Amaro Ferreiro: «Hay que gastarse el dinero acorde a lo que se va a recuperar»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Amaro Ferreiro: «Hay que gastarse el dinero acorde a lo que se va a recuperar»

Por Gràffica
05/10/2019
en Revista Gràffica
0
85
REDES
1.8k
LECTURAS

Amaro Ferreiro es músico, cantante, guitarrista. Comenzó su carrera artística junto a su hermano, Iván Ferreiro, de quien es mano derecha y a quien sigue acompañando en multitud de proyectos. También se ha desarrollado a nivel musical en solitario. Debutó con La ciudad de las agujas (2007). Su último disco es Biólogo (2016).

En el número 14 de la revista Gràffica Dinero, el músico Amaro Ferreiro nos cuenta cómo lidia con los temas financieros que se desprenden del negocio musical. Uno de los más sangrantes es el relativo a los derechos de autor. Además, nos habla sobre los festivales, el mundo digital y toda la polémica generada con la SGAE.

«Cuando grabé mi primer disco, La ciudad de las agujas, me lo costeé durante un año con lo que había ganado con Iván de gira. No recuerdo exactamente cuánto supuso, pero acabó completamente con mi economía. Me arruiné. Había que grabar; pagar a los músicos; el estudio; el diseño… y, aparte, fui bastante generoso con todas las partes. Pero después no obtuve retorno económico. Ahí aprendí que hay gastarse el dinero acorde a lo que se va a recuperar […]

Para tener una satisfacción total con lo que estás haciendo, el arte y el negocio tienen que ir de la mano […]

Los royalties son el pago por la explotación de la obra y se pueden cobrar a través de dos modelos diferentes. Por un lado, el tradicional, en el que una compañía contrata a un artista, le da un presupuesto para que haga un disco y, de ese disco, le paga un royalty de cada venta. En este caso, es la compañía la que se queda con el grueso del beneficio […]

Lo más sangrante es algo de lo que no habla mucha gente: la SGAE no recauda nuestros derechos digitales porque no sabe hacerlo. En un país como Francia se recaudan en derechos digitales 80 millones de euros anualmente; en España, no se llega a los 10 millones. Y es porque…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Amaro Ferreiro en el número 14 de la revista Gràffica Dinero. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Compartir41Tweet19Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente

Norilsk: «Winter is coming», por Pedro Saavedra

Comentarios 1

  1. Olga says:
    Hace 1 año

    Tenéis un error en el titular: “Hay gastarse el dinero…”

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer
Mari Roldán

El viaje de los billetes pintados de Mari Roldán

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Estos emojis han sido creados por y para diseñadores

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad