• Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Los Premios Quirino de la Animación Iberoamericana anuncian los ganadores de su cuarta edición

Por Gràffica
01/06/2021
en Animación, Premios

Los Premios Quirino se celebraron el 29 de mayo con una gala presencial celebrada en el Teatro Leal de San Cristóbal de La Laguna, Tenerife, y retransmitida en directo para todo el mundo.

La animación en 2D predomina entre las obras ganadores que se dirigen tanto al público infantil y familiar, como al público adulto. Patrocinados por Cabildo de Tenerife a través de la Tenerife Film Commission, los Premios Quirino 2021 confirman con esta nueva edición su relevancia en la construcción de un espacio común para la animación de los 23 países de la región.

La mexicana Un disfraz para Nicolás, ópera prima de Eduardo Rivero escrita y producida por Miguel Ángel Uriegas, fue reconocida como Mejor Largometraje. La película narra la historia de Nicolás, un niño con síndrome de Down que, con la ayuda de distintos disfraces que le ha dejado su madre de recuerdo, se embarca en una aventura en un reino sumergido en el caos.

El personaje protagonista ha sido doblado por Fran Fernández, quien nació también con síndrome de Down. Tras La increíble historia del niño de piedra (2015) y El ángel en el reloj (2017), este es el tercer filme de Fotosíntesis, una productora de animación que apuesta por generar conciencia sobre distintas temáticas a través del cine infantil para toda la familia.

Screenshot

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Más

En la categoría Mejor Serie, el premio fue para Petit – 2ª temporada de Bernardita Ojeda, una producción de la chilena Pájaro en colaboración con Argentina y Colombia que fue nominada a los International Emmy Kids Awards. Adaptación de Petit, El Monstruo de la ilustradora Isol, esta serie para preescolares narra las aventuras de un niño de 5 años capaz de resolver sus conflictos desde una perspectiva original. La directora ha sido finalista de los Quirino 2019 con la primera temporada de esta misma serie.

Tras haber ganado el premio al Mejor Cortometraje en la primera edición de los Quirino, el director gallego Alberto Vázquez ha vuelto a alzar el trofeo con Homeless Home. Producido por Uniko junto a la francesa Autour de Minuit, el corto plantea una historia social en clave de parábola fantástica, con brujas, orcos, hechiceros y fantasmas como protagonistas.

Homeless Home recibe este premio tras haber sido seleccionada en más de 50 festivales de todo el mundo y haber conseguido el Premio del Jurado en la última edición del Festival de Annecy. 

Además de estas tres categorías principales, fueron premiadas otras seis obras incluyendo Memories for Sale, primer trabajo de Manuel López, que fue reconocido como Mejor Cortometraje de Escuela de Animación. Producida por la Universidad Veritas y realizado en 2D tradicional, esta ha sido la primera obra de Costa Rica en ser nominada y ganadora en los Quirino; la argentina Rutas, obra dirigida por Alejandro Imondi y producida por Osa Estudio, que recibió el premio a la Mejor Animación de Encargo; y GYLT, del estudio español Tequila Works que se consagró como Mejor Animación de Videojuego, un premio que se entrega por segunda vez tras su creación el año pasado.

El palmarés se completó con la entrega de tres premios en las categorías técnicas de Mejor Desarrollo Visual para el corto Elo de la portuguesa Alexandra Ramires; Mejor Diseño de Animación para el corto español Umbrellas, codirigido por José Prats y Álvaro Robles; y Mejor Diseño de Sonido y Música Original para Loop, corto dirigido por el argentino Pablo Polledri y producido por la bilbaína Uniko.

Los finalistas fueron seleccionados entre un total de 265 obras de 17 países, y el jurado estuvo integrado por el francés Jean François Tosti (TAT productions), la portuguesa Joana Toste (animadora y realizadora), la brasileña Paula Taborda (Planeta Junior) y el español Sergio Jiménez (Pinkman.TV).

En la gala también se rindió homenaje al dibujante y director de cine de animación cubano Juan Padrón, creador de clásicos como Elpidio Valdés y Vampiros en La Habana.

Los galardones fueron entregados por Beatriz Navas, Directora General del ICAA, Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales; María Peña Mateos, Consejera Delegada del ICEX, España Exportación e Inversiones; Rubén Pérez Castellano, Director General de Cultura del Gobierno de Canarias; Yaiza López Landi, Concejala de Cultura y Participación Ciudadana; Alejandro Krawietz, Consejero y Director General de Cultura del Cabildo de Tenerife; y David Pérez, Consejero Delegado de Turismo de Tenerife.

Premios Quirino 2021

acerca de los premios quirino

Con el patrocinio principal del Cabildo de Tenerife a través de Turismo de Tenerife y la Tenerife Film Commission, los Premios Quirino confirman la fuerte apuesta de la isla en materia de animación, que también incluye acciones concretas de apoyo a la industria local, la asistencia a los principales mercados internacionales y la promoción de la marca sectorial Tenerife Isla Cartoon.

La iniciativa cuenta también con el patrocinio del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna,  ICEX España Exportación e Inversiones, Canary Islands Film y PROEXCA; la colaboración del ICAA, Programa Ibermedia, RTVE, Tangram Solutions, HP, WELAW, Retina Latina, Filmin, Casa de América y Culturamanía; y el apoyo de DIBOOS, SAVE, Pixelatl, Ventana Sur Animation!, Weird Market, La Liga de la Animación Iberoamericana, La Mesta, Pantalla, Clúster Audiovisual de Canarias y Annecy Festival; así como el de las asociaciones APA – Asociación de Productoras de Animación de Córdoba Argentina; Animar Cluster – Cluster Argentino de Animación & VFX; ABCA – Associação Brasileira de Cinema de Animação; Animachi Chile; Red de Animadores Bolivianos; GEMA Colombia – Grupo Empresas Animación; Animation Costa Rica; Gremio de Animadores de Ecuador; ACDMX – Asociación de Creativos Digitales de México; Paraguay Animation; Perú Animación; y Casa da Animação de Portugal.  

Los galardones toman el nombre del creador del primer largometraje de animación de la historia, El Apóstol, una producción argentina dirigida por el ítalo-argentino Quirino Cristiani en 1917.

→ Premios Quirino 2021

Premios Quirino 2021
Premios Quirino 2021
Premios Quirino 2021
Premios Quirino 2021
Premios Quirino 2021
Premios Quirino 2021

Actualizado 15/06/2021

+ Artículos

Screenshot
Premios

Abre la convocatoria del Premio Anuaria 2025

Por Gràffica
Premios

Cascos que salvan vidas y cocinas que respiran: así ha sido el palmarés de los Premios DesignEuropa 2025

Por Gràffica
Premios

Candela Sierra gana el Premio Nacional de Cómic 2025

Por Gràffica
Premios

Las ayudas del Ayuntamiento de València a la creatividad joven apenas cubren los gastos administrativos

Por Gràffica
Animación

El 17º Weird Market desvela sus primeras claves: más sedes de proyección, ‘showroom’ reforzado y una potente agenda profesional

Por Gràffica
Animación

South Park firma el acuerdo más caro de la animación: 1.500 millones y una guerra detrás del streaming

Por Gràffica
Eventos

ADCE Creative Week 2025: Barcelona vuelve a ser el epicentro de la creatividad europea

Por Gràffica

Del 19 al 21 de noviembre, la ciudad acogerá una nueva edición del festival insignia del Art Directors Club of...

Leer

Una década de ruina anunciada: la Escuela de Arte de Alicante se hunde entre promesas incumplidas y deterioro estructural

Canva dinamita el modelo Adobe: Affinity se vuelve gratuita y unifica vector, pixel y maquetación

«110.000 seguidores: gracias a una comunidad que no deja de crecer», por Víctor Palau

Abraham Boba: «Quería poner sobre la mesa qué se siente al ser una persona que no está en la media del cuerpo normativo»

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Suscríbete
  • Tienda
  • SHOWROOM
Aviso legal | Política de Privacidad y cookies | Condiciones de compra

© 2025 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Nosotros
  • Contacto
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2025 graffica.info