¿Qué es el papel piedra?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (26)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es el papel piedra?

Por Ana García Montes
07/10/2015
en Artes gráficas
0
283
REDES
6.1k
LECTURAS

¿Sabías que existe un papel que se fabrica sin celulosa y es muy respetuoso con el medio ambiente? Se trata del papel piedra.Papel piedra

La elección del nombre para este papel no fue trivial. Efectivamente, el material principal con el que se fabrica, es piedra. Concretamente, el papel piedra se fabrica a partir de polvo de piedra. Se descubrió que con él podía fabricarse un papel muy respetuoso con el medio ambiente ya que, para su fabricación, no se emplea agua, árboles ni cloro.

Para la realización del papel piedra se emplea el Carbonato Cálcico, uno de los minerales más abundantes del Planeta. Se extrae de canteras de caliza como yeso y mármol que pasan a convertirse en un polvo muy fino. Para hacer la mezcla con el que se obtiene el papel, al polvo de piedra se añade Polietileno grado 1, una resina no tóxica. El producto resultante es de una textura suave y resistente a las roturas, al agua y a las grasas.

Como hemos comentado, el proceso de fabricación es ecológico y respetuoso con el medio ambiente. Además de no emplear agua, celulosa, cloro ni ácidos fuertes porque no es necesario blanquear el papel, durante el proceso no se emite ningún gas tóxico. Hasta el ahorro de energía es significativo: un 50% menos que el proceso convencional.

El tacto del papel piedra es sorprendentemente aterciopelado y suave gracias a que es un papel que no tiene fibras y gracias a los materiales que se emplean. Además, es impermeable al agua y a las grasas. También es muy resistente a las roturas. Por todas estas características es un papel ideal para packaging y para piezas impresas destinadas a colocarse en el exterior, en entornos donde puedan sufrir algún tipo de desperfecto ocasionado por rotura, agua o suciedad.

Además de estas características, el papel piedra tiene la capacidad de aportar al proyecto un toque distintivo, por lo que se abren muchas posibilidades dentro del mundo del diseño en la realización de trabajos interesantes, desde packagings de alimentación resistentes e impermeables, hasta las piezas impresas de una imagen corporativa. Ejemplo de ello es el cartel de Universo de Emociones impreso en este papel tan especial.

→ emanagreen.com

Universo de Emociones de Eduard Punset, el primer mapa gráfico de quiénes somos y cómo interactuamos
Universo de Emociones, un proyecto de Eduard Punset, Rafael Bisquerra y PalauGea.

 

Compartir135Tweet62Enviar

+ Artículos

Artes gráficas

«Artes Gráficas», el tema de la nueva revista Gràffica. ¡Ya a la venta!

Por Gràffica
Artes gráficas

Mundo Gráfico, la imprenta que todos los ilustradores estaban esperando

Por Gràffica
Artes gráficas

10 ‘web-to-print’ para imprimir tus proyectos en un clic, estés donde estés

Por Carla Parras
Artes gráficas

Escoger el tipo de papel es un acto creativo y en Fedrigoni saben por qué

Por Gràffica
Artes gráficas

Cómo revalorizar un producto a través del diseño de la etiqueta

Por Gràffica
Artes gráficas

¿Qué tipos de plegados de papel existen? ¿Qué opciones hay para alimentar la creatividad?

Por Carla Parras
Siguiente
Rogelio López

'Radical Geographics', manuales de desorientación de Rogelio López

Comentarios 4

  1. Amarielah says:
    Hace 2 años

    Me alegra ver que se van buscando nuevos materiales para sustituir al papel. El artículo me suscita dudas ¿este papel de piedra se recicla? Es que imagino que si se pone de moda, la explotación de canteras de calizas no es infinita. Tienen un impacto muy grande en su entorno.

    Responder
  2. Maria Joseta says:
    Hace 3 años

    Muy interesante la información! No sabia de este uso para las piedras, a ver cuando tardamos en dejar de talar arboles y empezar a usar otra forma para hacer el papel.

    Responder
  3. Juan Carlos Rica says:
    Hace 6 años

    Veo que el vídeo lo han rodado en Málaga. ¿Quién lo ha hecho? Muy buena impresión la que tengo con este papel, habría que probarlo.

    Responder
  4. Fito says:
    Hace 6 años

    Creo que hay una errata al principio del articulo. La elección del nombre fue trivial.

    A parte de eso. He podido tocar este papel y me encantó. Tanto el tacto como el efecto visual.
    El problema ahora es que en España todavía no hay gestión de este tipo de residuo, que básicamente acaba en los vertederos o erróneamente lanzado al contenedor azul.

    A ver si se ponen las pilas porque es una muy buena alternativa al papel de siempre.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846
Banco de Imágenes

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Por Gràffica

La Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad ha lanzado un catálogo gratuito de ilustraciones que se remontan a cientos de...

Leer
¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

¿Ha salido caro el rebranding de Correos?

¿Cuáles son los diez ilustradores más destacados de la literatura infantil?

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Revista Gràffica – Artes Gráficas

Por Gràffica

Páginas · 112 Encuadernación · Rústica Dimensiones · 20 x 26.5 cm ISSN: 2387–0524 21 Editorial · PalauGea Año ·...

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad