Ana Juan: «Para trabajar con clientes como The New Yorker, hay que...»
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Para trabajar con clientes como The New Yorker, hay que aceptar las reglas del juego o abandonar», Ana Juan

Por Gràffica
13/04/2019
en Revista Gràffica
0
113
REDES
2.3k
LECTURAS

Ana Juan es una de las ilustradoras españolas más reconocidas a nivel internacional. Premio Nacional de Ilustración en 2010, ha recibido multitud de galardones y reconocimientos. Entre sus clientes se encuentran The New Yorker, Babelia, El País Semanal, o Rolling Stone, entre muchos otros. También realiza ilustraciones para libros y trabajos comerciales.

revista graffica 13 mujeres ana juan dentro texto1
Foto: Laura M. Lombardia

En el número 13 de la revista Gràffica Mujeres, Ana Juan nos revela cómo es trabajar para clientes de la talla de The New Yorker, así como los plazos que se manejan en prensa escrita. Confiesa no considerarse un referente y alega que cada uno ha de trazar su propio camino. Así nos lo cuenta.

«Comencé a trabajar en prensa diaria y en ella aprendí a trabajar con tiempos cortos, con rapidez, economía de medios y apuntando directamente a lo que el escritor quiere transmitir. La inmediatez y exigencia que implica trabajar en prensa escrita lleva a desarrollar una rapidez de reflejos que es muy beneficiosa en el trabajo […]

Trabajar con clientes de la talla de The New Yorker no es una tarea sencilla. Hay que aprender algunas lecciones de humildad y sobre todo aceptar las reglas del juego o abandonar. El proceso de trabajo es diferente al que sería el habitual. No esperas el encargo, más bien, en la mayoría de los casos, el ilustrador tiene que generar por su cuenta la portada.

Una vez has conseguido publicar una portada recibes un calendario anual que incluye las fechas y temas a tratar durante el año. Hay temas fijos como Navidad, Día de la madre, Acción de gracias, etc. Luego está la actualidad política, conflictos, atentados, catástrofes… que cambian la portada prevista, por lo que en estas ocasiones hay que trabajar muy rápido, pero sin ninguna garantía de que tu idea vaya a ser elegida. Tengo libertad absoluta para… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Ana Juan en el número 13 de la revista Gràffica Mujeres. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 13 mujeres comprar widget
Compartir58Tweet23Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
revista graffica 13 mujeres elvira navarro big slider zoom

«Lo que llamamos realidad no es más que un consenso que estamos constantemente rompiendo», Elvira Navarro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Packaging

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Por Carlota  Martí Bosch

Se trata de un packaging realizado por la agencia ​Pearlfisher​ y destaca por tener ilustraciones marcadas por un enfoque minimalista....

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad