«No hay excusa posible para justificar el uso de mala tipografía», Erik Spiekermann
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

«No hay excusa posible para justificar el uso de mala tipografía», Erik Spiekermann

Por Gràffica
27/11/2018
en Revista Gràffica
0
1.1k
REDES
1.1k
LECTURAS

Erik Spiekermann es gráfico y de tipografía. Ha trabajado de manera independiente para Wolff Ollins y Pentagram. Fundó en 1979 su propio estudio tipográfico MetaDesign, y más adelante FontShop. Es ampliamente conocido por sus tipos FF Meta e ITC Officina. También está detrás del diseño de marcas tan conocidas como Audi, Bosch, VW, ferrocarriles alemanes y Heidelberg Printing.

revista graffica 11 erik spiekermann tipografia papel imprenta

En el número 11 de la revista Gràffica Tipografía, contamos con el testimonio del referente en esta disciplina: Erik Spiekermann. Tras tantos años en la profesión, hace balance de cómo era la tipografía cuando empezó, alrededor de los 70, hasta el día de hoy, donde su democratización genera cada vez más fuentes. Sobre si eso es bueno o malo, y otros temas, se pronuncia:

«Todo el mundo puede hacer tipografías; que no es lo mismo a que «deba» hacerlas (cualquiera persona puede cocinar, aunque haya gente que lo haga mejor que otros). Aunque mi trabajo sea más profesional que el de otra persona, se creó esa posibilidad de que todo el mundo pudiera hacer tipografías, y fue uno de los mayores cambios. Eso es bueno y malo, como en la música: todo el mundo puede comprarse una guitarra y hacer cosas maravillosas… o no.

Ahora, probablemente, tenemos unas 10 000 tipografías en todo el mundo, pero el 95% es mierda. ¿Y a quién le importa? Yo no tengo por qué comprarlas […]

Por supuesto que necesitamos seguir creando tipografías. ¿Necesitamos escribir más canciones? ¿Libros? ¿Pinturas? ¿Moda? ¿Zapatos? Sí, claro que sí. ¿Y por qué no? Quizá no sobreviva todo, pero no pasa nada. Si alguien quiere hacer una tipo, es genial. O pintar un cuadro. Yo no tengo por qué contemplar esa obra de arte, comprar ese CD de música o adquirir esa tipografía. Pero siempre es bueno que haya gente haciendo cosas.

Técnicamente, sí es posible crear algo totalmente nuevo… pero, físicamente, no. Al final…».

Puedes encontrar la entrevista íntegra a Underware en el undécimo número de la revista Gràffica Tipografía. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

revista graffica 11 erik spiekermann tipografia mockup1 uno

revista graffica 11 spiekermann tipografia mockup2 dos

revista graffica 11 spiekermann tipografia mockup3 tres

revista graffica 11 Erik Spiekermann Mockup4 cuatro

revista graffica 11 erik spiekermann tipografia mockup5 cinco

revista graffica 11 tipografia comprar ejemplar

compartir1100Tweet11Enviar

+ Artículos

Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Papel

Unión Papelera: el papel marca la diferencia

Por Gràffica
Siguiente

'Cotta & Los Libros del Mirasol' devuelve a Cotta a su lugar en la historia gráfica argentina

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Publicidad

La polémica “resurrección” de Lola Flores en una campaña de Cruzcampo

Por Gràffica

La tecnología deepfake recrea a la artista española para la campaña "Con mucho acento" de Cruzcampo en el 98º aniversario...

Leer

10 apps imprescindibles para todo diseñador gráfico

La CIA se moderniza ¿demasiado?

Packaging reutilizable en cosmética, ¿es posible?

‘Caliente’, un retrato de la parte más impulsiva y descarnada del ser humano

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad