«Mi trabajo se centra en diseñar para mejorar o salvar vidas», Leah Heiss
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Mi trabajo se centra en diseñar para mejorar o salvar vidas»,
Leah Heiss

Por Gràffica
03/03/2019
en Revista Gràffica
0
227
REDES
1.9k
LECTURAS

Tiene dos licenciaturas: una en Diseño de Interiores, y otra en Teoría de la Comunicación. Sus masters se han centrado en la tecnología wearable en el Laboratorio de Arquitectura de Información Espacial del RMIT (Melbourne, Australia). Hizo una residencia en la división de Nanotechnology de la Universidad de Victoria, donde diseñó Diabetes Jewellery.

Foto: Matt Harvey

En el número 12 de la revista Gràffica No Clients, hablamos con Leah Heiss, quien trabaja a través del diseño, las prendas de vestir y la ingeniería. Fruto de estos intereses nació Diabetes Jewellery, un dispositivo en forma de collar capaz de administrar insulina a través de la piel para diabéticos, y que persigue la humanización de las tecnologías de la salud, tema central de su reciente doctorado. Aunque realiza puntualmente encargos, se nutre esencialmente de las colaboraciones para desarrollar su trabajo.

«Trabajando lateralmente a través del diseño, la salud y la tecnología podemos empezar a abordar las complejas necesidades de las personas en el sistema sanitario. Un enfoque basado únicamente en la tecnología no es suficiente, como tampoco lo es un enfoque basado únicamente en el diseño […]

Mi trabajo se centra en diseñar para mejorar o salvar vidas. Muchas empresas tienen un enfoque muy tecnológico que se centra en la rapidez de los plazos de entrega, en la inversión y en llevar las cosas al mercado con gran rapidez. Esto no permite un compromiso significativo con las personas que esperamos que realmente usen nuestras tecnologías. Si vamos a diseñar dispositivos que cambien la vida de las personas, tenemos que asegurarnos de que los dispositivos estén integrados en esas vidas. Es por eso que… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Leah Heiss en el duodécimo número de la revista Gràffica No Clients. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 12 no clients leah heiss mockup1 uno
revista graffica 12 no clients comprar widget
compartir181Tweet19Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Muere el fotoperiodista Yannis Behrakis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad