• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Magnicidios tipográficos y otras emociones encubiertas, por Jesús Morentín

Por Gràffica
03/12/2018
en Revista Gràffica en papel

Diseñador gráfico ligado desde 1996 a la docencia, Jesús Morentín inició en 2009 un proyecto de investigación y recuperación de antiguos métodos de impresión con procesos íntegramente manuales usando tipografías de plomo y madera y creó su propio taller, BunkerType, desde donde trabaja en proyectos personales como los dedicados a la obra de H.N. Werkman, Gerd Arntz o Paul Renner entre otros.

revista graffica 11 jesus morentin tipografia retrato bn

En el número 11 de la revista Gràffica Tipografía, Jesús Morentín analiza el papel de los tipos móviles en un mundo donde cada vez la digitalización se impone más. Frente a lo que pueda parecer, nos cuenta que estos elementos tipográficos siguen gozando de gran relevancia para cualquiera que se quiera dedicar a esta disciplina. Aquí, el por qué:

«Y es que más allá de lo que para algunos era una moda, una especie de postureo para otros, o una mirada nostálgica, tan caprichosa como innecesaria para los de más allá, la tendencia de mantener y recuperar viejos talleres de impresión con tipos móviles de madera y plomo que se originó hace apenas una década en nuestro país es un hecho que, aunque evidentemente minoritario, sigue consolidándose y ampliando las múltiples acepciones desde las que acercarnos al estudio de esos pequeños y omnipresentes signos que son las letras […]

De ese modo hablo de los talleres de encuadernación y artes del libro en general, de aquellos que —como es mi caso— usamos los elementos tipográficos para generar propuestas más cercanas a la esfera de lo artístico o del diseño, o de otros muchos compañeros que con ingenio y tesón han conseguido dar con la fórmula comercial que les permite mantenerse en su empeño. También suelo referirme a las incontables aplicaciones en el ámbito de la enseñanza que sugiere el trabajo con tipos móviles, enumerando algunos de los conceptos que la materialidad de las letras puede ayudarnos a entender de un modo mucho más elocuente que el propiciado por el entorno digital… Pero…».

Puedes encontrar el artículo de opinión íntegro a Jesús Morentín en el undécimo número de la revista Gràffica Tipografía. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Más

→ Tienda Gràffica

revista graffica 11 jesus morentin tipografia mockup1 primero

revista graffica 11 tipografia comprar ejemplar

Actualizado 05/12/2018

+ Artículos

Revista Gràffica en papel

Gràffica 39: Crear mejor. Herramientas, aprendizajes y estímulos para quienes crean

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica 38 – Audiovisual: Cómo se construye el lenguaje visual y sonoro en la era digital

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº 37: El trabajo de diseñar

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Gràffica Nº. 36: Diseñar para transformar la sociedad

Por Gràffica
Revista Gràffica en papel

Oliviero Toscani: «Los jóvenes de ahora son mucho más conformistas y perezosos»

Por Gràffica
Portada Food Design 35
Revista Gràffica en papel

Food Design es el tema central de la revista Gràffica Nº. 35

Por Gràffica
Formación

La Escuela de Arte de Alicante sigue cerrada sin fecha de reapertura tras la plaga de pulgas

Por Gràffica

La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Alicante (EASDA) continúa cerrada y sin una fecha confirmada de reapertura....

Leer

UX, UI y empatía: cómo aplicar el diseño centrado en el usuario paso a paso

Cuando el diseño se convierte en personaje: así es Memory Man, el robot creado por Espadaysantacruz para Sandisk

Concurso especulativo con votación popular avalado por la Asociación de Diseñadores Profesionales y la Escuela de Arte de Albacete

«El ruido del silencio», por Víctor Palau

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info