnología

Humane AI Pin: el gadget de IA que ha pasado de revolución a chatarra en menos de un año

Por Gràffica
Tecnología

MSI Prestige 13 AI+ Evo, estandarte de la nueva era de portátiles IA

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info