• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (21)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘El enigma Gutenberg’, redescubriendo los orígenes de la imprenta

Por Gràffica
29/10/2017
en Video

La imprenta cambió el curso de la historia al hacer posible la reproducción masiva de obras escritas (lo comentamos en el número 4 de Gràffica sobre la creatividad), un célebre suceso que se le atribuye al orfebre alemán Johannes Gutenberg (Maguncia 1400 – 1468). Su figura, sin embargo, está envuelta en muchos interrogantes. ¿Quién era realmente su creador? ¿Cómo dio forma a los tipos móviles? ¿Qué proceso siguió? Un documental producido por la cadena pública Arte analiza su figura para tratar de dar respuestas a enigmas que hoy perduran.

documental Gutenberg retrato primer plano 1

La democratización de la escritura tiene un nombre: Johannes Gutenberg. El orfebre alemán, conocido por inventar la prensa de imprenta con tipos de móviles moderna, es una figura de la que, sin embargo, se sabe poco. A pesar de que hay fechas y movimientos suyos a lo largo de la época (por ejemplo, documentos que prueban que estuvo implicado en varios juicios), existe poca información fidedigna al respecto. Un minifilm producido por la cadena cultural europea Arte, y realizado por Marc Jampolsky, trata de arrojar luz sobre ello y se embarca en una ardua búsqueda hacia el pasado para averiguarlo.

El documental, así, presenta testimonios de expertos combinados con una ficción histórica sobre quién podría haber sido Gutenberg, y cómo se habría relacionado con sus contemporáneos. Bajo algunos recursos gráficos e infográficos, ‘El enigma Gutenberg’ nos sitúa en la Maguncia del siglo XV, en la que conocemos de cerca al personaje, y su entorno. El punto de partida nos sitúa en el momento en que Gutenberg necesita financiación para su proyecto, y le acompañamos en esa búsqueda.

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

ART Madrid y Proyector vuelven a unirse para dar voz al videoarte

steve cutts

En busca de la felicidad impuesta, por Steve Cutts

Video Destacada N

Los 15 mejores vídeos musicales animados

Entre otros datos curiosos, a través de este documental conoceremos la existencia de los donatos, los primeros manuales de gramática para aprender latín, y cómo su éxito dependió de cerca del crecimiento exponencial de las universidades. También veremos el proceso de cada uno de los tipos móviles y cómo se necesitaban cerca de 300 de cada letra (y 1000 en total) para que la técnica fuera suficientemente eficaz.

El documental íntegro se puede visualizar hasta el 14 de diciembre.

documental Gutenberg Mapa recurso

documental Gutenberg documento recurso

documental Gutenberg tipo movil de cerca

Compartir24Tweet15Enviar

+ Artículos

Diseñadores

10 frases de Milton Glaser que te inspirarán

Por Gràffica
Arte

ART Madrid y Proyector vuelven a unirse para dar voz al videoarte

Por Gràffica
steve cutts
Video

En busca de la felicidad impuesta, por Steve Cutts

Por Alicia Juan
Video Destacada N
Video

Los 15 mejores vídeos musicales animados

Por María Bon
Video

Mechanical Masterpieces: poleas y cuerdas mueven el arte animado

Por Jorge Tortosa
Dibujo de David Zinn, artista protagonista del corto Around the Block
Ilustración

‘Around the Block’: el corto en el que la página en blanco pasa de ser un horror a una oportunidad

Por Jessica Iordache

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

Un concurso de carteles de Codorníu 125 años después

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}