Actualizado 16/11/2022
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, FCB Inferno lanzó Queen rules, un juego de cartas diferente al que estamos acostumbrados a ver: esta vez, las reinas superan a los reyes. Se trata de una campaña emocionante, innovadora y poderosa para la sensibilización en la que han intervenido 16 ilustradoras de diferentes culturas, edades y religiones.
Este proyecto comenzó cuando una niña de cinco años cuestionó por qué el Rey se consideraba superior que la Reina en una baraja de cartas. A raíz de esto, FCB Inferno decidió diseñar estas cartas de edición limitada ilustradas por dieciséis artistas de womenwhodraw.com, un sitio web que defiende a las ilustradoras, especialmente a las de raza negra, del colectivo LGTBI y otros grupos minoritarios. Esta idea, simple pero poderosa, pretende desafiar a la gente de todo el mundo para que cambie su forma de pensar y crear nuevas reglas del juego.
Las artistas que han ilustrado este juego de cartas son: Nicole Rifkin (Canada), Pearl Law (Reino Unido), Louise Rosenkrands (Dinamarca), Karla Hernandez (México), Paola Villanueva (España), (EE.UU.), Linny Malin (Canadá), Paola Saliby (Brasil), Christine Suggs (EE.UU.), Zixuan Zhou (China), Sally Reynolds (EE.UU.), Nikki McClure (EE.UU.), Heather Hardison (EE.UU.), Cecile Gariepy (Canada), Jenna Stemple-Lobell (EE.UU.) y Anna Wanda Gogusey (Francia).
El CEO de FCB Inferno, Frazer Gibney, explica que «es un pequeño cambio, pero uno que esperan que tenga un gran impacto en el público». Y añade, «si conseguimos provocar el debate como el cambio de comportamiento real en torno a formas inconscientes y arraigadas de la desigualdad de género, entonces la campaña habrá sido un éxito».
También, Owen Lee, CCO de FCB Inferno, agregó: «esta comprensión, aplastantemente simple, vino de una niña de cinco años que hizo una pregunta que todos intentamos responder. Todos somos culpables de esta parcialidad inconsciente y, como empresa de comunicaciones, tenemos la oportunidad de hacer algo al respecto. Queen Rules es una nueva forma de jugar juegos de cartas que cambiaran la forma de pensar de las personas. De esta forma, la próxima vez que una niña pregunte si los reyes son mejores que las reinas, la respuesta será: no, depende de cómo quieras jugar». Sus creadores afirman que el juego puede ser una herramienta poderosa para el cambio y esperan que con el suficiente apoyo para la campaña, puedan ayudar a luchar por un mundo más justo e igualitario.
La campaña fue lanzada el 8 de marzo, Día de la Mujer, en Londres, Estocolmo y Malta, entre otras ciudades. Durante la presentación, los competidores jugaron con estas cartas de edición limitada. Todos los ingresos de los eventos en vivo y el merchandising, que incluye camisetas, grabados artísticos y naipes, serán donados a HeForShe, una campaña de solidaridad para el desarrollo de la mujer iniciada por ONU Mujeres.
Igual no entiendo muy bien los comentarios anteriores, pero hasta donde yo sé, es una baraja con todas sus cartas para que sea jugable, es decir, hay reyes.
Si lo que planteáis es que en esta baraja el rey y la reina deberían tener el mismo valor se perdería esa jugabilidad. Si lo que queríais era la mitad de la tirada con la figura del rey más valorada, bueno, ¿qué tal el resto de barajas del mundo? ¿Por qué esas no os molestan y esta sí?
Es una iniciativa para dar fuerza a un grupo que durante años se ha considerado inferior, y por eso ahora se le destaca. No porque quiera ser más. Es porque estaba muy abajo y aún le falta camino para la igualdad.
Y por supuesto que no todos los hombres son machistas y que nos respetan, igual que no todas las mujeres son feministas. De hecho hay unos cuantos hombres en el equipo que ha trabajado en este proyecto (aunque no sea en las ilustraciones; el trabajo de diseño va más allá), así que eso no sé que tiene que ver con nada.
Si queremos igualdad, pienso lo mismo que Edna, mitad para hombres y mitad para mujeres, no todos son machistas y nos respetan.
¿No habría sido mejor diseñar la mitad de barajas con sexo femenino y la mitad masculino? Así ambos tendrían el mismo valor.
Es lo más estúpido que he escuchado de parte del sexismo feminista.