Proteger tipografía: Bauertypes nos da las claves para hacerlo
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

¿Cómo se protege la tipografía?

Por Gràffica
20/06/2017
en Revista Gràffica
0
41
REDES
1k
LECTURAS

Bauertypes es una fundición española con más de 100 años de experiencia en tipografía, sucesora de Bauersche Giesserei y de Fundición Tipográfica Neufville. Son fabricantes, distribuidores y asesores tipográficos, y conectan a tipógrafos con usuarios finales y aconsejan a ambas partes en aspectos comerciales, funcionales y técnicos. Especialistas en asesoramiento, gestión de licencias y distribución.

Bauertypes Graffica 5 Propiedad intelectual en blanco y negro 2 proteccion tipografica
Foto: Domestika

Bauertypes Graffica 5 Propiedad Intelectual Pildora 3En el número 5 de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor‘, la fundición Bauertypes nos habla de los principales aspectos legales que hay que tener en cuenta para proteger una tipografía. Las particularidades son diversas.

«[…] La forma de proteger una tipografía es el registro como dibujo industrial, inscribiendo el diseño para su protección en el ámbito europeo. En otros países, como en Alemania, el reconocimiento de los derechos de autor de una tipografía se adquiere a través de un juicio ante un Tribunal de Justicia. En este caso, la protección de una tipografía es de 70 años después de la muerte de su autor.

Las marcas (en inglés trademark) de los tipos (que no es lo mismo que su diseño) se protegen en las Oficinas de Patentes y Marcas del país de origen, de la Comunidad Europea, de los Estados Unidos o bien en terceros países. Cualquier infracción es indiscutible, o sea, fácil de perseguir […]».

Puedes encontrar el artículo completo en el quinto número de la revista Gràffica ‘Propiedad Intelectual. El laberinto de los derechos de autor’. Si quieres la versión digital de la revista, la puedes conseguir en Android y iOs.

→ Tienda Gràffica

Paula Ortiz Revista Graffica

Compartir16Tweet10Enviar

+ Artículos

Papel

Una edición limitada de la revista Gràffica n.º 16 ‘Papel’ saldrá a la venta este jueves

Por Carla Parras
Fotografía

La fotografía, protagonista del nuevo número de la revista Gràffica

Por Gràffica
Revista Gràffica

Hablamos con Malota, autora de la portada de la revista Gràffica ‘Cambios y oportunidades’

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

Do it clear, la metodología de Brandsummit para aprovechar al máximo la creatividad

Por Silvia Llorente
Revista Gràffica

‘Cambios y oportunidades’, nuevo número de la revista Gràffica

Por Silvia Llorente
Formación

Situar la creatividad en el centro

Por Silvia Llorente
Siguiente
Smash revista Graffica 2

¿Conoces Smash? Una plataforma que convierte la transferencia de archivos en un canal de comunicación para creativos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

8M

«Women in Design», la plataforma que muestra las diferencias de género dentro de la industria del diseño

Por Gràffica

Se trata de una iniciativa de una alumna del Master Data and Design de Elisava en la que se analizan...

Leer

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Gmail rediseña su logo dejando huérfanos a muchos admiradores del icónico sobre rojo y blanco

¿Por qué la cruz gamada se considera un símbolo nazi?

¿Qué significa la esvástica? ¿Por qué se considera un símbolo nazi?

Mujeres, creativas y referentes. Un punto de partida

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad