‘El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta

Por Gràffica
29/10/2017
en Video
0
50
REDES
1.2k
LECTURAS

La imprenta cambió el curso de la historia al hacer posible la reproducción masiva de obras escritas (lo comentamos en el número 4 de Gràffica sobre la creatividad), un célebre suceso que se le atribuye al orfebre alemán Johannes Gutenberg (Maguncia 1400 – 1468). Su figura, sin embargo, está envuelta en muchos interrogantes. ¿Quién era realmente su creador? ¿Cómo dio forma a los tipos móviles? ¿Qué proceso siguió? Un documental producido por la cadena pública Arte analiza su figura para tratar de dar respuestas a enigmas que hoy perduran.

documental Gutenberg retrato primer plano 1

La democratización de la escritura tiene un nombre: Johannes Gutenberg. El orfebre alemán, conocido por inventar la prensa de imprenta con tipos de móviles moderna, es una figura de la que, sin embargo, se sabe poco. A pesar de que hay fechas y movimientos suyos a lo largo de la época (por ejemplo, documentos que prueban que estuvo implicado en varios juicios), existe poca información fidedigna al respecto. Un minifilm producido por la cadena cultural europea Arte, y realizado por Marc Jampolsky, trata de arrojar luz sobre ello y se embarca en una ardua búsqueda hacia el pasado para averiguarlo.

El documental, así, presenta testimonios de expertos combinados con una ficción histórica sobre quién podría haber sido Gutenberg, y cómo se habría relacionado con sus contemporáneos. Bajo algunos recursos gráficos e infográficos, ‘El enigma Gutenberg’ nos sitúa en la Maguncia del siglo XV, en la que conocemos de cerca al personaje, y su entorno. El punto de partida nos sitúa en el momento en que Gutenberg necesita financiación para su proyecto, y le acompañamos en esa búsqueda.

Entre otros datos curiosos, a través de este documental conoceremos la existencia de los donatos, los primeros manuales de gramática para aprender latín, y cómo su éxito dependió de cerca del crecimiento exponencial de las universidades. También veremos el proceso de cada uno de los tipos móviles y cómo se necesitaban cerca de 300 de cada letra (y 1000 en total) para que la técnica fuera suficientemente eficaz.

El documental íntegro se puede visualizar en el siguiente enlace hasta el 14 de diciembre.

→ ‘El enigma Gutenberg’

 

documental Gutenberg Mapa recurso

documental Gutenberg documento recurso

documental Gutenberg tipo movil de cerca

Compartir20Tweet12Enviar

+ Artículos

Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache
Video

Row, la holografía artística como forma de experimentar los espacios

Por Jorge Tortosa
Publicidad

El anuncio que muestra el caos de la vida familiar en la nueva normalidad

Por Carlos Colomer
Video

‘Blue’, el videoclip dibujado a mano por Cecilia Reeve e inspirado en la sensación de nadar

Por Carlos Colomer
Video

El esperanzador anuncio de Nike contra las grandes crisis del 2020

Por Carlos Colomer
Publicidad

Cuando te dedicas a la creatividad y trabajas desde casa

Por Gràffica
Siguiente
Plastic Surf Spotli 1

Plastic Surf, una dura crítica de Weston Fuller a la contaminación de los mares

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer

Hace 40 años del 23-F: así lo reflejaron las viñetas e historietas del momento

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Las fotografías que inmortalizan a las “mujeres del mar” de Corea

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad