Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica
  • Nosotros
  • Contacto
Advertisement
  • Login
  • Registrar
Mi plan
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica

Por Gràffica
26/09/2019
en Biblioteca Gràffica, Libros
0

La Biblioteca Gràffica, dedicada a las grandes figuras del diseño gráfico, crece este 2019 con un nuevo título centrado en la figura José María Cruz Novillo; un libro que se hacía necesario, dedicado a un maestro que durante más de seis décadas ha contribuido a elevar la imagen de España a lo más alto.

Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica

A través de entrevistas y un extenso trabajo documental, Javier González Solás ha ido tejiendo la historia que nos descubre no solo al diseñador, sino también al gran personaje que hay detrás y su dimensión humana.

A lo largo de las páginas de este nuevo libro, vamos descubriendo las múltiples facetas de Cruz Novillo, desde sus inicios en los años 50 hasta su vocación más artística en las últimas décadas. Y a su vez, a través de innumerables anécdotas y citas del diseñador, podemos conocer y profundizar en su apasionante vida, sus inquietudes, sus pensamientos y sus sueños.

Con perseverancia y pasión, Javier González nos muestra cómo es Cruz Novillo en la corta distancia: el hombre, su hábitat, cómo se mueve en escena, los nutrientes que lo conforman y la importancia del lenguaje metafórico en su obra. Son todas éstas, pequeñas piezas que vamos uniendo para finalmente conformar un puzzle de gran dimensión del personaje, alimentado de curiosidades y anécdotas que hacen más amena la lectura.

Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica

Entre las curiosidades que el lector encontrará están los orígenes publicitarios de nuestro protagonista. Si hubiera nacido en Estados Unidos, Cruz Novillo podría haber sido uno de los Mad Men que transitaban por Madison Avenue en Nueva York, pero nació en la España de Franco. Un hombre que se forjó a sí mismo, como las grandes leyendas, y logró situarse en lo más grande dentro del mundo de las agencias, donde de dibujante pasó a diseñador hasta llegar a director de arte con más de 20 personas a su cargo. Una etapa de la que Cruz Novillo se siente orgulloso y que, sin embargo, es para la mayoría del público desconocida.

El libro también profundiza en el Cruz Novillo diseñador y sus trabajos más conocidos. Con el fin de comprender mejor su trabajo, el autor diferencia tres momentos distintos de la carrera de Cruz Novillo, cada uno con su propia historia personal. Una primera etapa, desde 1958 hasta 1965, centrada en el diseñador publicitario. Un segundo momento, el del diseñador moderno y globalizador, que abarcó desde 1965 hasta la entrada del nuevo milenio. Y una tercera etapa, la del diseñador postmoderno, artista, sintetizador y experimentador titánico.

La dimensión gráfica del trabajo de Cruz Novillo, es más que grande, gigante. De esta forma, el libro tampoco se olvida de las referencias al vasto universo gráfico que durante estas seis décadas Cruz Novillo ha aportado.

Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica

Javier González Solaz documenta por primera vez en un listado los más de 300 proyectos de identidad visual y los casi 100 carteles desarrollados por el diseñador a lo largo de su carrera.

Así mismo, el libro se detiene a analizar los 10 trabajos de Cruz Novillo más célebres y que llevaron a España a la Modernidad: Fósforos del Pirineo, los billetes del Banco de España, el puño y la rosa del PSOE, TVE, el logotipo y el escudo de la Comunidad de Madrid y los logotipos del Cuerpo Nacional de Policía, Renfe, Tesoro Público, El Mundo y Repsol.

Si hay alguien que ha contribuido a hacer de España una marca país esa figura es José María Cruz Novillo. Su trabajo forma ya parte del imaginario colectivo de seis generaciones de españoles.

Cruz Novillo, nuevo título de la Biblioteca Gràffica

Reconocer el gran legado de Cruz Novillo como pionero del diseño gráfico en España y descubrir sus múltiples facetas como publicista, magnífico maestro, artista y persona, sin duda, era algo obligatorio.

Con este nuevo libro de la colección Biblioteca Gràffica, el nombre de Cruz Novillo se une al de otros grandes como A.M. Cassandre, Paul Rand, Saul Bass y Daniel Gil. Un pequeño homenaje al gran maestro del diseño Moderno en España, que nos permite conocer y profundizar en su historia y el importante legado que nos deja.

Nuevo formato en toda la colección

Con el fin de mejorar la experiencia de lectura, la Biblioteca Gràffica cambia de formato. Todos los títulos han ampliado los márgenes, han obviado el color en los textos del interior y se presentan con un aumento ligero de tamaño, de forma que la lectura es más ágil. Otros aspectos como son la cronología, las frases destacadas y citas más relevantes del protagonista del libro, permanecen presentes al igual que en los inicios de la colección, como elementos que ayudan a relajar el ojo del lector y al mismo tiempo permiten focalizar los contenidos en aquello más relevante. En todo caso, la Biblioteca Gràffica se mantiene fiel a la filosofía de sus inicios: biografías centradas en conocer el legado de las grandes figuras del diseño gráfico.

→ Comprar

+ Artículos

Libros

‘Cuaderno de invierno’, el mejor plan para combatir el frío

Por Jessica Iordache
Libros

“Rosie en la jungla”, de Nathan Cowdry se lleva el Puchi Award 2020

Por Gràffica
qué regalar en Navidad
Diseñadores

¿Aún no sabes qué regalar en Navidad? Toma nota de estos diez libros

Por Gràffica
Libros

Legibilidad y tipografía, un repaso a cinco siglos de arte tipográfico

Por Laura Herraiz
Fotografía

El libro que recoge la fascinante fotografía callejera de David Godlis

Por Carlos Colomer
Libros

Las ilustraciones más sensuales de Malika Favre en el libro Kama Sutra A-Z

Por Ana García Montes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable El titular del sitio.
  • Finalidad  Moderar los comentarios. Responder las consultas.
  • Legitimación Tu consentimiento.
  • Destinatarios  .
  • Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional Puedes consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Opinión

Expoliar una idea, matar el diseño

Por Pedro Arilla

En España, el talento nunca fue un problema ni por cantidad ni por calidad, pero cómo se (mal)trata al diseño...

Leer

La portada de The New Yorker en la que América “se quita un peso de encima”

El irresistible encanto del fanzine, por Álvaro Pons

corrientes artísticas

15 corrientes artísticas que un diseñador debe conocer

Los teléfonos móviles con mejor cámara para 2021

  • TIENDA
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
Nota Legal | Condiciones generales

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • TIENDA
    • Comprar
    • Revista
    • Puntos de venta
    • Suscripciones
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • GRÀFFICA+
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2019 Gràffica.info

Aviso legal - Política de privacidad y Cookies

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario abajo para registrarse

Se requieren todos los campos Log In

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Log In
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad