• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (74)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (19)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre

Por Gràffica
16/05/2020
en Señalética

La actuación urbanística de la plaza del Ayuntamiento de València lleva unida, además de la peatonalización de la plaza, una serie de cortes de tráfico en las calles adyacentes. Esto lleva aparejado una serie de señales viales para la reordenación del tráfico así como indicadores informativos tanto para conductores como peatones.

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre

Ladies & Gentlemen son los encargados de realizar las nuevas señales viales de la plaza del ayuntamiento. Unas señales que van unidas a una campaña de comunicación que se denomina «pla respira valència centre».

Para tal efecto se ha diseñado un anagrama que identifica todas las acciones que se desarrollan bajo el Plan Respira. Un anagrama con patas que se mueve y camina haciendo referencia a la peatonalización de espacios públicos. Anagrama que se apoya con el escudo de la ciudad y un fondo verde que parece el nuevo color corporativo del ayuntamiento.

Además de ese «logo» el consistorio ha instalado una serie de señales, diseñadas por la misma agencia, en la vía pública para redirigir el tráfico. Se trata de señales de prohibido el paso o informativas de espacio peatonales.

Estas señales están diseñadas sin cumplir los mínimos criterios de utilidad que requieren las señales de tráfico.

Incorporar a señales de tráfico slogans, imágenes de campañas publicitarias o grafismos ajenos a las normas de circulación no es lo más aconsejable, ya que dificultan la recepción del mensaje en señales en las que apenas se atiende unas décimas de segundo.

Visibilizar el transporte público a través del diseño: el caso de Metrovalencia

La señalética para Brent Cross Town, una ciudad-parque que aspira a ser el pulmón de Londres

Así se diseña la señalética para un hotel

Sencillez y funcionalidad en la nueva señalética de Vinted

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre

Compositiva y tipográficamente son un desastre en comunicación, ya que se resaltan palabras que no son las correctas, como ocurre con EXCEPTO. Hay barras / que son separadores, que se deben utilizar cuando se desea separar términos contiguos en la misma linea, si no quedan sueltos sin sentido, como ocurre en I AUTORITZATS /.

Los dos idiomas (castellano/valenciano) se mezclan en ocasiones de un modo que se hace difícil la lectura y comprensión. A veces están uno al lado del otro, a veces a continuación, a veces en cursiva el valenciano, pero otras no.

En otras señales, como es el caso de CARRER DE VIANANTS / CALLE PEATONAL, la cantidad de información hace muy compleja la lectura y el cumplimiento.

Nuevas señales de tráfico de la peatonalización de la Plaza del Ayuntamiento de València

En la banda de arriba «pla respira valencia centre»; abajo un texto a la izquierda con alineación centrada y una señal verde con niño jugando a la pelota, hombre paseando y mujer en bici con edificios y árbol de fondo. Más abajo dos señales de tráfico minúsculas para su importancia, prohibido circular coches y motocicletas, y prohibido aparcar, con un texto centrado a la derecha.

Y más abajo otro mensaje con el mensaje de la no autorización de carga y descargar excepto ‘ciclologística’ (la distribución de mercancía y de paquetes en las ciudades con bicicletas). Y para rematar abajo del todo en letra minúscula los artículos por los que se rigen estas normas.

  • Señal de Calle Peatonal
  • Señal de prohibida la circulación

Estas señales, además, se han colocado a una altura que hace que pasen prácticamente desapercibidas y de imposible cumplimiento. Si una señal no se ve es difícil cumplir su requerimiento. Esto es lo que ocurre en las señales que se han puesto en los lugares donde está prohibida la circulación.

El círculo rojo que prohíbe la circulación es tan pequeño, ya que prevalece el texto -parece más una señal que indica el nombre de la calle– que los conductores continuan la circulación calle arriba donde les espera un par de policías para indicarles que se han saltado la señal de prohibido circular. Está claro que el mal diseño de la señal está costando más dinero que haberla diseñado bien desde el principio, o que simplemente se hubieran utilizado las señales propias que se utilizan en cualquier vía de tráfico.

Señal de prohibida la circulación en la calle de la Paz esquina con Poeta Querol

Es evidente que las señales no están funcionando y que parecen más una acción decorativa que una señalización vial para el correcto cumplimiento de la circulación.

No es lo mismo hacer un cartel para un evento que una señal de tráfico, no es lo mismo la señalética y el wayfinding que un logo para una campaña.

Si los maceteros resultaron horrorosos para la ciudadanía este tipo de señales van a resultar, como poco, difíciles de entender y de cumplir, y seguramente se sumarán al descontento generalizado de la actuación de la plaza del Ayuntamiento de València.

La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre
La nueva señalización de la plaza del Ayuntamiento de València se une al desastre
Compartir100Tweet62Enviar

+ Artículos

Señalética

Visibilizar el transporte público a través del diseño: el caso de Metrovalencia

Por Gràffica
Señalética

La señalética para Brent Cross Town, una ciudad-parque que aspira a ser el pulmón de Londres

Por Gràffica
Señalética

Así se diseña la señalética para un hotel

Por Gràffica
Señalética

Sencillez y funcionalidad en la nueva señalética de Vinted

Por Carmen Martínez
Bajo suscripción

Murray se encarga de la nueva señalización para el Centro de Arte Dos de Mayo

Por Gràffica
Premios

La nueva imagen del transporte urbano de Zaragoza, premiada en los European Design Awards

Por Carlos Colomer

Comentarios 5

  1. Mar says:
    Hace 2 años

    A mí me da la sensación (o quiero pensar) que ellos han diseñado la franja superior del cartel y han definido las proporciones, y después alguien diferente se ha dedicado a ”rellenarlos” con la información.

    Responder
  2. Boo Radley says:
    Hace 2 años

    Me parecen muy claras y fáciles de entender. No entiendo qué se critica exactamente.

    Responder
  3. Nito Cambados says:
    Hace 2 años

    Pésima imagen y solución absolutamente impropia para el Ayuntamiento de la tercera ciudad de España. Los diseñadores, unos completos ignorantes, si no estaban preparados para hacerlo, debían haberse asesorado.

    Responder
    • Agapimú says:
      Hace 2 años

      Suponiendo que sean diseñadores, claro, que lo dudo.

      Responder
  4. Freeman says:
    Hace 2 años

    Feo hasta decir basta y técnicamente mal resuelto. Malas proporciones, cero niveles de lectura, pictogramas rupestres… Estos no han hecho un proyecto serio de señalética en su vida, y he dicho “serio”. Claro, que con el nivel de los que mandan todo vale, y sino tiramos de colegas y ya está.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Animación

«Save Ralph», la genialidad premiada con un Grand Prix de Cannes

Por Gràffica

Se trata de una campaña de Humane Society International para promover la prohibición de la investigación con animales en el...

Leer

Málaga: una marca que promete

Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

Codificar el arcoíris para visibilizarlo donde está prohibido

¿Qué es el ecobranding? La tendencia que busca reducir el impacto ambiental de las marcas

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}