• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (75)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (24)

    • Papelería

      Papelería (13)

    • Gadgets

      Gadgets

  • × Calendario Emocional 1 × 0,00€

Subtotal: 0,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cómo enseñar a los niños diabéticos a inyectarse la insulina gracias al diseño

Por Jorge Gil
05/03/2018
en Diseño social

Las inyecciones suelen ser una de las partes más ‘traumáticas’ durante la infancia. Y si a esto le sumas el factor de aprender a inyectarse la insulina por sí mismos, los niños diabéticos se enfrentan a una gran dificultad para su corta edad. Por ello, la diseñadora Renata Souza, ha creado este prototipo para ayudar a estos niños y niñas.

niños diabéticos

La diseñadora Renata Souza Luque ha sido la creadora de este kit de inyecciones que pretende ayudar a los niños diabéticos para que aprendan a ponerse por sí mismos las inyecciones. La diseñadora de producto mexicana de 24 años trabaja en la escuela Parsons of School of Design de Nueva York donde ha desarrollado este proyecto, entre otros.

El proyecto fue presentado durante el festival Design Indaba que finalizó el pasado 24 de febrero, donde causó verdadero entusiasmo entre el público. Tal y como lo define su creadora, se trata de un diseño “divertido y creativo” cuyo objetivo es enseñar a los niños y niñas con diabetes tipo 1 cómo inyectarse y, así, reducir el estigma de la enfermedad.

Roman adquiere el «extraordinario» estudio de diseño La Casa de Carlota

«Difíciles de ver»: sellos para visibilizar el problema de los animales en peligro de extinción

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Este nuevo kit ha sido bautizado como Thomy, que recoge el nombre del sobrino de la propia diseñadora que también padece de diabetes. Para el desarrollo de éste Souza trabajó con médicos, pacientes y otros diseñadores en el prototipo y realizó una investigación sobre la diabetes tipo uno.

niños diabéticos

El kit se constituye a partir de dos elementos. Por una parte, una colorida cánula con un diseño ergonómico para facilitarle la faena al niño o a la niña en la inyección. Y por otra, una serie de tatuajes temporales que indicarán a los niños donde deben inyectarse cada vez.

Esta segunda parte es realmente importante ya que, tal y como indican los propios médicos, es aconsejable no repetir la zona de inyección de manera consecutiva. Algo, que los niños pueden olvidar.

El funcionamiento en cuestión de este diseño se basa en el borrado de cada una de las marcas donde el niño o la niña se inyectó la insulina por última vez, por lo que solo deberá seguir las marcas de estos tatuajes.

Este proyecto demuestra una vez más que el diseño no es una disciplina meramente estética y contemplativa, sino que se trata de una herramienta imprescindible para nuestra sociedad ya que resuelve problemas reales.

→ renatasouzaluque.com

Cómo enseñar a los niños diabéticos a inyectarse la insulina niños diabéticos niños diabéticos niños diabéticos niños diabéticos

Compartir34Tweet21Enviar

+ Artículos

Diseño social

Roman adquiere el «extraordinario» estudio de diseño La Casa de Carlota

Por Gràffica
Diseño social

«Difíciles de ver»: sellos para visibilizar el problema de los animales en peligro de extinción

Por Gràffica
Diseño social

Cómo sensibilizar sobre salud mental con NFTs: el caso de Javirroyo

Por Carlos Colomer
Diseño social

«Seres de luz», un documental de Buenaventura que aborda la migración infantil africana

Por Gràffica
Diseño social

La creatividad como herramienta para mejorar el aprendizaje en la escuela

Por Gràffica
Diseño social

Un Banksy recauda 90.000 euros para un hospital infantil de Kiev

Por Gràffica

Comentarios 1

  1. Pedro Benayas says:
    Hace 4 años

    Ya era hora que alguien se interesara por los niños díabéticos. Gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

10 gadgets de verano para diseñadores
Tecnología

10 gadgets de verano para diseñadores

Por Gràffica

Playa, montaña, ciudad recóndita (o no tan recóndita), el verano es un tiempo perfecto para viajar, abandonar la rutina y...

Leer

Así es el logo de Pinterest

Nike cumple 50 años con animaciones made in Spain

Apple Car: La apuesta de Apple por la movilidad que va cogiendo forma

El mejor diseño de Latinoamérica en 2022, según los Ladawards

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Gestionar el consentimiento de las cookies
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}