• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Spain… is different’, el universo visual de Gerd Arntz por BunkerType

Por Gràffica
24/11/2016
en Entrevistas, Gráfica

BunkerType reinterpreta el universo visual de Gerd Arntz en su último proyecto: Spain… is different, un retrato afilado y mordaz de la política y la sociedad española en versión letterpress. Entrevistamos a Jesús Morentin, el único morador del Bunker, para que nos cuente un poco más sobre su nueva propuesta…

'Spain… is different', el universo visual de Gerd Arntz por BunkerType -1

¿Cómo definirías Spain… is different?
Ante todo es un grito, no se si se acerca más al llanto o al bramido, pero en definitiva es el mejor modo que encontré de mostrar mi repulsión ante el momento social y político que estamos viviendo estos últimos años, en los que la crisis ha dado de lleno en los hogares de las clases trabajadoras mientras los poderosos han multiplicado sus fortunas gracias a la putrefacción de las clases políticas que lo han permitido y se han aprovechado de ello.

Te has tomado muchas molestias para mostrar tu opinión…
¡No lo sabes tu bien! Este es un proyecto que, aún sin saberlo, se empezó a gestar hace un par de años. Los escándalos de corrupción ya estaban a la orden del día y se empezaba a hablar del enésimo caso de corrupción aparecido: una menudencia llamada “tarjetas black”. Entonces empecé a trabajar en unas pequeñas intervenciones que titulé genéricamente “Marca España” y que iba colgando en las redes… Supongo que era mi modo de protestar por todo aquello. Diseñaba y montaba pequeñas piezas de las que imprimía media docena de unidades. Luego las regalaba a quién me las pidiera… pero al final, eso no dejaba de ser una rabieta entre amigos… Necesitaba hacer algo más contundente para canalizar toda esa impotencia.

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Más

Háblanos del proyecto… ¿Por qué Gerd Arntz?
Pues la verdad es que mi idea no era reinterpretar a Gerd Arntz… más bien fue al revés: yo quería contar una historia y me pareció que el universo visual de Gerd Arntz me ofrecía unas posibilidades inmejorables para hacerlo. Yo ya conocía su trabajo con Otto Neurath, el famoso ISOTYPE, un sistema gráfico con el que poder describir el mundo a través de imágenes sintéticas en ámbitos que cubrían desde la industria o la demografía hasta la política o la economía. Cualquier entorno del ser humano podía ser explicado de un modo exclusivamente visual, así que pensé que interpretando ese lenguaje tal vez podría hacer algo parecido.

¿Y luego?
Bueno, como siempre empecé con mil pruebas, y cuando el resultado me convenció me puse en contacto con la Foundation Gerd Arntz Estate, que es la que gestiona los derechos de su obra. Les expliqué el proyecto y sintonizaron enseguida con la idea. Lo cierto es que Arntz fue un personaje muy implicado políticamente, especialmente en aspectos referentes a la lucha entre clases; así que me pusieron todas las facilidades para que pudiera desarrollar la idea. Por otro lado, El Gerd Arntz Archive del Gemeentemuseum de la Haya cuenta con una extensa colección de pictogramas, así que empecé a visionarlos uno por uno para familiarizarme con el lenguaje e ir eligiendo los que podían ser interesantes.

Ese lenguaje no tiene demasiado que ver con los tipos móviles, el campo en el que tu sueles trabajar. ¿Cómo se traslada el universo de Gerd Arntz al lenguaje del letterpress?
Bueno, en parte no está tan alejado ya que Arntz trabajaba con pincel, pero también con linóleo y grabado sobre madera. En definitiva se trata de técnicas de impresión directa, del mismo modo que lo es la impresión tipográfica tradicional, pero entiendo lo que preguntas… Yo estoy acostumbrado a trabajar con tipos móviles de madera y plomo y en este caso debía hacer una especie de traducción de las imágenes de los archivos de Arntz. La verdad es que la producción fue muy lenta y con muchísimas pruebas con distintas técnicas y materiales. Finalmente trabajé con moldes realizados en madera con corte láser, pero aún así el montaje y la producción fueron muy lentos y con incesantes ensayos antes de encontrar un sistema válido que trasladara la textura y el acabado que buscaba.

Dedicaste tu último proyecto importante a HN Werkman, y este a otro a Gerd Arntz. ¿Quién va a ser el próximo?                                                                               ¡¡Jaja!! Te aseguro que he acabado absolutamente vaciado con este trabajo… Creo que durante algún tiempo no voy a plantearme proyectos tan especulativos. Necesitan mucha dedicación, mucho tiempo, y lamentablemente no es algo de lo que ande sobrado. Tengo algunas cosas en cartera como colaboraciones con tipógrafos actuales muy sugerentes, así que creo que voy a ir cambiando de tercio. Aunque nunca se sabe…

¿Y para terminar?
Pues la verdad es que no tengo ni idea… tal vez la recomendación de pasarse por la web de BunkerType y echarle un vistazo al proyecto. Hay una lectura divertida en la que uno puede entretenerse descodificando las escenas, poniéndoles nombre y contexto a los distintos personajes y situaciones. También se pueden obsevar las composiciones y disfrutar -espero- con ellas. Finalmente, recomiendo leer los textos. Aunque breves, son finalmente el motivo fundamental de mi intervención. Pensándolo mejor, tal vez sí se me ocurra algo para terminar. Tal vez invitar a todo el mundo a que haga algo para luchar contra lo que no le satisface, contra lo que no cree, contra las injusticias, contra los abusos… Hay que actuar aun cuando uno no sabe cómo hacerlo ni qué hacer. Yo no lo sabía y me inventé este proyecto. Si nos quedamos de brazos cruzados acabamos naturalizándolo todo. Y así nos ha ido…

→ www.bunkertype.com

bunkertype-graffica01 bunkertype-graffica02 bunkertype-graffica03 bunkertype-graffica04 bunkertype-graffica06

'Spain… is different', el universo visual de Gerd Arntz por BunkerType - 3 'Spain… is different', el universo visual de Gerd Arntz por BunkerType - 4

Actualizado 28/11/2016

+ Artículos

Gráfica

Las fotos rescatadas de la riada ya tienen su lugar: ‘ANDANA’, la exposición que da voz a la memoria colectiva de l’Horta Sud

Por Gràffica
Gráfica

Pepa Rojo, nueva presidenta del Club de Creativos: una apuesta por la diversidad, el bienestar y la descentralización

Por Gràffica
Gráfica

Tu texto suena demasiado bien, ¿seguro que no lo escribió ChatGPT?

Por Gràffica
Entrevistas

Lucie Bordelais (Figma): «Queremos que casi cualquiera pueda crear una web con Figma Sites»

Por Gràffica
Gráfica

Pedro Sánchez presenta el informe de Cotec sobre los sectores culturales y creativos en España

Por Gràffica
Gráfica

España lanza sus primeras ayudas estatales al cómic: 40 subvenciones de 25.000 euros con enfoque de género y sin rastro de IA

Por Gràffica
Señalética

Un pabellón de baños que habla de género, sostenibilidad y comunidad en la Expo 2025 Osaka

Por Gràffica

“Somos como peces en un mismo agua”. Con esa metáfora poética arranca uno de los pabellones más singulares y simbólicos...

Leer

El diseño como pilar invisible (pero esencial) del entorno web

Nike rediseña su identidad digital desde dentro: un nuevo lenguaje visual que conecta todo su ecosistema

Una ruta de bancos, emociones y diseño en Albentosa

Probamos la herramienta que convierte imágenes basura en archivos listos para imprimir

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info