«Lo que menos me mueve de la fotografía es el dinero», Estela de Castro
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«Lo que menos me mueve de la fotografía es el dinero», Estela de Castro

Por Gràffica
02/03/2019
en Revista Gràffica
0
66
REDES
1.5k
LECTURAS

Empezó a estudiar fotografía a los 15 años; después, trabajó de ayudante de fotografía durante otra temporada y haciendo retratos por encargo. Desde hace cuatro años se dedica también a la docencia. Ha trabajado para clientes como SpainMedia, Esquire o Forbes.

Foto: Amaia González.

En el número 12 de la revista Gràffica No Clients, Estela de Castro nos cuenta la relación que hay entre fotografía y sociedad bajo su perspectiva. Para ella esta disciplina no es solo una herramienta de trabajo, sino también de cambio social. Una poderosa arma con la que combatir las injusticias que nos rodean que nada o poco tiene que ver con clientes o encargos. Así nos lo cuenta.

«Desde el principio, la fotografía ha sido una necesidad para mí, un lenguaje donde poder contar y expresar cómo me sentía; en ningún caso con un fin lucrativo. Hace un par de años comencé un proyecto, PHES (Fotografía Española Solidaria), y me di cuenta de que esta disciplina era muy poderosa para generar un beneficio para otras personas o animales. Para mí es una forma de vivir, de enfrentarte al mundo. No una manera de conseguir un sueldo a final de mes […]

La serie de Fotógrafos no me dio nada de dinero; en todo caso, me lo quitó. Iba todos los años a un seminario en Albarracín que dirige Gervasio Sánchez y ahí fui conociendo a fotógrafos como Leopoldo Pomés. En esa época retrataba mucho: ellos me hacían fotos a mí, y yo a ellos. Fotografiar a todos los grandes maestros de la fotografía empezó como una tontería, pero actualmente tengo el archivo más grande de todo el país […]

Más que tener dinero, debes confiar mucho en lo que haces y transmitirlo. Te vas a encontrar muchos obstáculos, así que es la única manera de ir superándolo todo. El tema económico es supercomplicado; si no… ».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Matías Delfino en el duodécimo número de la revista Gràffica No Clients. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 12 no clients estela de castro mockup1 uno
revista graffica 12 no clients estela de castro mockup2 dos
revista graffica 12 no clients comprar widget
compartir29Tweet15Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

Todo lo que sabe Jonathan Barnbrook sobre el diseño (y la vida)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Ilustración

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

Por Gràffica

Barry Blitt firma la nueva portada de la revista con una ilustración en la que un águila calva, símbolo nacional...

Leer

Miguel Gallardo: «Soy un amante de las historias y no me importa cómo me las cuenten»

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad