• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es la impresión Giclée?

Por Dani Matoses
02/03/2015
en Impresor de cabecera
Aunque a lo largo de la historia del arte hayan surgido diferentes corrientes y estilos, el ser humano siempre ha tenido la pretensión de representar su realidad lo más fielmente posible. Es por ello que la tecnología dedicada a la reproducción de la imagen ha evolucionado persiguiendo el objetivo de conseguir la máxima similitud entre la reproducción y la realidad.

–Impresión Giclée

Hoy en día es posible alcanzar un nivel de verisimilitud tan alto, que ya es posible reproducir digitalmente y con gran precisión una obra pictórica o imprimir una imagen creada a partir de fuentes digitales con una calidad extraordinaria. Entre otras tecnologías, esto es posible gracias a la impresión Giclée.

La palabra Giclée, que se pronuncia yiclé, proviene del verbo francés gicler que significa rociar. Y es que, el proceso de este sistema de impresión con chorro de tinta, consiste en depositar el pigmento en forma de pequeñas gotas ‘pulverizando’ el soporte. Básicamente es un inkjet de altísima precisión y con tintas pigmentadas. Se imprime así la imagen logrando gran detalle en las formas, pudiendo además producir tramas, patrones y tono continuo. De este modo se obtiene una pieza de alta calidad digitalizada pero con aspecto de reproducción manual imitando trazos, pinceladas, etc.

Impresión Giclée - Toni Catany

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Más

Gracias a estas características, se suele emplear la impresión Giclée para el duplicado de obras de arte como pinturas, dibujos, etc. Aunque no solo se utiliza para conseguir imitar la estética de una obra pictórica, si no que hay artistas visuales que optan por esta técnica por la alta calidad que ofrece, por ejemplo para imprimir fotografías fineart.

Con este sistema se pueden reproducir imágenes de gran formato y a una alta resolución sobre papeles de algodón, papeles de acabado fotográfico de diferentes gramajes y sobre lienzos. Normalmente se emplean papeles libres de ácido, de altísima calidad y que van a hacer que el producto final tenga una durabilidad de decenas de años (marcas como Ilford o Hahnemühle son habituales para estos trabajos).

Sin duda una opción genial para aquellos autores que quieran reproducir sus obras analógicas o digitales según demanda, con una definición excepcional y con una durabilidad increíble.

Aquí va una lista de algunos buenos proveedores en todo el mundo, los que están certificados por Hahnemühle.

David Ymbernon:

David-Ymbernon

Joan Longas:

Joan-Longas

Álvaro Sánchez Montañés:

Alvaro-Sanchez-Montanes

Actualizado 07/02/2020

+ Artículos

Impresor de cabecera

¿Cómo evitar el efecto moiré antes de llevar a imprimir?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

7 errores evitables antes de ir a la imprenta

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué tipo de barniz necesita mi proyecto?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Qué posibilidades creativas ofrece la tinta termocromática?

Por Dani Matoses
Impresor de cabecera

¿Sabes qué es la risografía? Resultados de serigrafía sin utilizar serigrafía

Por Dani Matoses
Eventos

Descubre las tendencias del sector de la impresión en C!Print Madrid 2023

Por Gràffica
Tecnología

BenQ PV3200U: El reto de editar sin traicionar los colores

Por Gràffica

El contenido audiovisual es hoy la forma más poderosa de conectar con una audiencia. En plataformas como YouTube, TikTok o...

Leer

Javier Jaén: «El conocimiento legal refuerza nuestra autonomía como diseñadores»

«Penguin Inclusive Sans», la nueva tipografía de Penguin, celebra 90 años de literatura 

Curro regresa como símbolo crítico en una exposición sobre la memoria de la Expo’92

Adobe pone tope a la IA: pagarás más allá de tu plan de Creative Cloud

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info