Javier Olivares: «El dibujo sigue siendo manual, lo que cambia... »
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Javier Olivares: «El dibujo sigue siendo manual: lo que cambia es la herramienta»

Por Gràffica
27/12/2019
en Revista Gràffica
0
101
REDES
2.5k
LECTURAS

Javier Olivares es ilustrador e historietista. Sus primeros trabajos aparecieron en la revista Madriz en los años ochenta. Ha colaborado con medios como Rolling Stone, Quo, El Economista, El País Semanal o El Mundo. Obtuvo en 2015 el Premio Nacional de Cómic, junto a Santiago García, por su novela gráfica Las Meninas. 

En el número 15 de la revista Gràffica Software, hablamos con el ilustrador Javier Olivares. Nos cuenta que, a pesar de que su proceso sigue arrancando desde el terreno analógico, los retoques los realiza ya en el ámbito digital. También compara cómo hemos cambiado en materia tecnológica.

«El ordenador facilita muchísimo el proceso de trabajo, aunque cada uno lo usa en la fase que quiere. Muchos dibujantes utilizan directamente tabletas gráficas, Cintiq o iPad Pro y no recurren a ningún proceso analógico. Aun así, por mucho que se piense lo contrario, el dibujo sigue siendo manual: lo que cambia es la herramienta. La máquina no dibuja por ti. Lo que sí es cierto es que, con el dibujo escaneado o digitalizado desde el principio, existen más posibilidades de cambio que antes. En mi caso, mi proceso inicial sigue siendo bastante analógico: boceto y utilizo lápiz y tintas como siempre. A partir de aquí (salvo en casos excepcionales), escaneo y el proceso de color ya es digital […]

Algo tan sencillo como ir a decirle al impresor que te suba o te baje el negro puede ayudarte a controlar mejor el proceso.

En el caso de los pintores o escultores, la obra final es el cuadro: el original. Pero, en el nuestro, es el libro, no el dibujo original que hicimos en un principio. Durante todo el proceso, si no tenemos estos conocimientos, perdemos la posibilidad de poder intervenir en algunas fases del proceso y ayudar u orientar a los profesionales que se están encargando de ello […]

No creo que, con todo el software a nuestro alcance, sea más fácil o más difícil dedicarse al dibujo; creo que el talento se encuentra por encima de la tecnología. Se puede llegar a pensar que como ahora hay tantos programas que imitan la acuarela, no se necesitará saber pintar en acuarela. Al final… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Javier Olivares en el número 15 de la revista Gràffica Software. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs. 

→ Tienda Gràffica

compartir40Tweet25Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

«Es mucho más natural dibujar con el iPad», Jarom Vogel

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad