• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo es el packaging de bebidas alcohólicas? Hablamos con el prestigioso estudio Stranger&Stranger

Por Gràffica
07/06/2018
en Revista Gràffica en papel

Kevin Shaw es fundador y propietario de Stranger&Stranger, un reputado estudio especializado en diseño de packaging y branding de bebidas alcohólicas desde 1994. Etiquetan cerca de mil millones de unidades al año en uno de los mercados más copados y difíciles del mundo, hecho que no les ha impedido brillar con luz propia y lanzar a sus clientes un imperioso mensaje: «No encajéis, sobresalid». Sus premios internacionales y sus importantes reconocimientos los han situado como uno de los estudios referentes del sector a nivel mundial.

revista graffica 9 stranger and stranger kevin shaw

En el número 9 de la revista Gràffica Packaging, el estudio especializado en packaging de bebidas alcohólicas Stranger&Stranger nos revela todos los entresijos del sector. Un licor no tiene nada que ver con un vino y, por ello, la manera de presentar los productos debe ser notablemente diferente. Para ello, la etiqueta de papel se convierte en un sello imprescindible.

«La industria del alcohol es muy competitiva. Debido a esto, y a que es tan diferente a cualquier otro producto de venta al por menor, las reglas habituales no se aplican aquí. Un batido de leche tiene diez marcas competitivas en los estantes que lo rodean; un vino tinto, alcanza las cerca de 500, y la mayoría de ellas en la misma botella de vidrio con el mismo tapón de corcho […]

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Más

Cuando empezamos a hacer esto, hace 24 años, teníamos que persuadir a los clientes sobre el poder del packaging. Al final se ha comprobado que el envase de un producto puede aumentar las ventas. Es un hecho y ya no tenemos que convencer a ningún cliente de eso.

Los briefs para el packaging de licores son normalmente bastante abiertos, pero el de vinos es muy tradicional. La botella de vino estándar no ha cambiado realmente en 100 años. Es bueno ver que hay vino en latas… pero en general percibimos muy poca innovación en el mundo del vino. Esperemos que eso cambie pronto.

Los diseñadores gráficos no son artistas y los diseñadores de packaging están aún más alejados de la mentalidad artística. Nuestro trabajo es…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Stranger&Stranger en el noveno número de la revista Gràffica Packaging. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 9 comprar

Actualizado 16/11/2022

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Ilustración

Nace “Ilustrazioaren Eguna”, el Día de la Ilustración Vasca

Por Gràffica

La Asociación Profesional de Ilustradores de Euskadi impulsa la primera edición de una celebración que recorre Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y...

Leer

Qué tipo de influencer eres y a qué precio

MIRA Festival 2025 cierra una edición histórica alcanzando un récord de 14.000 asistentes

La ATP elimina al jugador de su logotipo en un rebranding firmado por Chermayeff & Geismar & Haviv

‘La cultura es encuentro’: una campaña del Ministerio sin rastro del sector del diseño

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info