¿Qué es diseño?
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    Más vendidos

    Novedades

    Otros productos

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (73)

    • Papelería

      Papelería (27)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (14)

    • Universo Pantone

      Universo Pantone (11)

    • Gadgets

      Gadgets (13)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Qué es diseño?

Por Gràffica
18/08/2011
en Diseñadores, Entrevistas, Opinión
0
40
REDES
1k
LECTURAS

Entrevista con Charles Eames

Las siguientes opiniones de Charles Eames son una expresión de su acercamiento al proceso de diseño.

Esta entrevista (…) constituye una explicación de la filosofía del trabajo de la Oficina Eames. (…) Las siguientes preguntas fueron hechas por Madame Amic a Charles Eames y fueron la base conceptual de la exhibición ¿Qué es Diseño? Una versión editada sirvió de base para el film de 1972, Design Q&A.

¿Cuál es su definición de diseño?
Un plan que dispone elementos de la mejor manera posible para alcanzar un fin específico.

¿Es el diseño una forma de arte?
El diseño es una expresión de propósitos. Puede, si es suficientemente bueno, llegar a ser considerado como arte posteriormente.

¿Es el diseño un oficio con fines industriales?
No, pero el diseño puede ser una solución para algunos procesos industriales.

¿Cuáles son las fronteras del diseño?
¿Cuáles son los límites de los problemas?

¿Es el diseño una disciplina preocupada sólo de una parte del medio ambiente?
No.

¿Es acaso un método de expresión?
No, es un método de acción.

¿Es el diseño una creación individual?
No, porque para ser realista uno siempre debe admi­tir la influencia de aquellos que estuvieron antes.

¿…0 es una creación colectiva?
A menudo.

¿Existe la ética del diseño?
El diseño siempre tiene restricciones y éstas, por regla general, presuponen una ética.

¿El diseño conlleva la idea de productos necesariamente útiles?
Si, aunque su utilidad puede ser muy sutil.

¿Es posible participar en la creación de trabajos reservados solamente para el placer?
¿Quién podría decir que el placer no es útil?

¿Debería la forma ser una consecuencia del análisis de la función?
El gran riesgo de esto es que el análisis puede no ser completo.

¿Puede el computador sustituir al diseñador?
Probablemente en algunos casos, pero normalmente el computador es una ayuda al diseñador.

¿El diseño implica fabricación industrial?
Algunos diseños sí como otros no, depende de la naturaleza del diseño y sus requerimientos.

¿Es el diseño un elemento de política industrial?
Ciertamente; como en cualquier otro aspecto de calidad, obvio o sutil, del producto. Pareciese que cualquier cosa puede ser un elemento en política.

¿Debería el diseño preocuparse de la baja de los costos?
Frecuentemente un producto se hace más útil si los costos son bajados sin dañar la calidad.

¿La creación de diseño admite limitaciones?
El diseño depende en gran medida de las limitaciones.

¿Qué limitaciones?
La suma de todas las limitaciones. Aquí hay una de las pocas claves efectivas del problema de diseño – la habilidad del diseñador de reconocer tantas limitaciones como sea posible, su deseo y entusiasmo por trabajar con estas limitaciones, las limitaciones de costo, tamaño, resistencia, equilibrio, superficie, tiempo, etc.; cada problema tiene su propia lista particular.

¿El diseño obedece leyes?
¿No son las limitaciones ya suficientes?

¿Existen tendencias y escuelas en el diseño?
Si, pero esto es más fragilidad humana que un ideal.

¿Debería el producto final llevar la marca del diseñador o de la oficina que lo diseñó?
En algunos casos, lo primero puede ser apropiado. En otros casos lo segundo. Y ciertamente en otros casos, ambos.

¿Cuál es la relación del diseño con el mundo de la moda?
Los objetos de moda son usualmente diseñados con particulares limitaciones de moda en mente.

¿Es el diseño efímero?
Algunas necesidades son efímeras. La mayoría de los diseños son efímeros.

¿Debería el diseño tender hacia lo efímero o hacia lo permanente?
Aquellas necesidades y diseños que tienen una calidad más universal tenderán hacia la permanencia.

¿A quien se dirige el diseño: a la gran mayoría, a los especialistas, a los aficionados o a una clase social privilegiada?
El diseño va dirigido a la necesidad.

¿Puede la acción pública ayudar al desarrollo del diseño?
La acción pública apropiada puede desarrollar la mayoría de las cosas.

Después de haber respondido todas estas preguntas, ¿siente Ud. que ha sido capaz de practicar la profesión “del diseño” bajo condiciones satisfactorias, o incluso condiciones óptimas?
Sí.

¿Se ha visto Ud. forzado a aceptar compromisos?
Nunca me he visto obligado a aceptar compromisos, pero encantado acepto limitaciones.

¿Cuál siente Ud. que es la primera condición para la práctica del diseño y su popularización?
Reconocer la necesidad.

¿Cuál es el futuro del diseño?
(No hay respuesta).

Otras reflexiones sobre que es diseño:
http://www.foroalfa.com/
–––––––––––––––––––––––––––
Fuente:
Del Vecchio Design Management
http://fdvmgm.blogspot.com/2007/08/qu-es-diseo-entrevista-con-charles.html
Design in Chile What is design?: An interview with Charles Eames. ARQ (Santiago), dic. 2001, no.49, p.11-11. ISSN 0717-6996.

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Diseñadores

5 libros esenciales con los que podrás celebrar el Día Internacional del Libro

Por Carla Parras
Opinión

El diseño, vacuna contra el desconcierto

Por Juan Ramón Martín
Diseñadores

El Mupam de Málaga repasa la trayectoria de Manolo Prieto, creador del Toro de Osborne

Por Gràffica
Opinión

Más fanzines, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

No más mamotretos tipográficos, por favor

Por Oscar Guayabero
Opinión

¿Cómo banalizar el suicidio desde una campaña institucional?

Por Lola Espinosa
Siguiente

Cincuenta euros tipográficos

Comentarios 1

  1. Humor says:
    Hace 9 años

    Una entrevista muy interesante y concisa aunque hubiera preferido un poco más de información en las respuestas.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?
Quién diseñó

¿Por qué la bandera republicana es roja, amarilla y morada?

Por Gràffica

Hoy se cumplen 85 años desde que se proclamó la Segunda República Española (1931-1939) y con ella se adoptaba como...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

¿Quién creó Youtube?

¿Cuál fue el primer vídeo que se subió a YouTube?

I Cefalopodi viventi nel Golfo di Napoli (sistematica)
Berlin :R. Friedländer & Sohn,1896.
http://biodiversitylibrary.org/item/109846

Más de 270.000 ilustraciones gratuitas sobre la naturaleza en la Biblioteca del Patrimonio de la Biodiversidad

Las 6 mejores alternativas a Wacom que puedes encontrar en el mercado

Keaykolour y Curious Metallics | Arjowiggins

Por Gràffica

Cuando el color está en el papel. | Las herramientas Keaykolour y Curious Metallics de Arwiggins Creative Papers.

Leer
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad