• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Ilustrar el sexo en el espacio, el reto al que Tom McCarten ha hecho frente

Por Marta Fabián
23/04/2017
en Animación, Video

El sexo en el espacio es un tema del que poco se sabe, así que el artículo Space Sex is Serious Business trata de arrojar luz sobre el asunto. El vídeo homónimo creado por Tom McCarten explica este reto al que se enfrenta la ciencia a través de la ilustración, el collage y la animación.

Ilustración de Tom McCarter para 'Space sex is serious business'

Tanto el artículo como el vídeo explican que ante la posibilidad de que Marte se presente como futuro escenario en el que los humanos desarrollen sus vidas, aparece la problemática de que los seres humanos no han mantenido relaciones sexuales en el espacio, acción imprescindible para perpetuar la especie humana. Este hecho se debe, en parte, a la microgravedad, que provoca la pérdida de masa muscular y afecta a los niveles hormonales en hombres y mujeres.

Hasta el momento, el sexo en el espacio se reduce a los animales, únicos seres vivos sobre los que se ha investigado esta función vital, ya que de las 543 personas que han viajado al espacio sólo un 11% son mujeres y muchas de ellas toman anticonceptivos hormonales para dejar de menstruar durante este periodo. Entre las investigaciones llevadas a cabo en animales, especialmente en ratas y ratones, las hembras dejaron de ovular durante el viaje al espacio, y debido a los cambios en los niveles hormonales, las ratas tenían los niveles de estrógeno tan bajos que perdían el interés en el apareamiento.

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Más

Explicar esta compleja situación a la que se enfrenta la raza humana de una forma dinámica y comprensible es el reto al que se ha enfrentado Tom McCarten y su equipo de trabajo. El collage y la ilustración son las técnicas a través de las que se explica el artículo de Maggie Koerth-Baker, que mediante la diversidad de color y texturas amenizan y simplifican este asunto. La animación es el segundo pilar fundamental de este vídeo que da ritmo y movimiento a los resultados de las distintas investigaciones realizadas sobre el sexo en el espacio.

Space Sex is Serious Business explica de forma cronológica los avances y descubrimientos realizados en este campo, mostrando la capacidad de la ilustración, el collage y la animación para facilitar la comprensión de ciertos temas, haciéndolos accesibles y entendibles para todo el mundo.

→ Space Sex is Serious Business

Imagen del vídeo de Tom McCarten sobre el sexo en el espacio

Fotograma de 'Space sex is serious business', vídeo sobre el sexo en el espacio

Sexo Espacio Animacion 01

Actualizado 27/04/2017

+ Artículos

Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Animación

El sector de la animación denuncia que RTVE se convierte en un obstáculo para su desarrollo

Por Gràffica
Video

SpecialGuestX impulsa la magia tecnológica detrás de “Love”, el nuevo videoclip de OK Go

Por Gràffica
Screenshot
Animación

El estudio nominado al Goya Pangur busca apoyo para su nuevo corto solidario

Por Gràffica
Animación

La animación y los videojuegos inmersivos conquistan Next Lab Generation 2025

Por Gràffica
Entrevistas

Josep Maria Mir: «Ahora hay que diseñar con más complejidad que nunca para evitar parecerse a algo»

Por Gràffica

El próximo 2 y 3 de octubre, Alicante acoge el II Congreso Internacional de Diseño, una cita donde se cruzan...

Leer

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

El Guggenheim Bilbao presenta Anatomía del espacio, una gran retrospectiva de Vieira da Silva

Muere Giorgio Armani, el arquitecto de la elegancia italiana que revolucionó la moda global

Este es el cartel de la Diada de Catalunya 2025

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info