Esvástica ¿qué signfica la cruz gamada del símbolo nazi?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Por Mª Ángeles Domínguez
29/02/2020
en Quién diseñó
1
4.1k
REDES
101.4k
LECTURAS

¿Qué significa la esvástica? ¿Dónde radica su magnetismo para llegar a convertirse en un símbolo nazi? ¿Qué esconde realmente su diseño y dónde está el origen de este símbolo?

¿Por qué la esvástica se considera un símbolo nazi?

El símbolo de la esvástica vuelve al ojo de la polémica, esta ver por la celebración de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. La cuestión está en que los visitantes que lleguen a la ciudad nipona, se van a cansar de ver el archiconocido icono que desde hace un siglo está asociado con la cultura nazi: la esvástica.

Sin embargo, las connotaciones negativas de la esvástica son relativamente nuevas. Tan sólo tenemos que hacer un pequeño repaso detenido a lo largo de la historia de este monograma.

¿Por qué la esvástica se considera un símbolo del nazismo?
esvástica, los orígenes

La esvástica es un símbolo de paz milenario. Etimológicamente, los orígenes de la esvástica se sitúan en el idioma sánscrito nepalí. Esto nos da una pista de dónde nacen las icónicas formas de su diseño, que nada tiene que ver con el fenómeno y el símbolo nazi que el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán popularizó a partir de 1920 como elemento de poder.

De hecho, el diseño de la esvástica se remonta al siglo V a.C. en el hinduismo y la adoración del dios Visnú.

Para los visnuistas el símbolo de la esvástica está eternamente dibujado en una de las cuatro manos del dios Visnú. Posteriormente, este símbolo se trasladó a otras religiones cercanas a la India, como el budismo y el jainismo.

Esta vinculación con el budismo es el motivo por el que la esvástica ha sido abrazada por grandes personalidades. Por ejemplo, el más famoso es el escritor británico Rudyard Kipling. La influencia de la cultura de la India en el autor de El libro de la selva, le llevó a lucir una esvástica en la cubierta de todos sus libros hasta que el momento en que surgió el nazismo.

Kipling utilizaba el símbolo de la esvástica en sus libros
¿qué significa la esvástica?
¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

Literalmente, la esvástica significa ‘muy auspicioso’. Así mismo, también se le atribuyen otros significados positivos como: suerte, éxito, prosperidad, bien, felizmente, buena suerte, bienestar, fortuna, ¡que le vaya bien!, ¡salud!, ¡que así sea!

Además de la cultura oriental, el símbolo de la esvástica también se ha encontrado en las civilizaciones griega y romana, en forma de patrones, frisos, grecas y otros elementos decorativos.

La diferencia entre la esvástica nazi y la esvástica budista esté en la orientación. Mientras en la budista se usa en posición horizontal, la esvástica nazi se muestra con una rotación de 45º en la bandera del Reich. 

cómo la esvástica se transforma en un símbolo nazi

No fue hasta 1920 —hace ahora justo un siglo— cuando los nazis adoptaron oficialmente este símbolo como su símbolo para mostrar la fuerza de la ‘raza aria’. El delirio nazi llegaba a tal extremo que los teóricos creían que los primeros arios de la India fueron el prototipo de invasores de raza blanca, adoptando así el símbolo como un icono de la supremacía aria.

El poder de la esvástica nazi en negro se vio reforzado en su bandera, al incluir el símbolo dentro de un círculo blanco sobre fondo rojo. Los mismos colores que tenía la antigua bandera del Imperio alemán.

bandera nazi con la esvástica

En su libro La esvástica y los símbolos del odio, Steven Heller estudia con detalle el poder oscuro que durante un siglo viene arrastrando este símbolo. Así mismo, el crítico e historiador del diseño estadounidense explica cómo mucho antes del nazismo, este símbolo fue ampliamente adoptado en Occidente como elemento publicitario y en el diseño de productos.

«Coca-cola lo la utilizó. Carlsberg la puso en sus botellas de cerveza. Los Boy Scouts la usaron y su contraparte femenina, el Club de Niñas de América, bautizó su revista Esvástica. Inclusive mandaban insignias de esvástica a sus jóvenes lectores como premio por vender copias de la revista», según explica Heller.

Para Steven Heller, la esvástica nazi es una «obscenidad visual» que provoca «emociones profundas» en todas partes. «Los nazis armaron este diseño, primero como un emblema del partido, luego como un signo de orgullo nacional y, en última instancia, como la marca registrada de la malevolencia incesante de Adolf Hitler en nombre de la superioridad nacional».

En el momento del florecer del nacionalsocialismo, el hábil equipo propagandístico de Hitler y sus cómplices, entendieron de inmediato cómo avivar el miedo a través de los medios de comunicación y a través de emblemas, pancartas y uniformes con la esvástica nazi.

simbología para ubicar los templos budistas en Japón
¿por qué la polémica de la esvástica en japón?

A raíz de la próxima celebración de los Juegos Olímpicos de 2020 en Tokio, la esvástica vuelve a ser el centro de la polémica.

Son muchas las culturas que han utilizado este símbolo como un icono de paz, entre ellas está la cultura japonesa. Tradicionalmente, en Japón esas connotaciones oscuras o negativas de la cruz gamada no están presentes.

El budismo es una religión que profesan alrededor de 46 millones de personas. De ahí que el manji o esvástica nipona, sea un símbolo habitual en la iconografía del país. Este elemento es, de hecho, el que se utiliza para identificar en los mapas turísticos la ubicación de los templos budistas.

Para evitar malentendidos, desde la organización de los Juegos de Tokio 2020 se ha llegado a proponer cambiar la simbología utilizada en los mapas. Las visitas que se esperan de turistas extranjeros para la celebración del evento deportivo son cientos de miles. Para impedir susceptibilidades o confusiones al reconocer el símbolo asociado con el nazismo, Japón sopesa realizar este cambio.

¿Llegarán a modificarlo? Esperemos que no. Quizás sería una buena oportunidad para quitarle ese halo de negatividad que rodea a este símbolo.

manji busita esvástica con flores
compartir1623Tweet1014Enviar
Siguiente

Estas son las mejores fotografías submarinas de 2019

Comentarios 22

  1. Rodolfo Fernández Álvarez says:
    Hace 1 mes

    El comentario de Manu es muy adecuado al artículo que quizás le falte un tanto de profundidad sobre el simbolismo real. La existencia del símbolo que estudia Eckard Schleberger concluye ser de origen nórdico se remonta al principio de la humanidad (Stonehenge tiene piedras colocadas como brazos y piernas en orientaciones solares) la “esvástica” es un símbolo de luz o símbolo solar, también además de oriente aparece en culturas distantes como los asirios, egipcios, tribus africanas o tribus indígenas en el norte y en el extremo sur de América. Algunos escuadrones de la fuerza aérea americana en la guerra del 1914 lo pintaban en la cola de los aviones como símbolo de la buena suerte, hay infinidad de artículos como cigarrillos todos apelan al “Good Luck” Hay que entender que la esvástica también es una la cruz gamada (cada brazo se asemeja a una letra griega gamma mayúscula)Todas las “esvástica” tienen sus orígenes en la luz, el sol y también en las manifestaciones del hombre cuya representación son brazos y piernas en heráldica . ¿Porqué la esvástica nazi no es un símbolo de luz? ella está colocada en posición incorrecta “volcada hacia abajo” en posición dextrogiro pero si en posición relativa si posicionara en el agua por ejemplo sos brazos de esta cruz se separarían, entendiendo esto como “destrucción” y no construcción como el sentido levogiro salvo el error de los nazis. También el crucifijo “originalmente” no es un símbolo de Cristiandad si fuera en el contexto real Jesús utilizaba el pez como símbolo de “pesca de almas pecadoras”. Encontrar el poder del símbolo nazi es justamente la labor que ha hecho una maquinaria de terror propagandística que ha calado en la psique del ser humano de manera nefasta y efectiva, Hay que recordar el símbolo de las doble “SS” que tiene sus orígenes también en las “runas” o la misma calavera bordada en la gorra de los oficiales de aquellos uniformes grises y negros de Hugo Boss.
    En la India a cientos de organizaciones y partidos políticos que la utilizan como Partido Mahasabha o Parisada Hindu Dharma en Indonesia. Otra organización religiosa y benéfica Hindú (Bharat Sevashram Sangha) por ejemplo utiliza la estrella de cinco puntas invertida (considerada en occidente el símbolo del diablo) representando a Belcebú o Beelzebub,
    También en la meditación budista- hinduismo se utiliza como símbolo de concentración para iniciar una meditación real (ānanda mārga) por ejemplo “insistiendo que es un símbolo de luz y no de tinieblas” lo curioso que ella está colocada en posición ortogonal mirando al oeste “salida del sol” dentro de “dos triángulos equiláteros colocados como la “estrella de David” o estrella 6 puntas o hexagrama que es el sello de Salomón o de Khatam Suleiman para los musulmanes o de Jatam Sholomo para los judíos.La estrella de seis puntas es otro símbolo que representa en conjunción la perfección como la conjunción de la energía del cielo junto con la energía de la tierra. Es conocido tanto como símbolo protector como símbolo alquímico (emblema del fuego y el agua) ¿Cualquiera diría que los judíos eran nazis? No ! los hombres construyen símbolos para otorgarle valores y poderes como lo hacemos con las marcas.
    De la misma manera se puede interpretar el Yin y el Yan, cuya mecánica simbólica actúa como un potente elemento cinético al girar infinitamente sus partes “gestálticas” lo negro tiene partes de blanco, lo blanco partes de negro en este giro se produce un efecto de construcción “relativa” y también de destrucción.
    Aconsejo a los diseñadores entender a Carl Gustav Jung cuando habla del hombre y los símbolos talismanes de poder y suerte.

    Responder
    • Rodolfo Fernández Álvarez says:
      Hace 3 semanas

      FÉ DE ERRATAS: Dónde dice:…”está colocada en posición ortogonal mirando al oeste “salida del sol” … debe decir mirando al este dependiendo desde dónde se observe.

      Responder
  2. Cacho Pérez says:
    Hace 3 meses

    Los símbolos no son más que símbolos las personas son los que usan esos símbolos para diferentes fines. Por este motivo la historia de este símbolo está marcado anteriormente al uso que se le radicó en Alemania creo que cada uno debe tener un criterio analítico en función a los simbolos pictoricos qué hay en la humanidad.

    Responder
  3. Joey_Lennon says:
    Hace 3 meses

    Estoy En Contra Del Fascismo!.
    Estoy En Contra De Los Qué Juzgan Por Tú Manera De Vestir o Por Tú Cultura o Tendencia Religiosa.Estoy En Contra De Todos Los Clasistas!.Estoy En Contra De Los Racistas!.Porque Todos Somos Seres Humanos Iguales!.Somos Seres Muy Especiales Qué Todos Valemos! & Porqué Todavía Creó En La Bondad Del Ser Humano.❤️

    Responder
  4. Joey_Lennon says:
    Hace 3 meses

    Para Mi Es Un Símbolo Qué Simboliza Él Terror!,La Muerte!,La Locura & Él Desastre Qué No Logró Dimensionar!.
    Él Otro Día Estuve Viendo Él Holocausto Por Adolfo Hitler El Fasista Qué Para Mi Fue Él Fasista Con Una Maldad Qué No Puedo Lograr Dimensionar.
    (Porqué No Soy Capaz De Entender Cómo Dentro De Un Ser Humano Puede Haber Tanta (Demasiada) Maldad).
    Esté Símbolo Qué Significa Paz Entre Otras Cosas Adolfo Hitler Junto a Sus Secuases Lo Manipularon Para Lograr La Supremacía Qué Lograron Los “Nazis” Lograr!.Cuando Estuve Viendo Él Documental Del “Holocausto” Me Costó Conciliar Él Sueño Esa Noche.
    Soñé Una Pesadilla Tras Otra & Me Levanté Esa Noche Muchas Veces Al Baño Para Lavarme La Cara.
    La Verdad No Puedo Entender o Llegar a Comprender Cómo Él Ser Humano Puede Llegar a Tanta (Demasiada) MALDAD!.
    Saludos De Un Músico!.

