• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (72)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Vegap: «Este proyecto modifica, en perjuicio de los autores, aspectos fundamentales del sistema de protección de sus derechos»

Por Gràffica
04/05/2014
en Asociaciones, Impresiones Legales

Vegap –Visual Entidad de Gestión de Artistas Plásticos– ha notificado a sus socios su opinión sobre la próxima reforma de la Ley de Propiedad Intelectual. El 14 de febrero pasado, el Gobierno remitía a las Cortes un proyecto de ley para la reforma parcial de la Ley de Propiedad Intelectual (LIP) que ha desatado numerosas críticas, especialmente por los autores, al entender que favorece las empresas y editores en detrimento de los creadores y artistas.
_

Este Proyecto, que había sido anunciado por el Gobierno ya en 2012, ha sido objeto de diversas revisiones y de muchas críticas emitidas desde casi todos los sectores afectados y, especialmente por parte de los autores y de las organizaciones que les representan.

En líneas generales, la prolija y farragosa redacción del Proyecto es, en algunos momentos, confusa y generadora de inseguridad jurídica. Presenta definiciones que utilizan conceptos imprecisos y remite en diversas ocasiones a futuros desarrollos reglamentarios.

Este Proyecto modifica, en perjuicio de los autores, aspectos fundamentales del sistema de protección de sus derechos.

Este es el caso de la definición del concepto de copia privada que ha quedado reducido al absurdo, en perjuicio de los titulares de derechos y de la sociedad en general, al regular este límite sólo en aquellos casos en que la copia se hace cuando la obra copiada se ha obtenido legítimamente, es decir, cuando no se necesita el beneficio de este límite al derecho de autor.

Mérida acogerá este fin de semana la asamblea anual de la READ

Taula Barcelona Creativa, una plataforma para impulsar las industrias creativas

Otro ejemplo lo constituye la regulación de la compensación de la copia privada que, pese a las críticas que el Gobierno ha recibido de diferentes instancias nacionales e internacionales, se mantiene fijada con cargo al Erario Público y no a cargo de las empresas tecnológicas que se benefician de estos consumos, tal y como se regula en todos los restantes países de la Unión Europea en que existe la copia privada.

El proyecto introduce nuevos límites a los derechos de autor sin compensación, en contra de lo establecido en la Convención Universal de Berna. Así lo hace al establecer en un nuevo artículo 32 un nuevo límite a favor de la enseñanza y la investigación.

Además, la denominada ‘Tasa Google’ establece una compensación que habrán de pagar los agregadores de contenidos a los editores de periódicos y revistas, dejando sin mencionar a los autores y excluyendo expresamente de la compensación a los titulares de derechos sobre las creaciones visuales y fotografías, lo que constituye una discriminación negativa abiertamente contraria a nuestra Constitución.

Además, el Proyecto limita la estructura de los mecanismos de salvaguarda de los derechos de propiedad y el régimen de las entidades de gestión colectiva.

Las entidades de gestión colectiva de derechos de propiedad intelectual constituyen un instrumento esencial para la protección y para la aplicación efectiva de los derechos de autor. Así lo reconoce la Comisión y el Parlamento de la Unión Europea. Sin embargo, el Proyecto establece criterios arbitrarios para la determinación de las tarifas de estas entidades, limitando así la capacidad de los derechos exclusivos de los autores y establece disposiciones en perjuicio de la seguridad jurídica, lo que lesiona no sólo a los titulares de los derechos sino también a los usuarios y a la sociedad en general.

VEGAP está trabajando, junto con las demás entidades de gestión españolas agrupadas en ADEPI, en la consecución de enmiendas al articulado del Proyecto que permitan mejorar el texto en beneficio de los titulares de los derechos de propiedad intelectual, quienes, en definitiva, son los destinatarios de esta Ley nacida para proteger estos derechos, no para perjudicarlos. Seguiremos informando.

Firmado: Vegap
______
+info: vegap.es

Compartir15Tweet9Enviar

+ Artículos

Asociaciones

Mérida acogerá este fin de semana la asamblea anual de la READ

Por Gràffica
Asociaciones

Taula Barcelona Creativa, una plataforma para impulsar las industrias creativas

Por Gràffica
Asociaciones

Nace la Asociación de Autoras y Autores Profesionales del Cómic (APCómic) de España

Por Gràffica
Asociaciones

La ADCV y La Exprimidora impulsarán proyectos conjuntos y aplicarán descuentos recíprocos

Por Gràffica
Asociaciones

Mónica Moro, nueva presidenta del Club de Creativos

Por Gràffica
Acuerdo Marco

Las asociaciones participaron en la selección de empresas del Acuerdo Marco a pesar de saber las condiciones de licitación

Por Gràffica

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Inteligencia Artificial

Ya está aquí Midjourney V5

Por Gràffica

La herramienta de Inteligencia Artificial da un salto de calidad insospechado con esta nueva versión: Midjourney V5. Imágenes obtenidas a...

Leer

Las mejores cámaras de 2023 para empezar en el mundo de la fotografía

Así es la nueva identidad visual de la marca turística de Valencia

Nueva York sustituye el icónico logotipo de «I Love NY» diseñado por Milton Glaser

Estos son los móviles con mejor cámara de 2023

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar