• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué le faltaría a Spector para ser una herramienta perfecta?

Por Gràffica
07/07/2016
en Tecnología, Utilidades

Identificar tipografías y códigos de color de nuestro alrededor parece ser una obsesión muy común entre los diseñadores. Es frecuente ir por la calle y encontrar una tipografía maravillosa y desear saber cuál es porque te vendría de perlas para el diseño en el que estás trabajando, o descubrir el color ideal para tu proyecto en cualquier rincón de la ciudad y querer trasladarlo a tu diseño… Por suerte hoy en día existen herramientas que pueden ayudarnos. Ya os hablamos de siete herramientas para identificar una tipografía, sobre What Font Is, de Font Matcherator y sobre Adobe Capture CC, pero hasta ahora no habíamos visto una herramienta que capturara tipografías y colores en un mismo dispositivo. A priori puede parecer genial pero, a nuestro parecer, todavía no es perfecta…

¿Qué le faltaría a Spector para ser perfecto?

Aunque se llame Spector, algunos ya lo han bautizado como el ‘Shazam de las tipografías’. Y es que se trata de una herramienta que promete capturar e identificar tipografías y colores de nuestro día a día para pasarlos al mundo digital.

La idea es de Fiona O’Leary, alumna del Royal Collage of Arts, y Spector en realidad es un prototipo que forma parte de su proyecto final de carrera.

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Más

Esta herramienta ha tenido muy buena acogida por parte del público ya que se trata de un dispositivo que podría ser realmente funcional. Es portátil y cuenta con una cámara que se activa con un botón en la parte superior y con la que captura colores y tipografías. Spector es capaz de identificar lo que captura gracias a la base de datos que le ha sido añadida (por ahora solo reconoce 7 tipografías aunque la diseñadora anuncia que aumentaría el número). Toda la información acabará trasladándose hasta InDesign para poder trabajar con ella digitalmente.

Al hecho de que Spector podría fomentar la piratería y que sería el instrumento favorito de los plagiadores expertos, se le añade la posibilidad de que realmente no sea el Santo Grial que buscan muchos diseñadores. A pesar de que sabemos que se trata de un prototipo y que podría ser útil si se lleva a término, puede que realmente se quedara en una herramienta un tanto limitada.

Lo que la haría realmente enriquecedora y eficaz sería la opción de, no solo capturar una tipografía para saber cuál es, sino capturar tipografías de las que somos conocedores para guardarlas en una biblioteca común clasificándolas bajo su nombre. De este modo se podría aumentar considerablemente la base de datos mediante las propuestas de una comunidad abierta de usuarios, convirtiendo a Spector en una herramienta ‘sabelotodo’ y potente.

De todos modos, de momento, solo es un prototipo interesante. Fiona O’Leary está planteándose convertir su proyecto en un producto comercial. Esperemos que, si finalmente lanza una campaña de crowdfunding, todo el entusiasmo que se ha mostrado en redes se convierta en verdadera financiación… ¿Estarías realmente dispuesto a pagar por Spector?

+ Artículos

Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica
Tecnología

MSI Prestige A16 AI+: creatividad sin límites con la potencia de la inteligencia artificial

Por Gràffica
Utilidades

Daltonismo en el diseño. ¿Cómo vería tu proyecto una persona daltónica?

Por Gràffica
Utilidades

Las mejores webs para descargar iconos gratuitos

Por Gràffica
Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil
Utilidades

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Eventos

¿Por qué no deberías perderte el Congreso Internacional de Diseño de Alicante?

Por Gràffica

Diseñadores, juristas y empresas se reúnen el 2 y 3 de octubre en un encuentro único para entender, de una...

Leer

El COI quiere que los jóvenes le diseñen las medallas de Dakar 2026, sin pagar y despreciando al sector del diseño profesional

Berenice Abbott y la Nueva York que cambió para siempre en Valencia Photo

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

FADIP reúne en Madrid al sector europeo de la ilustración para afrontar el impacto de la IA

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info