• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Rubenimichi, entre el Low Brow y las coloristas ilustraciones de códice antiguo

Por Gràffica
28/02/2014
en Agenda

Rubenimichi es un gran árbol, injertado con 3 esquejes distintos que forman un todo y que van dando sus frutos. La naturaleza es el eje sobre el que gira una obra que nos introduce en mundo recóndito, asumiendo una función puramente poética y que parece recuperar historias antiguas.
_

Rubenimichi pieza árbol de la ciencia expo en ESpai Tactel

La Galería Espai Tactel inaugura el viernes 7 de marzo a las 20:00 h. la muestra Sobrenatural de Rubenimichi. Una invitación al espectador a descubrir una muestra a modo de breviarios del siglo XII que nos introduce por un mundo recóndito, asumiendo una función puramente poética, que parece recuperar historias antiguas.

Animales con cuerpo de ave y cabeza de mamífero, arbustos, troncos, medusas o verduras que surgen de la tierra, conforman el personal bestiario de Michi, Rubén y Luisjo, a medio camino entre el Low Brow y las coloristas ilustraciones códice antiguo. Este es el universo poético de Rubenimichi.
Rubenimichi – pieza 'herida'

«Rubenimichi somos un gran árbol, injertado con 3 esquejes distintos que forman un todo y que van dando sus frutos», explican. «La naturaleza es el eje sobre el que gira nuestra obra. Una naturaleza inventada, idealizada y mágica que interactúa con el hombre creando un enlace entre mundos oníricos e inalcanzables y la realidad cotidiana; vivencias extrasensoriales y personajes inquietantes camuflados entre la espesura del bosque. Nuestros cuadros son fotogramas de una película imaginaria donde dejamos que el espectador cree su propia historia. Para conseguir este halo tétrico y misterioso usamos el acrílico de una forma particular, con difuminados y claro-oscuros, teniendo siempre presente la pintura flamenca de los siglos XV y XVI, los prerrafaelitas o el movimiento romántico pasándolo todo por nuestra particular forma de entender el arte y la vida».

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

mazoka festival

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Más

Sobrenatural adapta no únicamente el simbolismo, concepto básico del Low Brow, sino la irreverencia hacia lo que nos cuenta la historia valiéndose de la libertad del proceso artístico, sin hegemonías ni academicismos inherentes a lo establecido en el arte contemporáneo. Rubenimichi apuestan por la armonía de lo asimétrico, por lo que nos desconcierta o mueve emocionalmente, apuestan por la fantasía, burlándose de manera morbosa y hasta macabra de cualquier mandato impuesto.
_______
+info: espaitactel.com
bestiario

bestiario Low Brow

Actualizado 28/02/2014

+ Artículos

Agenda

Carlos Cruz-Diez: el maestro del color y el movimiento que revolucionó el arte cinético

Por Gràffica
mazoka festival
Agenda

Arte accesible y creatividad gráfica en Mazoka 2024

Por Gràffica
Agenda

MICME, primera edición del festival de arte interactivo

Por Gràffica
#WDC2022

Ilustración y diseño se dan la mano en las Jornadas de Ilustración de Valencia

Por Gràffica
Agenda

València Capital Mundial del Diseño 2022 organiza el primer Paradís, festival del diseño y la creatividad

Por Gràffica
Agenda

La exposición ‘Gaceta de Arte y Bauhaus’ repasa la vanguardia en el diseño y la tipografía

Por Gràffica
Universo Digital

¿Y si las redes sociales ya hubieran muerto y nadie se hubiera dado cuenta?

Por Daniel Vasallo

Cada cierto tiempo alguien proclama el fin de las redes sociales. Que si Facebook agoniza, que si TikTok aburre, que...

Leer

Los Premios ADG Laus 2025 se exhiben en el DHub Barcelona

Barcelona estrena una identidad visual más limpia y esencial diseñada por Principi

Die Grotesk, lo nuevo de Klim Type a la sombra de la Helvetica

Los caminos de Pablo Quert en la EASD Carlos Pérez Siquier

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info