    Responder
  5. Germán says:
    Hace 4 meses

    Dejo mi aporte…..
    La Sauvástica, es la que emplea el budismo, esta gira en contra de las agujas del reloj y significa la vida.
    En cambio, la esvástica gira como las agujas del reloj y significa la muerte.
    simbología milenaria adoptada, manipulada a conveniencia de quien la utilizara.
    Es un tema muy delicado y como tal hay que ser imparcial, la historia contada por vencedores siempre será la mejor ante el mundo.
    No olvidemos que Colon, Cortez y muchos conquistadores los cuales tienen monumentos, se llevaron igual o mas almas.

    Responder
  6. Karina says:
    Hace 5 meses

    El símbolo decorado con flores amarillas está equivocado. Es el símbolo nazi. Y al revés es el símbolo budista. El símbolo nazi reflejado en un espejo aparece el símbolo budista de puras cosas positivas y al revés. El símbolo budista reflejado en el espejo aparece el símbolo nazi lleno de horror y locura.

    Responder
    • Tom says:
      Hace 3 meses

      Es cierto, y más grave es la imagen debajo del título “¿Qué significa la esvástica?” ya que aparece invertida tanto la esvástica como el texto en devanagari. La principal diferencia entre las dos esvásticas es el sentido de giro.

      Responder
  7. Alex says:
    Hace 6 meses

    Mario a que cultura de suramérica te refieres, que país?, no creo que eso llegase por allá.

    Responder
    • Gustavo Monastra says:
      Hace 4 meses

      La cultura moche en Perú.

      Responder
    • Ronny says:
      Hace 4 meses

      En el Caribe de Panamá hay un grupo indígena llamado Kuna Yala, ellos también usan este símbolo. Sin embargo, se refieren a él como dos brazos unidos, que representan la unión de la comunidad en solidaridad.
      ¡Es muy interesante!

      Responder
    • Fer says:
      Hace 3 meses

      No es cuestión de creer o no. Es un hecho, y quienes lo estudiamos debido lo sabemos.

      Responder
  8. Alfonso N says:
    Hace 9 meses

    Interesante reflexión. Me gustaría puntualizar que el budismo tiene 535 millones de seguidores. Al haber dicho 46 millones y tener la certeza de ello al escribirlo, me hace replantearme la fiabilidad de los datos que compartís. Espero que haya sido un error puntual (descomunal).

    Responder
    • Alex says:
      Hace 6 meses

      ALFONSO N Si eres cabeza de machete bobo!, críticas por criticar con prepotencia de superioridad.
      Muy común en algunos españoletos.

      Responder
    • Lautaro says:
      Hace 6 meses

      Capaz antes de criticar habría que leer bien. Ya que los 46 millones se refiere exclusivamente a JAPONESES budistas

      Responder
  9. fernando says:
    Hace 9 meses

    Todas las civilizaciones vienen de Asia lo del nacismo es atrapar un símbolo que lo usaron desde antes de Alemania 5000 años o mas.

    Responder
  10. Manu says:
    Hace 10 meses

    Según Eckard Schleberger, sobre el 2100 aC «unas tribus de pastores y campesinos, los conocidos como arios, entraron en migración en el noroeste de la India a través del paso de Khyber», empujando a los drávidas autóctonos hacia el sur. Por otro lado, parece ser que la esvástica aparece en gravados en roca en Helleristninger (Noruega), que datan entre el 4200 al 500 aC.
    Los arios importaron con ellos su religión, el vedismo, que acabó fusionándose con las deidades drávidas hasta conformar el Hinduismo. No es de extrañar que, con la religión, también trajeran su simbología y que esta fuera, así mismo, absorbida por la nueva forma religiosa.

