• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Publicis recrea para Ikea los salones más famosos de la televisión

Por Gràffica
30/05/2019
en Publicidad

Acostumbrados a sorprendernos con sus campañas publicitarias, la empresa sueca lo ha vuelto a hacer, esta vez, al imitar tres de los salones más famosos de la historia de la televisión. En esta ocasión ha sido a través de la agencia Publicis quien ha querido conectar con el público apelando a sus recuerdos televisivos: The Simpsons, Friends y Stranger Things.

Bajo el título Real Life Series, esta campaña dirigida para clientes de los Emiratos Árabes Unidos —un target no tan familiarizado con la marca como el de Reino Unido o el de los EE. UU.—, quiere resaltar que, con sus productos, los habitantes de un salón pueden expresar su estilo y filosofía de vida, sea cual sea su cultura. De hecho, en su página web lo recalcan con tres pequeños manifiestos, uno por cada imagen:

«Cada salón cuenta una historia de la familia que vive allí. Así que deja que tus muebles hablen. Puedes expresar emociones con una colorida serie de luces o presumir de tu gran colección de libros, perfectamente organizados en nuestras estanterías. Sean cuales sean las inquietudes de tu familia, encontrarás una forma de expresarlas con IKEA».

«Una sala de estar no es solo un lugar para que las familias se reúnan y vean la televisión, es un lugar para compartir momentos felices y divertirse. Y sobre diversión es de lo que trata esta habitación. Combina nuevos diseños coloridos y divertidos e ilumina tu sala de estar con tus muebles favoritos y prácticos de IKEA».

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Más

«Puedes compartir apellidos o simplemente un espacio en compañía. Sea como fuere, la familia para IKEA va más allá de la definición tradicional. Por lo que también tenemos habitaciones que se alejan de lo tradicional para que coincida con eso. Combina estilos, agregua algo de color y construye una salón cómodo, flexible e ideal para disfrutar con tus personas favoritas en el mundo».

Cada imagen que representa un salón conocido por el público de la pequeña pantalla, se ha creado mediante 3D. Se han elegido los productos de Ikea que coincidían con los objetos de las habitaciones a imitar y los han compuesto de tal manera que de un solo vistazo puedan reconocerse las salas de estar de The Simpsons, Friends o Strenger Things.

Si bien la imagen del velero que se encuentra detrás del amado sofá de Homer no parece estar a la venta, puede obtener una aproximación de su alfombra adornada con un círculo (Lattjo, alrededor de £ 10.50). Y es poco probable que Monica Geller vaya a aparecer pronto, pero puedes tomar consuelo con una lámpara colgante de punta que es muy similar a la de ella (Knappa, alrededor de £ 19). Los niños de la década de los 80 seguramente también sentirán una punzada de nostalgia con el sillón floral que hace un cameo en la habitación con temas de Extraño (Ektorp, apenas por debajo de las 200 libras).

La campaña aparece en anuncios impresos, pósters en puntos de venta y su página web. Pronto aparecerán en las redes sociales, en los catálogos de IKE y en un evento en el Medio Oriente que verá las tres escenas recreadas físicamente.

→ publicis.es

Créditos:
Agencia: Publicis
Director Ejecutivo Creativo: Eduardo Marques
Directores Creativos: Juliana Paracencio, Luiz Vicente Simões
Director de Arte: Diego Fernández-Cid
Copywriter: Guillermo Laureano Ley Núñez
Artist 3D e ilustradora: Bruno Rodrigo de Miranda
Diseño de Interior: Carla Klumpenaar

Actualizado 30/05/2019

+ Artículos

Publicidad

OpenAI lanza su primera gran campaña de marca para ChatGPT, centrada en el “oficio humano”

Por Gràffica
Publicidad

Antonio Banderas gana un Goya inesperado

Por Gràffica
Publicidad

Consumo quiere poner freno a la «publicidad del miedo»: así afectará a diseñadores, creativos y publicistas

Por Gràffica
Publicidad

“Casi Hyundai”: la ingeniosa campaña con la que Hyundai juega con los errores de búsqueda en internet

Por Gràffica
Publicidad

Sra. Rushmore y ONCE ponen fin a una etapa de ocho años de campañas memorables

Por Gràffica
Publicidad

«¿Soy una mala persona?», el sorprendente anuncio de Nike para los Juegos Olímpicos

Por Gràffica
Opinión

El ruido del silencio, por Víctor Palau

Por Víctor Palau

Ni la Comisión Europea. Ni el Ministerio de Vivienda. Ni READ. Ni BEDA. Nadie ha respondido. Ninguno ha tenido el...

Leer
Es_Devlin_Reshoot_Scan_ 005

El Design Museum de Londres anuncia una programación de 2026 marcada por la moda japonesa, el arte escénico y el diseño negro contemporáneo

xr:d:DAFJYKpy3KE:319,j:582767604,t:22121711

Japón exige a OpenAI que deje de utilizar obras de manga y anime sin autorización

El Ayuntamiento de Murcia lanza un concurso especulativo para la campaña de Navidad 2025

Typographer, nuevo gestor tipográfico de The Type Founders

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info