• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pantone CMYK Coated & Uncoated SetPantone CMYK Coated & Uncoated Set 1 × 191,00€
  • × Grafía CalladaGrafía Callada 1 × 40,00€
  • × Motion Graphics DesignMotion Graphics Design 1 × 18,00€

Subtotal: 249,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • × Pantone CMYK Coated & Uncoated SetPantone CMYK Coated & Uncoated Set 1 × 191,00€
  • × Grafía CalladaGrafía Callada 1 × 40,00€
  • × Motion Graphics DesignMotion Graphics Design 1 × 18,00€

Subtotal: 249,00€

Ver carritoFinalizar compra

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Racionalidad y emoción en equilibrio: Salto Serif & Salto Sans

Por Ana Moliz
23/05/2025
en Tipografía

La relación entre arquitectura y diseño gráfico es estrecha. Tal vez por ello, diseñar para un estudio de arquitectura resulta a la vez fascinante y complejo. 

Salto es un estudio de arquitectura, diseño de interiores e ingeniería con oficinas en Granada, Murcia y Málaga que durante los últimos años ha experimentado una más que significativa evolución y que demandaba redefinir profundamente su narrativa visual.

El primer paso consistió en delimitar la dualidad inherente a la filosofía de Salto y, a partir de ahí, construir una identidad visual que reflejara este equilibrio entre estrategia y creatividad. Para ello, se desarrolló, por un lado, una estructura tipográfica dual y, por otro, un lenguaje gráfico inspirado en elementos cotidianos del día a día del estudio. 

La dualidad entre pensamiento estratégico y expresión creativa se extiende más allá de la propia metodología de Salto y abarca además las personalidades de sus fundadores, Esperanza Campaña y Gustavo Rojas. Esta «tensión fértil» ha sido la clave de bóveda del proyecto desarrollado por Buenaventura, que se materializa en un sistema visual de doble vertiente conceptual en el que razón estructural y emocionalidad muestran sus múltiples zonas compartidas.

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Más

Estructura tipográfica dual 

Decía al inicio que la arquitectura guarda estrecha relación con el diseño gráfico. Con la tipografía son si cabe más íntimos aún, pues ambas disciplinas se asientan en principios de estructura, equilibrio y funcionalidad, sin olvidar su capacidad innata de suscitar emociones, una emociones que parten precisamente de ofrecer la solución adecuada a una cuestión concreta sin renunciar a la estética. 

Por tanto, esta doble naturaleza debía ser el leitmotiv de la identidad visual de Salto y para ello se han diseñado dos familias tipográficas a medida: Salto Sans y Salto Serif.

El pragmatismo y la pura racionalidad están presentes en Salto Sans, una tipografía geométrica sin contraste que transmite solidez y un cierto aire atemporal cuya construcción se rige por la rigurosidad estructural, la depuración formal y una proporciones equilibradas que evocan estabilidad. Su función es hacer las veces de los cimientos del sistema visual, garantizando legibilidad y coherencia.

La dimensión más expresiva y matizada se encuentra en Salto Serif, originada en una renovación contemporánea de la tradición tipográfica clásica. Salto Serif es elegante y cálida y su trazo contrastado hace referencia al componente artístico y sensible presente en la arquitectura de Salto.

Un sistema tipográfico concebido para articular jerarquías visuales sin perder coherencia, por lo que ambas familias disponen de dos pesos —light y regular— en caja alta y baja, además de un repertorio de signos, numerales, flechas y alternativas estilísticas que amplían su versatilidad y personalidad. 

Un isotipo más allá de lo verbal

A su vez, la «S» mayúscula se erige como el símbolo distintivo de la marca y por lo tanto uno de los elementos más significativos de esta nueva identidad del estudio. No es extraño pues que su diseño haya sido particularmente preciso para otorgarle la fuerza visual necesaria para que se desbordase su naturaleza verbal. 

Elevar lo cotidiano

Este armazón tipográfico se complementa con un sistema visual cuyo lenguaje parte de elementos cotidianos del quehacer arquitectónico: las bandas reflectantes de los chalecos de seguridad, resignificadas como recurso visual, aportan una capa gráfica cercana al arte que refuerza el carácter singular de Salto.

Esta capa visual se desarrolla orgánicamente en distintas piezas, desde papelería a soportes editoriales o digitales, generando una identidad cohesiva, polivalente y contemporánea. 

Se trata, en fin, de un proyecto sólidamente sostenido en conceptos claros y precisos, como es habitual en los proyectos de Buenaventura. Cada elemento que conforma la nueva identidad visual de Salto funciona con la precisión de una estructura arquitectónica, racional y emocionante . El discurso asentado en esta dualidad se enriquece por lo que expresa: la arquitectura y el diseño gráfico son disciplinas donde conviven la precisión técnica y la sensibilidad creativa.

+ Artículos

Tipografía

UAI, de Naipe Foundry, equilibrio tipográfico perfecto entre estética y función para entornos UI 

Por Ana Moliz
Tipografía

Tausend: una tipografía que homenajea a las grotescas alemanas… y las lleva al futuro

Por Gràffica
Tipografía

El Gran Casino del Sardinero acoge la nueva exposición de Santatipo sobre memoria gráfica y vida de barrio

Por Gràffica
Tipografía

Ceno & Meso, superfamilia tipográfica dual de Sociotype basada en la clásica Johnston

Por Ana Moliz
Tipografía

#NOTWITHMYTYPE, creatividad contra los discursos de odio

Por Ana Moliz
Tipografía

«Font Licensing Mess», descifrando las licencias tipográficas

Por Ana Moliz
Formación

¿No sabes qué estudiar? Tres grados creativos de UDIT que sí tienen futuro

Por Gràffica

Todavía no lo has decidido. A estas alturas del verano, quizá sigues dándole vueltas. Lo sabemos bien en la redacción...

Leer
Logo Nasa Spot B 1

El logo de la NASA: quién lo diseñó, qué significa y por qué es un icono universal

El diseño de la portada de The Dark Side of the Moon, el álbum icónico de Pink Floyd

Los manuales de marca de las empresas más importantes del mundo

Encuesta: ¿Qué pasa con el audiovisual? Ayúdanos a dibujar el estado actual del sector

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info