Si no sabes qué hacer este fin de semana, te proponemos estos 5 planazos
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Si no sabes qué hacer este fin de semana, te proponemos estos 5 planazos

Por Gràffica
03/11/2017
en Weekend
0
127
REDES
940
LECTURAS

Con el otoño empezando a asentarse, quedarse en casa no parece de los mejores planes. Por eso, para aquellos que no saben qué hacer este fin de semana, proponemos cinco planes con los que disfrutar en el tiempo libre del finde.

Lugares Comunes

Empezamos nuestras recomendaciones con la inauguración de la exposición Lugares Comunes en la galería Plastic Murs. Esta muestra colectiva nos ofrece la obra de Aarón Duval, Iñigo Sesma, José Luis Ceña, Mikel del Río y Sebas Velasco. Del 3 de noviembre al 7 de diciembre. Los fotógrafos del siglo XIX, algunos ex pintores, buscaron asimilar la fotografía con la pintura obedeciendo a ciertos artificios compositivos y a una mera transposición formal. Fueron la corriente pictorialista de los inicios de la fotografía. Otros artistas elaboraron, ya en el siglo XX, bajo el influjo del surrealismo o la Bauhaus, imágenes radicales y espelunantes como las rayografías de Man Ray o los fotomontajes de Heartfield. «La intencionalidad conecta a nuestros artistas, quienes recurren a la imagen pintada que revela, y a la materia, el óleo, que fija ese instante antes de su olvido».

Leer más

A day in the City

Sin salir de Valencia, podrás disfrutar también de A day in the City, nueva entrega de la iconografía ‘creepy friendly’ de Coté Escriba en la galería Pepita Lumier. La muestra se puede visitar desde el pasado viernes 27 de octubre hasta el sábado 9 de diciembre de 2017. Siguiendo las pautas de movimientos artísticos fundados en la transformación de elementos ajenos, Coté Escrivá crea sus propios iconos e imágenes. Manteniendo cierto continuismo en su paleta (a base de tonalidades pastel), destaca en esta exposición el uso de nuevos colores sobre diferentes soportes, como la introducción del cartoncillo, con los que ha conseguido texturas muy interesantes. La muestra contiene un gran número de nuevos trabajos hechos expresamente para la ocasión. Creaciones híbridas, entre lo artístico y lo comercial, que se alimentan del arte urbano, la cultura pop y los dibujos animados clásicos, para dar vida a un estilo propio, que logra atraer e impactar, en ocasiones con un sentimiento de familiaridad desconcertante.

Leer más

Alphonse Mucha

Sin dejar el plano artístico, nos trasladamos a Madrid, esta vez para ver la exposición Alphonse Mucha. Las icónicas figuras femeninas llenas de sensualidad de Alphonse Mucha se pueden visitar en el Palacio de Gaviria. La exposición del artista checo considerado como el inventor del Art Nouveau destaca seis facetas de la personalidad de Mucha: bohemio, retratista, cosmopolita, místico, patriota y filósofo. A través de estos rasgos la exposición se enfoca en el desarrollo de su carrera artística y en su formación humanística, viviendo en una de las etapas más turbulentas de la historia de Europa.

Leer más

Peep Show

Un tanto más irreverente es la obra de José Salguero reunidos en la muestra Peep Show, una oda a la libertad sexual y a disfrutar del placer. Se trata de la nueva exposición monográfica del artista madrileño José Salguero que ofrece Horny Gallery para el próximo mes de noviembre en Barcelona. Salguero será quien ocupará en esta ocasión, con su singular universo, las paredes del centro de arte Mutuo hasta el 25 de noviembre de 2017. 

Leer más

 

El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta

Si a pesar de todas estas propuestas sigues convencido de no querer salir de casa este fin de semana, te proponemos que al menos te quedes para ver este documental: ‘El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta. La imprenta cambió el curso de la historia al hacer posible la reproducción masiva de obras escritas, un célebre suceso que se le atribuye al orfebre alemán Johannes Gutenberg (Maguncia 1400 – 1468). Su figura, sin embargo, está envuelta en muchos interrogantes. ¿Quién era realmente su creador? ¿Cómo dio forma a los tipos móviles? ¿Qué proceso siguió? Un documental producido por la cadena pública Arte analiza su figura para tratar de dar respuestas a enigmas que hoy perduran.

Ver vídeo

¡Feliz fin de semana!

Chris Lawton
Imagen de Chris Lawton
Compartir104Tweet10Enviar

+ Artículos

Weekend

Gràffica te recomienda… parar, respirar y regresar a lo natural

Por Gràffica
Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad
Weekend

Gràffica te recomienda… más buen rollo y más creatividad

Por Gràffica
Weekend

¡Ya es viernes! Aquí nuestra selección de planes para el finde

Por Gràffica
Weekend

Prepárate para un fin de semana cargado de planes

Por Gràffica
Weekend

Disfruta de estos planes para dar la bienvenida al mes de junio

Por Gràffica
Weekend

No te preocupes, ¡ya es viernes! Relájate con estos planes para el fin de semana

Por Gràffica
Siguiente
George Herriman, pionero del cómic estadounidense, en el Museo Reina Sofía

George Herriman, pionero del cómic estadounidense, en el Museo Reina Sofía

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Cómic

El barrio que inspira «Regreso al Edén» tendrá un mural del libro de Paco Roca

Por Carmen Martínez

El Ayuntamiento de Valencia habilitará un espacio en el barrio valenciano de Nazaret para homenajear el último trabajo de Paco...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad