Nueva entrega de la iconografía 'creepy friendly' de Coté Escrivá
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

A day in the City, nueva entrega de la iconografía ‘creepy friendly’ de Coté Escrivá

Por Gràffica
29/10/2017
en Agenda, Ilustración
0
2.4k
REDES
1.3k
LECTURAS

A day in the City es el título de la primera exposición individual de Coté Escrivá en la galería Pepita Lumier. La muestra se puede visitar desde el pasado viernes 27 de octubre hasta el sábado 9 de diciembre de 2017.

A day in the City, nueva entrega de la iconografía 'creepy friendly' de Coté Escrivá
«Mi obra siempre se ha visto influenciada por factores externos. En este caso el arte urbano y el cómic vintage cogen protagonismo. Dibujos con aire retro, que son a la vez amigables y siniestros, y que podrían etiquetarse como creepy friendly. Quizá en España este término no nos resulte tan familiar pero lo cierto es que hay una gran corriente artística, sobre todo proveniente de Estados Unidos y Asia y que tiene su origen en el lowbrow. Grandes referentes de este estilo son Mark Ryder, Gary Baseman o Jason Freeny. Personajes con ojos huecos o brazos cortados como sacados de cómics antiguos, y con aire fresco y actual». Coté Escrivá

A day in the City, nueva entrega de la iconografía 'creepy friendly' de Coté Escrivá
Siguiendo las pautas de movimientos artísticos fundados en la transformación de elementos ajenos, Coté Escrivá crea sus propios iconos e imágenes. Manteniendo cierto continuismo en su paleta (a base de tonalidades pastel), destaca en esta exposición el uso de nuevos colores sobre diferentes soportes, como la introducción del cartoncillo, con los que ha conseguido texturas muy interesantes.
La muestra contiene un gran número de nuevos trabajos hechos expresamente para la ocasión. Creaciones híbridas, entre lo artístico y lo comercial, que se alimentan del arte urbano, la cultura pop y los dibujos animados clásicos, para dar vida a un estilo propio, que logra atraer e impactar, en ocasiones con un sentimiento de familiaridad desconcertante.

Coté Escrivá comienza en 2002 sus estudios de Diseño Industrial en la Universidad CEU San Pablo de Valencia, dónde rápidamente nace su interés por el diseño gráfico. Tras trabajar en distintas agencias y estudios de diseño decide dar el salto a la ilustración y crear su marca personal.

Ha trabajado para marcas como Audi, Amstel, Porcelanosa, Reebok o Nestlé y su obra ha sido expuesta en ciudades como Londres, Barcelona, Los Ángeles o Singapur.

Entre sus exposiciones individuales destacan Mind Blown Universe Sho BCN (Barcelona, 2014), Stolen Icon Moosey Art (Norwich, UK 2015), Stolen Icon Bis Las Naves (València, 2016) y Bears and Bones en la Hell Gallery de Barcelona (2016).
A day in the City, nueva entrega de la iconografía 'creepy friendly' de Coté Escrivá

Qué: Exposición A day in the City
Dónde: Pepita Lumier – C / Segorbe 7, Valencia
Cuándo: Del 27 de octubre al 9 de diciembre de 2017
→ pepita-lumier.com
Compartir21Tweet13Enviar

+ Artículos

Gràffica+

Christoph Niemann: ilustrar desde la cotidianidad

Por Gràffica
Gràffica+

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Por Gràffica
Cómic

‘No lo abras jamás’, ¿podrás resistir la tentación?

Por Carmen Martínez
Cómic

La lucha del fútbol femenino ilustrada en un cómic

Por Carmen Martínez
Cómic

Javier de Isusi da voz a los exiliados colombianos en su última novela

Por Carmen Martínez
Ilustración

Crítica e ironía en la última enciclopedia ilustrada de Paco Alcázar

Por Carmen Martínez
Siguiente
documental Gutenberg retrato primer plano 1

‘El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad