Llamada a proyecto: ¿qué podemos mejorar?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Llamada a proyecto: ¿qué podemos mejorar?

Por Gràffica
06/03/2018
en Revista Gràffica
0
39
REDES
943
LECTURAS

El número 8 de la Revista Gràffica El diseño en el sector público está dedicado a explorar la relación entre los creativos y los clientes públicos. Con punto de partida en Valencia, donde se institucionalizó el concepto, las llamadas a proyecto han comenzado a incluirse y valorarse como un modelo interesante de encargar proyectos públicos bajo los pretextos más justos posibles. La primera institución pública que lo llevó a cabo con éxito (tras dos intentos fallidos) fue Betevé, canal de televisión local dependiente del Ayuntamiento de Barcelona pero, desgraciadamente, no todas las llamadas a proyecto que se han puesto en marcha se han realizado de la misma forma. A pesar de la buena voluntad de este modelo, todavía necesita madurar.

revista graffica 8 llamada proyectos txt
Ilustración: Luis Demano.

«A la hora de seleccionar la mejor propuesta o profesional resulta evidente que no todo vale. Partiendo de esa base, es evidente que cualquier cliente va a querer contratar a quien le va a realizar un buen trabajo. Para ello, la trayectoria y experiencia se convierte en imprescindible y, de la misma manera en que para optar al Premio Nacional de Diseño se debe acreditar una trayectoria de al menos quince años de reconocido prestigio en el sector, también debería ser exigida una determinada trayectoria para los trabajos públicos. Ello deja fuera de toda posibilidad a los estudiantes o aprendices, o a aquellos profesionales con un corto recorrido todavía a sus espaldas a pesar del más que posible talento que tengan. Sin embargo, nunca se le ocurriría a nadie dejar en manos de un alumno el pilotaje de un avión sin cierta certificación u horas de estudio y actividad profesional previa. Lo mismo pasa aquí.

Por otro lado, está el tema de la especialización.

Si un organismo público quiere editar un catálogo, parece de cajón que deba buscar a un diseñador especializado en editorial para llevar a cabo esa función.

De la misma manera, si lo que se desea es cambiar su identidad visual, puede que ese mismo profesional no disponga de los conocimientos suficientes para desarrollarla, y tenga que ser un creativo especializado en branding quien se ocupe de ello. Parece obvio.

Las llamadas a proyectos, sin embargo, no exigen una especialización como tal, y abren el campo a un conjunto de profesionales que quizá no están lo suficientemente preparados en territorios creativos en los que no son expertos.

Por extrapolarlo a otro ámbito: no es lo mismo…»

Puedes encontrar el reportaje íntegro en el octavo número de la revista Gràffica ‘El diseño en el sector público’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 8 llamada proyectos primer mockup 1

revista graffica 8 llamada proyectos mockup segunda pag1

revista graffica 8 comprar

compartir15Tweet10Enviar
Siguiente

Nuevo diseño en los sobres de los Premios Oscars para evitar el error del año pasado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad