• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

‘Radical Geographics’, manuales de desorientación de Rogelio López

Por Gràffica
07/10/2015
en IVAM

Hoy el IVAM inaugura la exposición Radical Geographics de Rogelio López Cuenca donde se reúne, en una gran instalación específica para la Galería 6, una serie de proyectos desarrollados por el artista desde finales de los años 90 hasta la actualidad.

Rogelio López

Rogelio López Cuenca (Nerja 1959) centra su práctica artística en torno al análisis de los mass media, la construcción de las identidades y la crítica cultural, trabajo que desarrolla mediante publicaciones, cursos, exposiciones, intervenciones en espacios públicos urbanos, en la TV o en internet, recurriendo a procedimientos propios tanto de las artes visuales como de la literatura o las ciencias sociales.

Los trabajos de Rogelio López buscan funcionar a modo de manuales de desorientación respecto a los itinerarios programados como norma; son ‘contramapas’ y el lenguaje que utilizan con frecuencia es el de la cartografía, pues además de su función de control del territorio, el mapa es una máquina reversible, una narración abierta, de múltiples entrada y salidas.

Grete Stern y sus fotomontajes comprometidos con el feminismo

Arranca la Fanzinoteca del IVAM

Más

Radical Geographics traza una constelación-ensayo a partir de trabajos realizados en su mayoría en colaboración con otros artistas, estudiantes e investigadores de distintas disciplinas en ciudades de Europa y América -Málaga, Lima, Roma, Mataró, Ciudad de México, Valparaíso,…- e incorpora la documentación de una cartografía crítica en proceso sobre Valencia. Presenta un nuevo ‘mapa’ de Valencia y cuestiona el imaginario colectivo.

Rogelio López en el IVAM

El título de la exposición alude, por una parte, a la revista National Geographic bajo cuya apariencia de inocente entretenimiento se reproduce y difunde un poderoso imaginario colonialista. Por otro lado, el adjetivo ‘radical’ evoca las llamadas geografías críticas; las ‘otras geografías’, aplicadas a aprender a mirar aquello que no se ve, al análisis de la producción de espacios, desvelando el carácter ideológico de la propia metodología geográfica.

El artista malagueño se apropia de iconos que no son suyos y los recontextualiza desplazando sus significados. En definitiva, les da un sentido social porque López Cuenca quiere ir contra los poderes que dominan el mundo, contra el establishment.

«Se ha considerado la ciudad como una mercancía y está empezando a haber una reacción»

Los proyectos interpelan y son interrogados por la propia ciudad –lo urbano como concepto clave de la experiencia moderna del mundo– y las ciudades concretas, los lugares que se erigen como la realidad, y los imaginados; la historia oficial y las memorias extirpadas; el modo en que la violencia toma cuerpo sobre el territorio y sus habitantes. Pero también las desobediencias que aventuran otras geografías. Y otras historias posibles. El tejido de un tercer espacio en curso.

→ www.ivam.es

Rogelio López en el IVAM

+ Artículos

Eventos

Grete Stern y sus fotomontajes comprometidos con el feminismo

Por Gràffica
IVAM

Arranca la Fanzinoteca del IVAM

Por Gràffica
IVAM

Una intervención sobre la obra de Man Ray gana el concurso de fotografía en Instagram organizado por el IVAM

Por Gràffica
Visitantes del IVAM en 2016
IVAM

El IVAM aumenta en un 15% su número de visitantes en 2016

Por Gràffica
Christian Boltanski en el IVAM con la obra Départ - Arrivée
IVAM

Départ- Arrivée: la experiencia espiritual de Boltanski

Por Silvia Llorente
IVAM

Perdidos en la Ciudad. La vida urbana en las colecciones del IVAM

Por Gràffica
Por favor login para unirte
Editorial

100 cosas que puedes hacer (o no) en verano

Por Ana Gea

El verano no es una lista de planes. Es una excusa para hacer (o no hacer) lo que te dé...

Leer

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info