    Dada la expansión que tuvo el budismo, es lógico pensar que fuera este el que exportara la imagen de la esvástica por oriente; aunque eso no explica que culturas precolombinas también la hayan representado. Quizás pueda deberse a que su concepto es mucho más anterior y que ya estuviera presente cuando los primeros hombres se expandieron por el orbe.

    En cuanto al uso por el partido Nazi quizás, más que por la idea de los arios del Indo, esté vinculado a tratar de emparentarse con los antiguos pueblos germánicos y nórdicos. En este sentido, una teoría apunta en los símbolos de Helleristninger el origen -o al menos cierta influencia- del alfabeto rúnico Futhark (o Futhork), usado por estos pueblos, y de cuyo grafismo se valió para representar a distintas organizaciones dentro del partido (como es el caso de la runa Sigel para las SS, o las runas Othel y Eolh).

    Lo que está claro es que cuando un símbolo se llena de connotaciones negativas, ya es muy difícil verlo con otros ojos, aunque tengamos presentes que hay significados globales y particulares o locales.

    Responder
    • Val says:
      Hace 5 meses

      Amigo Manu:
      Me ha encantado tu comentario informativo y muy muy instructivo.
      MUCHAS GRACIAS.
      UN SALUDO!

      Responder
    • Fer says:
      Hace 3 meses

      Exacto, Manu.
      Muy buen y acertado comentario.
      Agrego: nosotros somos quienes le otorgamos significado a los símbolos existentes. También, creamos símbolos para representar un significado. El símbolo, cualquiera fuere, no tiene significado en si mismo.

      Responder
  11. Nelson says:
    Hace 10 meses

    No importa qué significaba o quienes la utilizaron antes; a mi manera de ver. Cuando fue utilizado por las hordas nazis, como su símbolo, es más que suficiente para no emplear ese dibujo nunca más. Ellos eran bestias, no eran humanos. No podemos olvidar que con las banderas de las svasticas y en los brazalete en los uniformes, hicieron desaparecer un pueblo completo por acusarlos de conspirar contra el Rich alemán. Y después que quemaron todo y asesinaron a todos los ciudadanos, pasaron máquinas para aplanar el terreno. Aquel pueblo se llamaba LIDICE. Y qué decir de los Campos de exterminios. Los símbolos, son símbolos y significan en lo que han sido utilizado.

    Responder
    • 2013 says:
      Hace 1 mes

      Yo no creo que no deba utilizarse nunca más. Es decir, en la cultura occidental, está seguro que no se puede utilizar por las altas connotaciones del nazismo y la matanza que realizaron al pueblo judío. Pero no debemos forzar a que los japoneses, que porque unos locos a miles de klómetros de distancia lo utilizasen con tales connotaciones hagan que un símbolo tradicional y de paz lo tengas que cambiar. En España en Semana Santa salen los nazarenos con caperuces muy similares a los del KKK de Estados Unidos y no veo lógico que porque esos hijos de ….. utilizasen para sus fechorías racistas una vestimenta similar, yo, en mi pueblo, no la pueda usar más, sobre todo cuando viene de una tradición de 500 años. Es decir, que todo hay que relativizarlo y debemos de ser empáticos, los unos con los otros. Si un Europeo va a Japón y ve esvásticas, que no se ofenda, que se informe y sea empático igual que un japonés cuando viaje a Europa y le expliquen el significado debe ser empático al mismo tiempo. Nadie debe imponer nada de esa manera.

      Responder
  12. Mario Apaza A. says:
    Hace 11 meses

    Muy interesante el articulo sobre la esvastica. Solamente que falto mencionar a las culturas andinas de sud america, los cuales tambien incluyen la esvastica en sus diverzas expresiones.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad