Impresiones Legales: Recomendar precios no es saludable para la profesión
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Impresiones Legales: Recomendar precios no es saludable para la profesión

Por Gràffica
05/02/2012
en Impresiones Legales
0
34
REDES
849
LECTURAS

La Ley de Defensa de la Competencia prohíbe los acuerdos que restrinjan, falseen o impidan la competencia entre empresarios en sentido amplio, incluidas sus asociaciones.

El ejemplo de libro de estos acuerdos prohibidos es la asociación que acuerda o recomienda precios. La prohibición es absoluta y abarca cualquier acuerdo de la directiva de la asociación, incluidas las meras recomendaciones u orientaciones.

CASOS EN LOS QUE SE HA APLICADO SANCIÓN

En 2009, la Comisión de Defensa de la Competencia sancionó a FIAB y asociados y CEOPAN 2009 por unas declaraciones públicas sobre futuros incrementos en el precio de los alimentos debido al aumento de los precios de las materias primas en los mercados internacionales del siguiente tenor: «un permanente aumento del coste de las materias primas y otros inputs … deberá trasladarse al precio del producto final». En este asunto, las multas fueron de 500.000 € a FIAB; de 270.000 € a CEOPAN, etc.

Otro ejemplo más reciente es el de la Asociación de Autores Literarios de Medios Audiovisuales (ALMA). En este caso, el punto de mira se ha puesto en la elaboración y publicación de recomendaciones colectivas relativas a la fijación de precios cobrados por los guionistas autónomos. El expediente de sanción está en marcha.

Es decir, lo importante es si el mensaje tiene capacidad potencial de modificar el comportamiento de los asociados, aunque luego no lo consiga. Sea cual sea la forma del aviso, consejo o anuncio (vía carta, fax, circular, comunicado de prensa, web, publicación de costes mínimos o de precios de venta al público, etc.) la práctica está completamente prohibida, deriven de acuerdos internos como de acuerdos con otras empresas o asociaciones.

Las recomendaciones colectivas de precios han sido una práctica perseguida con firmeza. Suenan recientes las sanciones impuestas en diversos sectores, aunque algunas están pendientes de recurso.

Con mayor o menor finura, el caso es que las autoridades de la competencia están vigilando con lupa cualquier tipo de recomendación, orientación o coordinación de carácter sectorial sobre el precio de los productos o servicios. Las alternativas aceptables para conocer el valor de los servicios de los asociados pasan por la publicación de estadísticas históricas y los observatorios de precios, entre otras opciones.

Caiga o no la multa, recomendar precios no es saludable para una profesión como afirman los economistas. El efecto perjudicial para el sistema de este tipo de prácticas ya fue puesto de manifiesto por Adam Smith en su libro The Wealth of the Nations en 1776. La falta de competencia no permite organizar los recursos eficientemente y no hace el mercado transparente.

Javier Guillem

_____

Javier Guillem es abogado y letrado de las Cortes Valencianas
@javierguillem

Compartir14Tweet9Enviar

+ Artículos

Coca-Cola pierde el juicio por plagio contra la brasileña Fors Cola Life
Impresiones Legales

Coca-Cola pierde el juicio por plagio contra la brasileña Fors Cola Life

Por Gràffica
Cinco cuestiones legales para vender servicios de diseño gráfico online
Impresiones Legales

Cinco cuestiones legales para vender servicios de diseño gráfico online

Por Ana Fernández de Valderrama
Impresiones Legales

Licencias de difusión (I). Copyright vs Copyleft

Por Ana Fernández de Valderrama
Impresiones Legales

10 claves legales antes de abrir un negocio online

Por Gràffica
Asociaciones

Vegap: «Este proyecto modifica, en perjuicio de los autores, aspectos fundamentales del sistema de protección de sus derechos»

Por Gràffica
Impresiones Legales

¿Qué pasa si trabajo para una agencia? ¿Puedo decir que el trabajo desarrollado es mío?

Por Javier Guillem
Siguiente

VIP Art Fair 2.0, un paseo por el arte sin salir de casa

Comentarios 5

  1. carlota says:
    Hace 9 años

    Me gusta esta nueva sección!
    Muy buena idea, seguir así.

    Responder
  2. Skeku says:
    Hace 9 años

    Mismamente la AGA (Asociación de Diseñadores gráficos de Asturias) retiró de su página web un documento con recomendaciones de precios marcados. No podemos negar que los que acaban de llegar al mundillo, están muy perdidos en estos asuntos y siempre agradecen algo así.

    Pero si no está permitido al menos deberían ofrecerles este tipo de informaciones durante la carrera/ciclo formativo/loquesea que estuvieran estudiando, no?

    Responder
  3. Laura says:
    Hace 9 años

    Si tiene su lógica. Lo normal es que cada uno sepa lo que le cuestan las cosas y que ponga el precio según eso. No tiene sentido que todo el mundo cobre lo mismo.

    Responder
  4. JM says:
    Hace 9 años

    Vamos que el Valor del Diseño esta caput. Pues vamos apañaos.

    Responder
  5. Albert Creus says:
    Hace 9 años

    ¡Bueno saberlo!
    Esto también demuestra el poco control/interés hacia nuestra profesión que tienen las autoridades, porque se ha hecho, rehecho y es un tema bastante sobado y que ha generado bastante debate dentro de la profesión.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

La exposición inmersiva de Gustav Klimt en Barcelona

Por Carmen Martínez

La ambiciosa experiencia inmersiva centrada en el recorrido artístico de Gustav Klimt llega a Barcelona a partir del 16 de...

Leer

McDonald’s se suma al packaging minimalista con este nuevo rediseño vectorial

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Descubre cuáles son tus fortalezas y debilidades como profesional del diseño con esta herramienta

¿Qué es el blanding? La nueva tendencia en el diseño de marca

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad