• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (63)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (29)

    • Papelería

      Papelería (4)

    • Gadgets

      Gadgets

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Saul Bass

Por Gràffica
14/06/2011
en Biblioteca Gràffica, Tienda

Actualizado 20/02/2020

Saul Bass introdujo el diseño gráfico en la gran pantalla tal y como lo conocemos hoy. Los cerca de 60 títulos de crédito que realizó para directores como Preminger, Hitchcock, Wilder, Kubrick y Scorsese revelan la amplia dimensión de su legado. Sin embargo, es importante señalar que Bass era ante todo diseñador.
_

¡OFERTA! CÓMPRALO AQUÍ POR 10 EUROS

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

«Extra Bold», el manual feminista «extra audaz» de Ellen Lupton

Más

–

Después de meses de trabajo os presentamos un nuevo número de la Biblioteca Gràffica. Esta vez dedicado a Saul Bass, otro de los pioneros del diseño gráfico que centró su trabajo tanto en el cine, su faceta más conocida, así como en la identidad corporativa. Al igual que los anteriores libros, el trabajo ha sido desarrollado por un gran equipo distribuido por todo el mundo.

Ainhoa Fernández, que se enamoró de Bass desde que conoció su trabajo, junto a Mª Ángeles Domínguez han sido las autoras de este número. Como siempre la exquisita mano de Vanesa Aguilera le ha puesto orden y desde Budapest Javier Jaén ha ilustrado la portada a modo de pequeña historia al principio de una película, como hubiera hecho el propio Bass.

En este número debemos darle las gracias también a Arnold Schwartzman, ex-director de arte de Saul Bass & Associates, que desde Los Ángeles, nos fue desvelando pequeños secretos de Bass, una información inédita que nos ha permitido cerrar esta obra.

–––––––––––––––––
Ficha Técnica:
Título: Saul Bass
Colección: biblioteca gràffica
Páginas: 176
Idioma: Español
Encuadernación: Rústica
Dimensiones: 115×155 mm
Autor: Ainhoa Fernández y Mª Ángeles Domínguez
Ilustrador: Javier Jaén
Diseño: Vanesa Aguilera
Dirección de Arte de la Colección: Víctor Palau – Ana Gea
–––––––––––––––––

Otros libros de la “biblioteca gràffica”

Saul Bass fue quien introdujo el diseño gráfico en la gran pantalla tal y como lo conocemos hoy. Los cerca de 60 títulos de crédito que realizó para directores como Preminger, Hitchcock, Wilder, Kubrick y Scorsese revelan la amplia dimensión de su legado. Sin embargo, es importante señalar que Bass era ante todo diseñador. Nació en el barrio del Bronx en 1920 y creció con la nueva generación de diseñadores que como Paul Rand, Alvin Lustig, Bradbury Thompson y Herb Lubalin, entre otros, hacían bandera del modernismo y conformaron la denominada Escuela de Nueva York. En 1946 se trasladó a Los Ángeles y desde su oficina en Sunset Boulevard realizó una de las mayores contribuciones al diseño de marca estadounidense. Creó numerosos programas de identidad corporativa como el de Exxon, AT&T, Bell, Warner, Girl Scouts, Geffen, Kleenex…, muchos de ellos aún hoy vigentes. A lo largo de su carrera sumó otra serie de actividades como la de fotógrafo, ilustrador, diseñador de packaging, director de arte, realizador de cortos de animación, incluso dirigió un largo de ciencia ficción, Phase IV.

A mediados de los 50, Saul expandió las bondades del diseño dentro de la industria cinematográfica. Entre 1954 y 1995 creó numerosos títulos de crédito, además de carteles y campañas publicitarias para una amplia variedad de films, géneros y directores. Entre sus trabajos más memorables están las tres colaboraciones con Hitchcock, pero quizás los más significativos son los 13 títulos que realizó para Preminger, entre los que destacan El hombre del brazo de oro (1955), Anatomía de un asesinato (1959) y Éxodo (1960). Muchos de estos proyectos fueron creados con la ayuda de su mujer, la diseñadora Elaine Makatura, quien se convirtió en su colaboradora incondicional desde 1956. Ello sin olvidar otros trabajos imprescindibles, como las fantásticas animaciones de La vuelta al mundo en 80 días (1956), la belleza monumental de Espartaco (1960) y la expresividad tipográfica de West Side Story (1961). El broche de oro a su carrera en Hollywood llegó en los años 90. Una última etapa brillante, que fue relanzada por su gran admirador Martin Scorsese cuando le encargó los títulos de Uno de los nuestros (1990).

Entre su larga lista de premios está el Royal Designer of the Industry, concedido por la Royal Society of Arts de Londres en 1965; un Oscar de la Academia en 1969 y otras dos nominaciones. En 1977 fue nombrado Art Director of the Year por el Arts Directors Club de NY y en 1981 recibió la Medalla de Oro del American Institute of Graphic Arts (AIGA).

Era un hombre franco y profundamente honesto. Tras todos los honores y el reconocimiento que supone entrar a formar parte del selecto grupo de diseñadores que componen el Hall of Fame del Arts Directors Club de Nueva York, Bass dijo:

«No hay nada glamuroso en lo que yo hago. Sólo soy un trabajador. Quizás yo soy mucho más afortunado que la mayoría en eso, porque yo recibo una considerable satisfacción por hacer un trabajo útil, del cual yo y a veces otros, pensamos que es bueno».

–

Compartir27Tweet17Enviar

+ Artículos

Libros

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

Por Gràffica
Libros

«Extra Bold», el manual feminista «extra audaz» de Ellen Lupton

Por Gràffica
Tienda

¿Qué regalar a un diseñador gráfico por Navidad?

Por Gràffica
Tienda

Las revistas Gràffica a 5€ en el Paper Monday de la tienda Gràffica

Por Gràffica
Tienda

Descuentos de hasta el 60% en el Black Friday de la tienda Gràffica

Por Gràffica
Papel

Gràffica pone al alcance de tu mano la gama de papeles especiales de Arjowiggins

Por Gràffica

Comentarios 18

  1. Álex L&oacute says:
    Hace 12 años

    Felicidades por el proyecto, vaya tres librazos! me encantaría que hicierais uno sobre Tibor Kalman.

    Responder
  2. El Increíble says:
    Hace 12 años

    ¡Hola chicos!
    Mi pregunta es, lo pedí hace unos cuantos días y todavía no me ha llegado.

    ¿Podéis confirmarme cuando saldrá hacia nuestras casas?

    Responder
  3. JV Paredes says:
    Hace 12 años

    Enhorabuena por la publicación. Os dejo una muestra de algo que parece hecho ayer y tiene 50 años.

    Responder
  4. paulaM says:
    Hace 12 años

    Cassandre para mi fue revelador. Voy a por Bass del que conozco poco.

    Responder
  5. luisa says:
    Hace 12 años

    Tengo los dos anteriores que son una joyita. Aprendí muchisimo y ahora este no puede faltar. Gracias por hacer esta colección. ¿Quién será el próximo?

    Responder
  6. juan says:
    Hace 12 años

    No he podido resistirme… El diseño es mi trabajo y el cine mi pasión. Bass lo une todo. No dormiré hasta que llegue a mis manos.

    Responder
  7. Miguel says:
    Hace 12 años

    Ole Ole!!! Ya se hacía esperar!!

    Responder
  8. El Increíble says:
    Hace 12 años

    ¡Ya es mío! :D
    Tengo una pasión (casi) secreta por este hombre…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

App

Las mejores apps del año según los Apple Design Awards 2023

Por Gràffica

Como cada año, Apple aprovecha la WWDC para otorgar los Apple Design Awards 2023, donde se reconocen las mejores creaciones...

Leer

¿Qué ocurre mientras lees? Tipografía y legibilidad por Gerard Unger

¿Cómo funciona Copilot? El nuevo servicio de Inteligencia Artificial de Microsoft

Cris Busquets: «Lo que debe ser consistente y coherente es la marca»

Apple abre la puerta al metaverso en realidad aumentada con las Vision Pro

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Política de cookies | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Gràffica Pro
  • Suscríbete
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Gràffica
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Cookies adicionales

Esta web utiliza las siguientes cookies adicionales:

(Lista aquí las cookies que estás utilizando en la web.)

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies.