Portadas de discos legendarias
  • Nosotros
  • Contacto
Öbjetto
Mússica
Advertisement
  • Login
  • Regístrate
Mi plan
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda

    Visitar tienda →

    Suscripciones

    Puntos de venta

    • Libros esenciales

      Libros esenciales (87)

    • Papelería

      Papelería (20)

    • Revista Gràffica

      Revista Gràffica (20)

    • Gadgets

      Gadgets (12)

No hay productos en el carrito.

Sin resultado
Ver todos los resultados
Gràffica
Sin resultado
Ver todos los resultados

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

Por Mª Ángeles Domínguez
27/11/2021
en Mússica, Quién diseñó

La portada original de Born In The USA se ha revalorizado con los años. Actualmente forma parte de los fondos de la sección Arquitectura y Diseño del MoMA de Nueva York. Un gran trabajo de dirección de arte que el 4 junio de 2019 ha celebrado su 35 aniversario y que lleva la firma de Andrea Klein y la fotógrafa Annie Leibovitz.

La portada del álbum Born in the USA es una de las más célebres de la historia del rock. El hecho de que el protagonista, Bruce Springsteen, una rock star en toda regla por aquellas fechas esté de espaladas al público mostrando el trasero y no la cara en primer plano, ya era un elemento que de por sí suscitaba una llamada de atención.

El magnetismo de la fotografía se vio realzado por la posición del cantante y el fondo elegido para la toma: la bandera de Estados Unidos. Y con ella, llegó el escándalo.

Habrá quien piense: «Escándalo, ¿por qué motivo? Si no se ve nada». Quizás para el público europeo no, pero sí para el estadounidense. La polémica no llegó por el trasero del cantante, sino porque alguna mente perturbada pensó que la imagen daba a entender que Springsteen estaba vaciando su vejiga sobre la bandera de Estados Unidos.

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen

El trabajo de Annie Leibovitz y Andrea Klein

Los chanelófilos tenían razón

La interminable singladura lisérgica de Spiritualized

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

25 años de PHotoESPAÑA

El álbum Born in the USA se publicó en junio de 1984. La portada fue fruto del trabajo conjunto de Bruce Springsteen, la fotógrafa Annie Leibovitz y la directora de arte Andrea Klein. Los tres llevaban tiempo dando vueltas una imagen que simbolizara los planteamientos del séptimo disco del cantante. Jon Landau, manager de Springsteen, sugirió una simple bandera americana de las pintadas por Jasper Johns, pero finalmente la descartaron.

Springsteen había comprado una bandera enorme de Estados Unidos y empezaron las sesiones de fotos. Tras cinco o seis tomas no conseguían el resultado buscado. Sentían que resultaba peligroso entrar en imágenes muy evocadoras, míticas y patrióticas, y eso es lo que estaban consiguiendo. Revisando las imágenes, la diseñadora Andrea Klein y Bruce se percataron de una imagen tomada sin más, sin ninguna premeditación, que Leibovitz había desechado.

Justo habían obtenido la portada que buscaban. A Springsteen se le veía en su propia salsa, con unos vaqueros gastados, camiseta blanca, la gorra roja en un bolsillo y la pierna derecha un poco adelantada.

Con esta pose, el trasero del cantante convertía la bandera en un elemento de fondo meramente decorativo. Esa distancia respecto a la bandera es la que buscaban, pero sin que ésta de desapareciera.

Los colores blanco, rojo y azul más la imagen del culo de Springsteen hicieron de esta portada una de las más célebres de la historia del rock. La polémica llegó en base a los rumores que decían que el cantante realmente estaba orinando sobre la bandera. La negativa de Springsteen sobre este punto fue rotunda. Preguntado en una entrevista, el cantante afirmó:

«Sacamos un montón de fotos y finalmente la imagen de mi culo era mejor que la de mi propia cara, y acabó siendo la portada. No tenía ningún tipo de mensaje secreto, no hago eso normalmente. Pusimos una bandera en la portada porque la primera canción se llama Born In The USA, y la temática principal del disco tiene relación con lo que he estado escribiendo durante los últimos seis o siete años. Pero la bandera es una imagen poderosa, y cuando sacas ese tipo de cosas, no sabes lo que se va a hacer con ello».

Sea como fuere, el resultado del trabajo conjunto de Annie Leibovitz y Andrea Klein es magnífico. La imagen creada por ambas para la portada del álbum Born in the USA de Bruce Springsteen forma ya parte de la historia del rock.

→ brucespringsteen.net

Portadas de discos legendarias: Born in the USA (1984) – Bruce Springsteen



Compartir206Tweet129Enviar

+ Artículos

Mússica

Los chanelófilos tenían razón

Por Carlos Pérez de Ziriza
Mússica

La interminable singladura lisérgica de Spiritualized

Por Gràffica
Branding

Esta es la historia y evolución del logo de Telefónica

Por Gràffica
Mússica

25 años de PHotoESPAÑA

Por Gràffica
Mússica

El plagio: una historia verdadera

Por Gràffica
Mússica

Wet Leg y la añorada sensación de descubrimiento

Por Gràffica

Comentarios 2

  1. G says:
    Hace 1 año

    Ja, ja. Ja… “Me VOY de Ésta pAgina”, o sea, que eyacula.

    Responder
  2. Nelson says:
    Hace 2 años

    Me voy de ésta pagina, porque mire. No importan las intenciones, sino los resultados. Usted pudo tener la mejor intención del mundo al elegir ésa foto, pero de todas todas, se interpreta que la persona esta orinando sobre la bandera americana. Con buena intención eso es lo que se ve, aquí en China y en Japón.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ver más

  • Responsable: PalauGea Comunicación S.L.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a 1&1 que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Arte

Las 15 corrientes artísticas que un diseñador debería conocer

Por Jorge Gil

Cuando te dedicas al mundo del diseño y en general, a la creatividad, has de saber que la inspiración puede...

Leer
Fuente: sibraco.com

La teoría Gestalt aplicada al mundo del diseño

TIFF, JPEG, GIF, PNG… ¿Por qué guardar en un formato u otro?

Una lona gigante para dar la bienvenida a los turistas a la Capital Mundial del Diseño

Color Finder, la herramienta gratuita de Pantone para creativos visuales

  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
Condiciones Generales | Política de Privacidad | Entregas y devoluciones

© 2022 graffica.info

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Ilustración
  • Tipografía
  • Branding
  • Packaging
  • Opinión
  • Gràffica+
  • Tienda
  • Login
  • Únete
  • Carrito

© 2022 graffica.info

¡Hola de nuevo!

Entra en tu cuenta abajo

¿Has olvidado tu contraseña? Únete

¡Crea una nueva cuenta!

Rellena el formulario de abajo para registrarte

Se requieren todos los campos Entrar

Recupera tu contraseña

Por favor, pon tu usuario o email para restablecer tu contraseña

Entrar
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad