«No trabajo en proyectos en los que no estoy de acuerdo con el cliente o el contenido», Jonathan Barnbrook
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«No trabajo en proyectos en los que no estoy de acuerdo con el cliente o el contenido», Jonathan Barnbrook

Por Gràffica
24/01/2019
en Revista Gràffica
0
1.2k
REDES
1.9k
LECTURAS

Jonathan Barnbrook es un diseñador gráfico y de tipografía británico que capitanea su propio estudio, Barnbrook Design, desde 1990. Es reconocido por haber diseñado portadas de discos de David Bowie (con quien trabajó muchos años), John Foxx o Tuxedomoon, y colaborado con Damien Hirst, entre muchos otros trabajos.

revista graffica 12 jonathan barnbrook txt retrato
Fotografía: Teri Varhol.

En el número 12 de la revista Gràffica No Clients, Jonathan Barnbrook habla de la comodidad de los diseñadores y su reticencia a no desarrollar algunos trabajos por cuenta propia debido a la facilidad que supone trabajar para otros. Además, habla sobre el compromiso que el diseño tiene con la sociedad.

«Es más difícil trabajar cuando generas el contenido tú mismo: necesitas escribir, editar, crear y equilibrar argumentos en tu trabajo, algo que no es un proceso simple o fácil. Es más sencillo esperar a un cliente con una propuesta y usarla.

También creo que en muchas escuelas de arte tratan de concebir el diseño como una carrera empresarial en lugar de algo relacionado con el arte. Y, en este contexto, no resulta muy alentador tener opiniones controvertidas por miedo a no poder conseguir un trabajo […]

Creo que los diseñadores se dan cuenta de que están respaldando a marcas dañinas con sus trabajos. Pero esperan que no se les haga responsables del daño que están haciendo. Y se debe, en parte, al bajo nivel de debate que hay en el diseño. La gente está interesada principalmente en ver nuevos trabajos porque son bonitos, tienen algún tipo de novedad visual o son vistos como un éxito porque venden más productos. Personalmente, encuentro esto descorazonador, tedioso y muy corto de miras.

Necesitamos un debate abierto y adecuado sobre… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Jonathan Barnbrook en el duodécimo número de la revista Gràffica No Clients. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 12 no clients jonathan barnbrook mockup1

revista graffica 12 no clients comprar widget

compartir1122Tweet19Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Cómo se creó la divertida identidad del medio de comunicación polaco, Onet

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

La nueva identidad de Osborne que pone en valor su trayectoria y presenta sus aspiraciones de futuro

Estas son las tendencias creativas para este 2021 según Adobe

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad