Diseño gráfico y Administración Pública: la observación de Oriol Pibernat
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Diseño gráfico y Administración Pública: mirada histórica a una relación, por Oriol Pibernat

Por Gràffica
18/03/2018
en Revista Gràffica
0
117
REDES
1.3k
LECTURAS

Historiador y diseñador. Su formación aglutina la carrera de diseño en eina, y de Historia del Arte en uned. También ha comisariado exposiciones como La primavera del diseño (Barcelona, 1999), y escrito artículos críticos sobre diseño. Estuvo al mando de eina durante unos años, donde actualmente también desarrolla su vertiente docente como profesor de asignaturas como Historia del Diseño.

revista graffica 8 oriol pibernat txt1

En el número 8 de la revista Gràffica El diseño en el sector público, Oriol Pibernat observa nuestro pasado más reciente para discernir en qué punto el diseño y las Administraciones públicas comenzaron a afianzar su relación. Durante las últimas décadas, a pesar de momentos de pujanza, se ha maltratado de manera determinante a la comunicación visual y, frente a ello, solo cabe reflexionar para corregir los errores de antaño.

«[…] El diseño está cambiando y lo está haciendo a altas velocidades. Me temo que lo que reconocimos como diseño hace tres décadas tiene poco o nada que ver con lo que es hoy el diseño y cómo funciona. No creo que nadie, ni los mismos profesionales y las propias escuelas lo tengan muy claro. Menos aún las administraciones. Por ello no tengo duda  de que lo que debiera promocionarse es la investigación y la exploración de nuevos escenarios. La todavía reciente inscripción del diseño en el marco universitario ofrece posibilidades en este sentido.

No me consta que existan planes en este sentido. Si bien es cierto que actualmente hay una proposición no de ley por parte del Grupo Parlamentario Socialista en el Congreso, no tengo mayores datos al respecto y, por ello, optaría por observar la situación desde la prudencia y la responsabilidad.

Quizá, a modo de crítica, podríamos concluir que ha habido momentos donde la apuesta por el diseño podría haber sido más fuerte, más intensa, más acertada. Pero, en lugar de ello, se ha retroalimentado el tema que ya hemos mencionado de los nombres (de la “personalización”), a diferencia de cómo se ha promocionado el diseño en otros países. Se han pasado por alto movimientos, tendencias y fenómenos de mayor interés social. 

“Independientemente de que España no dé la talla, produce grandes genios”. Esta es la máxima que en realidad se escoge con la promoción de «autores». Bajo mi punto de vista, es una premisa totalmente equivocada y…».

Puedes encontrar el artículo íntegro de Oriol Pibernat en el octavo número de la revista Gràffica ‘El diseño en el sector público’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 8 Oriol Pibernat primer mockup1

revista graffica 8 Oriol Pibernat segundo mockup2

revista graffica 8 oriol pibernat tercer mockup3

revista graffica 8 comprar

compartir86Tweet13Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Increíble colección de mockups animados

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Utilidades

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

Por Sara Fernandez

Estas diez aplicaciones no pueden faltar en el ordenador, móvil o tablet de un diseñador gráfico. Permiten generar bocetos, ideas...

Leer

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad